¡No hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!
El Informe 2013 sobre el Estado del Sistema Educativo preserva su enfoque sistémico y, en la mayor medida posible, facilita la comparación cuantitativa, tanto interna, entre las comunidades y ciudades autónomas, españolas, como externa, con los diferentes países de la Unión Europea. Además, se analiza en él, de un modo sistemático, la evolución de los diferentes indicadores sobre amplios periodos de tiempo, lo que enriquece la descripción, proporciona una imagen consistente de las tendencias y mejora su comprensión. Ello resulta necesario a la hora de aproximarse a un sistema de evolución lenta, como es el educativo. De acuerdo con esta orientación, en la presente edición y a partir de modelos matemáticos lineales basados en comportamientos empíricos -observados durante la primera década del siglo XXI-, se han efectuado proyecciones sobre el horizonte temporal del año 2020 de algunos aspectos relevantes del contexto.
La parte descriptiva adopta
una estructura sistémica del tipo, inputs, procesos, resultados,
contexto. Dicha estructura, que se beneficia del enfoque básico adoptado
por la comunidad internacional para la descripción de los sistemas
educativos, permite captar de un modo relativamente sencillo una
realidad tan compleja como la que se da cita, en los países
desarrollados, en torno a la educación escolar. Esos cuatro elementos de
la componente descriptiva del Informe permiten organizar la abundante
información que resulta relevante para acometer, o enjuiciar, la
programación general de la enseñanza y sus efectos.
La parte propositiva se nutre,
en cierta medida, de la información empírica que se aporta en la parte
descriptiva, pero adopta una orientación más valorativa desde la óptica
de los diferentes sectores y organizaciones. A partir de ciertos
considerandos, se desemboca en las correspondientes recomendaciones,
dirigidas, particularmente, a las Administraciones educativas. Con esta
segunda parte del informe se da cumplimiento, de un modo fundado y
coherente, a lo previsto en el artículo 4, apartado 3 de la Orden
ESD/3669/2008, de 9 de diciembre, por la que se aprueba el Reglamento de
funcionamiento del Consejo Escolar del Estado. En dicho precepto se
fundamenta la introducción en el Informe del capítulo de Propuestas de
Mejora.
¡No hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!