Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55
DESCARGAR DOCUMENTO
Imagen del Recurso

UNIDAD DIDÁCTICA PARA PRIMARIA: LA PEQUEÑA CARLOTA

La Pequeña Carlota es una Unidad Didáctica para niños y niñas de edades comprendidas entre los 5 y los 8 años. Este material contiene:

  • Cuento: Se trata de una narración que, junto a coloridos dibujos, cuenta la historia de Carlota y el recorrido que debe hacer hasta que encuentra un hogar donde sentirse protegida y cuidada.
  • Video: tiene una duración de 7 minutos y muestra en formato multimedia la historia de Carlota.
  • Libro de ejercicios: manual para orientar al profesorado sobre el uso del material. Se proponen actividades interactivas contra el racismo y la intolerancia.

Se cuenta la historia de una niña pequeña que se ve obligada a huir de su hogar. Antes de encontrar calor, protección y afecto en un nuevo hogar, la niña experimenta el rechazo y la inseguridad. No es fácil explorar el concepto de exilio con los más pequeños. Por ello, se les proporcionan diversas oportunidades para que utilicen su imaginación y se expresen. Sin embargo, el profesorado debe estar atento ante la posibilidad de que la historia La pequeña Carlota perturbe a algunos niños.

El libro de ejercicios y estas notas, desarrollados para ser utilizados con el vídeo en clase, ofrece varias actividades. Se anima a los niños a observar, hablar, dibujar, hacer mímica, disfrazarse e imaginar, con el estímulo de las imágenes del libro y del vídeo.

Se propone que las actividades se realicen en el orden propuesto. Sin embargo, si fuera necesario, es posible obviar alguna de ellas. Está previsto que el estudio de este tema y de las actividades que lo conforman, se realice a lo largo de varias semanas. Los objetivos de este ejercicio son:

  • Alentar la expresión de los sentimientos y emociones que evoca la historia para  despertar la simpatía de los niños hacia los que viven en el exilio.
  • Enriquecer la clase estableciendo relaciones entre las experiencias de los niños y lo que se siente cuando alguien se ve obligado a vivir en el exilio.
  • Conseguir que los niños tomen conciencia del concepto de diferencia y exclusión, junto con los de necesidades básicas y universales de los niños.

VALORACIÓN MEDIA

0
Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
5 Lápices 0
4 Lápices 0
3 Lápices 0
2 Lápices 0
1 Lápiz 0

COMENTARIOS

¡No hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!

AÑADIR VALORACIÓN Y COMENTARIO

¿Cuánto te ha gustado?
Tu comentario * Nombre * Email *