Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55

CLASIFICACIÓN POR ETAPAS EDUCATIVAS

Educación Infantil Educación Infantil Educación Primaria Educación Primaria Educación Secundaria Educación Secundaria Bachillerato y F.P. Bachillerato
y F.P.
Ámbito Universitario Ámbito Universitario No Formal e Informal No Formal
e Informal
Mostrando 6 de 3 Archivos Mostrar: Ordenar por:
Imagen del Archivo

EDUCACIÓN EN SALUD: PROPUESTAS PARA PROMOVER HÁBITOS SALUDABLES DESDE LA ESCUELA Y GARANTIZAR EL DERECHO A LA SALUD DE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 141 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional
Educación Derechos de la infancia Salud Salud Mental COVID-19

La educación es clave para lograr el derecho a la salud de toda la infancia, tanto en los países más pobres como en los más ricos. Sin el conocimiento necesario para proteger nuestra salud, las personas estamos indefensas frente a los riesgos que nos rodean, sin importar nuestra edad, nuestra riqueza ni nuestra condición: todos/as somos iguales frente a la enfermedad.

En esta guía se presentan algunas de las propuestas a desarrollar este curso para fortalecer el derecho a la salud desde la escuela y para contribuir desde las aulas a un mundo donde el acceso a la salud, a la higiene, al desarrollo y a un medioambiente saludable es una realidad para todos/as.


VER MÁS
Imagen del Archivo

MI HEROÍNA ERES TÚ ¿CÓMO PUEDEN LOS NIÑOS LUCHAR CONTRA LA COVID-19?

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 10 Publicaciones o artículos
Educación Primaria
Derechos de la infancia Salud Mental COVID-19

Un libro de cuentos que tiene por objeto ayudar a los niños/as a comprender y aceptar el COVID-19, se ha realizado gracias a la colaboración de más de 50 organizaciones que trabajan en el sector humanitario, entre ellas la Organización Mundial de la Salud, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y Save the Children.

Con la ayuda de una criatura de fantasía, Ario, Mi heroína eres tú, ¿cómo pueden los niños luchar contra la COVID-19? explica cómo los niños y niñas pueden protegerse a sí mismos, a sus familias y a sus amigos del coronavirus y cómo manejar las emociones difíciles cuando se enfrentan a una realidad nueva y rápidamente cambiante.


No se recomienda que los niños lean este libro de forma independiente y sin apoyo.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Objetivo 49. GUÍA DE ACCIÓN TUTORIAL PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 115 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional
Derechos Humanos Educación Salud Salud Mental

La Salud Mental y el bienestar psicológico de la infancia y la adolescencia actuales son parte de nuestro futuro, por ello, invertir en prevención y promoción de la salud mental en estas poblaciones es invertir en futuro, es construir una sociedad más sana y con más calidad de vida.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 1 de cada 5 niñas/os y adolescentes tiene un trastorno mental, y cerca de la mitad de los trastornos mentales aparecen antes de los 14 años. Por ello, la OMS apuesta por mejorar la salud mental de las personas y de la sociedad en conjunto y ello incluye fomentar el bienestar mental, prevenir los trastornos mentales, proteger los derechos humanos y atender a las personas con trastornos mentales.

La Guía Objetivo 49 es una herramienta para la Promoción de la Salud Mental en las aulas, centrándose en las actuaciones que las tutoras y tutores pueden realizar desde el ámbito educativo llevándose a cabo desde la Acción Tutorial (Educación Secundaria y Formación Profesional) y desde las aulas en general (Educación Infantil y Educación Primaria), facilitando el trabajo del profesorado y facilitando el acercamiento y el encuentro entre los ámbitos sanitarios y educativos para una protección más completa e integral del alumnado, pues son las personas que guiarán el futuro.

VER MÁS