Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55

CLASIFICACIÓN POR ETAPAS EDUCATIVAS

Educación Infantil Educación Infantil Educación Primaria Educación Primaria Educación Secundaria Educación Secundaria Bachillerato y F.P. Bachillerato
y F.P.
Ámbito Universitario Ámbito Universitario No Formal e Informal No Formal
e Informal
Mostrando 6 de 10 Archivos Mostrar: Ordenar por:
Imagen del Archivo

ODS y Agenda 2030: Ciudadanas y Ciudadanos globales involucrados en la vida del Centro de la Comunidad

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 76 Experiencia Pedagógica
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Educación para el Desarrollo Igualdad de Género Interculturalidad Diversidad Educación para la ciudadanía Unión Europea (UE) Naciones Unidas (ONU) Educación Feminismo Educación para la paz Educación afectivo sexual Coeducación Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) Derechos de la infancia UNESCO Ciudadanía Global Salud Educación en valores éticos y cívicos Educación para la Ciudadanía Democrática y DDHH Educación para la ciudadanía europea

Estudio monográfico de la 1ªEdición del curso "Dinamizando los Derechos de la Infancia, la Niñez y la Adolescencia" implementado por la LEECP.

Acercamiento a los ODS y la Agenda 2030 centrándonos en la ciudadanía global involucrada en la vida del centro y de la Comunidad.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Situación actual de la Infancia, la Niñez y la Adolescencia

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 17 Experiencia Pedagógica
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Educación para el Desarrollo Igualdad de Género Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Interculturalidad Diversidad Educación para la ciudadanía Naciones Unidas (ONU) Educación Feminismo Educación para la paz Educación afectivo sexual Derechos sexuales y reproductivos Coeducación Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) Derechos de la infancia Acoso escolar UNESCO Ciudadanía Global Salud Educación en valores éticos y cívicos Educación para la Ciudadanía Democrática y DDHH Educación para la ciudadanía europea Transversalidad

Estudio monográfico de la 1ªEdición del curso "Dinamizando los Derechos de la Infancia, la Niñez y la Adolescencia" implementado por la LEECP.

Contenidos:

·       Realidades y aspectos relacionados con la situación de la Infancia, la Niñez y la Adolescencia en la actualidad.

·      Necesidades de la Infancia y la Adolescencia y su importancia para crecer en  condiciones de salud y bienestar.

 

VER MÁS
Imagen del Archivo

ESTÁNDARES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES: HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA LA DEFENSA DE SU PARTICIPACIÓN POLÍTICA

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 15 Publicaciones o artículos
Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Derechos Humanos Igualdad de Género Naciones Unidas (ONU) Equidad de género

Este documento forma parte de las acciones conjuntas que la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA (CIM/OEA) promueven para erradicar la violencia política contra las mujeres en América Latina y el Caribe.

El trabajo de sistematización de esta guía finalizó en enero del año 2020, por lo que reúne jurisprudencia anterior a esa fecha.

Esta herramienta sistematiza los estándares internacionales fijados por los sistemas universal, interamericano y europeo en materia de derechos humanos para las mujeres, así como por la jurisprudencia en materia de derechos de las mujeres construidos en los tribunales penales internacionales, a través de una recopilación que interrelaciona sentencias y resoluciones de casos paradigmáticos. De esta manera, su propósito es permitir tanto a la sociedad civil como a las instituciones de gobierno su uso estratégico y transversal para coadyuvar en la garantía del derecho de las mujeres y las niñas a acceder a una vida libre de violencia.


VER MÁS
Imagen del Archivo

Educación para la Ciudadanía Mundial. Preparar a los educandos para los retos del siglo XXI

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(1) 217 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Educación para el Desarrollo Educación para la ciudadanía Naciones Unidas (ONU) Educación Educación para la paz UNESCO Ciudadanía Global Educación para la Ciudadanía Democrática y DDHH

Esta publicación, elaborada por la UNESCO, tiene por objeto definir los parámetros de la Educación para la Ciudadanía Mundial mediante las pericias colectivas, la experiencia y la sabiduría de los participantes que se reunieron en estos eventos históricos y planear futuras acciones en consonancia con las nuevas ideas y otros trabajos en curso.

La Educación para la ciudadanía mundial es un paradigma marco en el que se narran de forma resumida las formas en que la educación puede desarrollar los conocimientos, competencias, valores y actitudes que los estudiantes necesitan para garantizar un mundo más justo, pacífico, tolerante, inclusivo, sostenible y seguro.

Representa un cambio conceptual en el sentido de que reconoce la importancia de la educación para comprender y solucionar los problemas mundiales en sus dimensiones social, política, cultural, económica y ambiental. Asimismo, reconoce el papel de la educación para llegar más allá de la evolución de los conocimientos y las competencias cognoscitivas para construir valores, competencias sociales y actitudes entre los alumnos, que pueden facilitar la cooperación internacional y promover la transformación social.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Educación para la Ciudadanía Mundial. Temas y objetivos de aprendizaje.

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 64 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Educación para el Desarrollo Educación para la ciudadanía Naciones Unidas (ONU) Educación Educación para la paz UNESCO Ciudadanía Global Educación para la Ciudadanía Democrática y DDHH

Esta guía está basada en investigaciones y prácticas mundiales en materia de educación para la ciudadanía mundial. Se recurrió a publicaciones recientes de la UNESCO y a consultas técnicas en este ámbito, así como a contribuciones de especialistas en educación para la ciudadanía mundial y a representantes de los jóvenes.


Esta guía ha sido concebida como un instrumento para educadores, especialistas en planes y programas de estudio, formadores y encargados de la elaboración de políticas. Puede también ser útil para otros agentes de la educación que planifican, diseñan e imparten educación para la ciudadanía mundial en los sectores formales y no formales de la educación. Por ejemplo, los educadores pueden utilizarla para mejorar su conocimiento de la educación para la ciudadanía mundial y como fuente de ideas para realizar actividades. Los elaboradores de programas de estudios pueden utilizarla y adaptar al contexto nacional los temas y objetivos de aprendizaje que figuran en la guía, y preparar programas nacionales. Puede ser útil para los responsables de las políticas de educación a la hora de evaluar la función de la educación para la ciudadanía mundial y determinar las prioridades nacionales de educación pertinentes. 

VER MÁS
Imagen del Archivo

DECLARACIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 86 Legislación
Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Derechos Humanos Igualdad de Género Naciones Unidas (ONU) Violencia de género

La Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer de 1993 tiene como objetivo general reforzar la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer de 1979, reivindicando una aplicación universal a la mujer de los derechos humanos.

La violencia contra la mujer es definida por primera vez en esta declaración como una violación de los derechos humanos y se destaca cómo esta violencia impide total o parcialmente a la mujer gozar de sus derechos y libertades.

Se trata del primer instrumento internacional que abordó de forma explícita la violencia contra las mujeres, estableciendo un marco para la acción nacional e internacional. 

Define la violencia contra las mujeres como todo acto de violencia de género, basado en la pertenencia al sexo femenino, que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.


VER MÁS