Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55

CLASIFICACIÓN POR ETAPAS EDUCATIVAS

Educación Infantil Educación Infantil Educación Primaria Educación Primaria Educación Secundaria Educación Secundaria Bachillerato y F.P. Bachillerato
y F.P.
Ámbito Universitario Ámbito Universitario No Formal e Informal No Formal
e Informal
Mostrando 6 de 44 Archivos Mostrar: Ordenar por:
Imagen del Archivo

CÓMIC: QUIERO VIVIR SIN VIOLENCIA

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 110 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria
Igualdad de Género Feminismo Derechos de la infancia Violencia de género

La historia de “Quiero vivir sin violencia” está basada en los relatos y vivencias de los hijos e hijas de mujeres víctimas de violencia de género. Nace con el objetivo de dar visibilidad a los menores que viven en sus hogares con este tipo de violencia, en ocasiones olvidados.

Busca transmitir la importancia de las experiencias emocionales durante la separación de sus progenitores y tras la salida del agresor del núcleo familiar, mostrando que en la mayoría de los casos, la violencia no termina tras dicha separación, sino que se transforma, ya que a través de ellos se continúa ejerciendo con el objetivo de seguir dañando a la madre.

En esta historia se abordan las diferentes etapas que atraviesan los menores, tanto a nivel situacional como emocional.

Este cuento puede utilizarse como un método de trabajo que les ayude a ser capaces de expresar sus sentimientos y emociones, para que a partir de ahí puedan gestionarlos de una manera más adecuada e integrarlos en su propia historia.

VER MÁS
Imagen del Archivo

ANTOLOGÍA DE CUENTOS COEDUCATIVOS

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 83 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria
Igualdad de Género Educación para la ciudadanía Educación Feminismo Coeducación

Los cuentos que se han incluidos en esta recopilación pretenden aportar diferentes miradas y perspectivas sobre situaciones cotidianas que pueden encontrar niños y niñas, abriendo la posibilidad de expresar y desarrollar su personalidad desde la libertad, la igualdad y la no discriminación, así poder imaginarse, comunicarse y actuar como deseen y sueñen.

Dichos cuentos se acompañan de una pequeña ficha didáctica para apoyar el proceso de aprendizaje.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Creciendo sin armarios. Una guía sobre las realidades LGTBIQA

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 68 Publicaciones o artículos
Educación Primaria Educación Secundaria
Derechos Humanos Diversidad Educación para la ciudadanía Educación Feminismo

El Ayuntamiento de Valdepeñas edita la guía “Creciendo sin armarios”. Con el objetivo de sensibilizar a las personas que estén interesadas en conocer más en profundidad la comunidad LGTBIQA.

Durante la lectura de esta guía iremos descubriendo las distintas orientaciones sexuales e identidades y podremos trabajar las creencias y los estereotipos que afectan a cada letra de lo LGTBIQA. Conoceremos a diversas personas que han sido o son importantes dentro de la comunidad y haremos un pequeño recorrido por las fechas conmemorativas más importantes.

VER MÁS
Imagen del Archivo

(Des)Información sexual: pornografía y adolescencia

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 69 Publicaciones o artículos
Educación Primaria Educación Secundaria
Derechos Humanos Igualdad de Género Diversidad Educación para la ciudadanía Educación Feminismo Educación afectivo sexual Derechos sexuales y reproductivos Derechos de la infancia Violencia de género Salud

Esta publicación muestra un análisis sobre el consumo de pornografía en adolescentes y su impacto en el desarrollo y las relaciones con iguales.

Desde Save the Children exponen que, para proteger a la infancia y adolescencia frente a la violencia y garantizar su bienestar, ne­cesitamos comprender su realidad: qué les ocurre, qué necesitan y qué quieren. Por ello, han elaborado este informe, el primero de la organización en abordar pro­blemáticas propias de la adolescencia, con un enfoque transversal de género y desde la diversidad.

Con el fin de acercarnos a esta realidad sin ta­búes, para poder ofrecer propuestas que se ajusten a las necesidades de la infancia y adolescencia, y garanticen su bienestar y el desarrollo integral de su identidad.

Para lograr este objetivo, es esencial no prejuzgar ni subestimar a la población adolescente. Por ello, les han preguntado directamente a través de dos métodos: (i) un estudio cuantitativo con encuestas a 1.680 estudiantes de entre 13 y 17 años en centros educativos a lo largo del territorio nacional; (ii) un estudio cualitativo basado en 11 talleres con participación de personas de entre 14 y 18 años. 

VER MÁS
Imagen del Archivo

Tenemos que hablar del porno. Guía para familias sobre el consumo de pornografía en la adolescencia.

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 88 Experiencia Pedagógica
Educación Primaria Educación Secundaria
Igualdad de Género Diversidad Educación para la ciudadanía Educación Feminismo Educación afectivo sexual Derechos sexuales y reproductivos Salud Familias

¿La adolescencia consume pornografía? ¿La toman como referencia en sus relaciones? ¿Les gusta lo que ven? ¿Consideran que hay violencia o desigualdad en su contenido? ¿Por qué la buscan? ¿Cómo la descubrieron? ¿Está representado el colectivo LGTBI? ¿Hay diferencias de género? ¿La educación sexual que reciben les resulta suficiente? ¿Consideran que nece­sitan saber más?

Estas son las preguntas que nos hemos hecho en Save the Children con el fin de afrontar esta realidad sin tabúes, para poder ofrecer respuestas ajustadas a las necesidades de la infancia y adolescencia que garanticen su bienestar y el desarrollo integral de su identidad. Como resultado he­mos elaborado el informe «(Des)información sexual: pornografía y adolescencia» y la presente guía para familias.

Con esta guía pretendemos aportar claves para que las familias pue­dan ayudar a sus hijas e hijos a formarse una visión crítica y rea­lista sobre la pornografía.

VER MÁS
Imagen del Archivo

La intervención Educativa y la colaboración entre Escuela y Agentes Sociales

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 48 Experiencia Pedagógica
Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Educación para el Desarrollo Igualdad de Género Interculturalidad Diversidad Educación para la ciudadanía Educación Feminismo Educación para la paz Educación afectivo sexual Coeducación Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) Derechos de la infancia Ciudadanía Global Salud Educación en valores éticos y cívicos Educación para la Ciudadanía Democrática y DDHH Transversalidad COVID-19 Equidad de género

Estudio monográfico de la 1ªEdición del curso "Dinamizando los Derechos de la Infancia, la Niñez y la Adolescencia" implementado por la LEECP.


Contenidos:

  •         Importancia de Educar en Ciudadanía , a través de una educación en valores,
  •         "Educación para la Cuidadanía".
  •         Organismos que trabajan por impulsar políticas que favorezcan el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. 
  •        Educación para la participación

VER MÁS