Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55
DESCARGAR DOCUMENTO
Imagen del Recurso

TERRITORIO PALESTINO OCUPADO (TPO). Evolución de la ayuda al desarrollo y la percepción de la ciudadanía española (UNRWA)

La situación del territorio Palestino ocupado (en adelante, tPo) constituye, según Naciones Unidas, un claro ejemplo de “situaciones complejas de emergencia humanitaria”, donde la vulnerabilidad de la población tiene graves efectos sobre su desarrollo psicológico, su capacidad productiva, la infraestructura institucional y la economía en su conjunto. El territorio Palestino ocupado se ha convertido en uno de los principales receptores mundiales de ayuda internacional para el desarrollo. Esta tendencia se mantiene en el caso del Estado español: el tPo es para el conjunto de la cooperación española uno de los territorios que más apoyo reciben. Esta tendencia se remonta a 1958, año en el que el gobierno de España, como miembro de Naciones Unidas, comenzó a apoyar económicamente a UNRWA.


Como eje transversal a todo este documento están los derechos. En una situación como la del tPo, trabajar desde un enfoque de derechos y su protección se muestra casi como un imperativo para cualquier actor del desarrollo, pero en muchos casos o no se dispone de las herramientas adecuadas o es el propio contexto el que limita la capacidad de respuesta de las organizaciones.

VALORACIÓN MEDIA

0
Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
5 Lápices 0
4 Lápices 0
3 Lápices 0
2 Lápices 0
1 Lápiz 0

COMENTARIOS

¡No hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!

AÑADIR VALORACIÓN Y COMENTARIO

¿Cuánto te ha gustado?
Tu comentario * Nombre * Email *