Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55

CLASIFICACIÓN POR ETAPAS EDUCATIVAS

Educación Infantil Educación Infantil Educación Primaria Educación Primaria Educación Secundaria Educación Secundaria Bachillerato y F.P. Bachillerato
y F.P.
Ámbito Universitario Ámbito Universitario No Formal e Informal No Formal
e Informal
Mostrando 6 de 44 Archivos Mostrar: Ordenar por:
Imagen del Archivo

GUÍA DIDÁCTICA VIOLENCIA DE GÉNERO ECONÓMICA EN JÓVENES

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 27 Publicaciones o artículos
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional
Igualdad de Género Educación Feminismo Educación afectivo sexual Coeducación Violencia de género

Este recurso didáctico aparece con la finalidad de fortalecer los valores democráticos de igualdad, justicia y convivencia. Concretamente, su carácter prospectivo invita a cimentar las bases de una sociedad que cuente con una ciudadanía joven, implicada y participativa en los cambios ineludibles hacia la transformación de las desigualdades, aún existentes, entre géneros. 

Esta Guía ha sido realizada con cargo a los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España.  Está concebida como un recurso que pretende cerrarle el paso o, al menos, dificultárselo en gran medida, a un tipo de violencia de género específica, la violencia de género económica que, al contrario de lo creído habitualmente, está presente a través de sutiles manifestaciones desde edades muy tempranas. 


VER MÁS
Imagen del Archivo

CAMINO EN IGUALDAD: GUÍA TEÓRICA Y PRÁCTICA DE COEDUCACIÓN PARA EL PROFESORADO DE INFANTIL Y PRIMARIA

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 90 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria
Igualdad de Género Educación para la ciudadanía Educación Feminismo Coeducación Derechos de la infancia

Herramienta coeducativa para los CEIP que se estructura en una parte teórica y una segunda parte con propuestas prácticas para su realización con infantil y primaria. En la parte práctica se ofrecen diferentes propuestas para implementar en el aula. Para la etapa de Infantil se propone que todas las acciones se sustenten en los pilares de la coeducación. Para Primaria se lanzan propuestas organizadas por curso y área de conocimiento que pueden adaptarse a otros cursos (mayores o menores) o áreas según la necesidad del profesorado en cada momento. Asimismo, incluye un apartado de recursos a disposición de la ciudadanía y enlaces de interés.

VER MÁS
Imagen del Archivo

REBELDES DE GÉNERO. GUÍA 5: DESPATRIARCANDO LOS LENGUAJES.

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 60 Publicaciones o artículos
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Igualdad de Género Educación Feminismo Coeducación Lenguaje inclusivo

Esta guía  pone de manifiesto lo que pensamos con las palabras que utilizamos, se enfatiza que la lengua es una construcción cultural que refleja el contexto social y la visión del mundo dominante. 

Especialmente indicada para las y los agentes socioeducativos que trabajen la educación en igualdad, la prevención de violencia de género y el uso del lenguaje con alumnado de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.
El objetivo es comprender cómo el lenguaje refleja nuestros pensamientos y su relación con la promoción de la igualdad.

VER MÁS
Imagen del Archivo

CONSTRUCCIÓN DEL IMAGINARIO SEXUAL EN LAS PERSONAS JÓVENES: LA PORNOGRAFÍA COMO ESCUELA.

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 152 Publicaciones o artículos
Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Igualdad de Género Educación Feminismo Educación afectivo sexual Coeducación Equidad de género

Este documento consta de una parte teórica y divulgativa y de una unidad didáctica con diferentes actividades diseñadas para repensar críticamente la pornografía con personas jóvenes a partir de 16 años. Asimismo, contiene un glosario de términos donde se aclaran algunas de las categorías pornográficas más populares.
El objetivo es facilitar la reflexión sobre cómo influye la pornografía en el imaginario sexual de las personas jóvenes y sobre la necesidad de que la educación sexual sea la alternativa a los mensajes distorsionados sobre la sexualidad que ofrece.

VER MÁS
Imagen del Archivo

MUJERES EN LA CIENCIA: GUÍA DIDÁCTICA SOBRE EL PAPEL DE LA MUJER EN LA HISTORIA DE LA CIENCIA.

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 288 Publicaciones o artículos
Educación Primaria Educación Secundaria
Igualdad de Género Educación Feminismo Coeducación Equidad de género

Esta Guía, editada por la Universidad del País Vasco (UPV) y la Dirección para la Igualdad de la UPV, presenta una serie de biografías de mujeres relevantes de diversas áreas científicas y de épocas distintas. Además de las biografías, contiene actividades enfocadas a la mejor comprensión de su trabajo y su vida, y a profundizar en sus investigaciones y descubrimientos.
El objetivo es impulsar el conocimiento de las Mujeres en la Ciencia y la vocación científica en niñas y niños mediante referentes femeninos.

VER MÁS
Imagen del Archivo

LAS MIL Y UNA ELSAS: MATERIAL DIDÁCTICO SOBRE ESTEREOTIPOS, CUERPOS Y CÁNONES DE BELLEZA

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 462 Publicaciones o artículos
Educación Primaria Educación Secundaria
Igualdad de Género Educación Feminismo Equidad de género comunicación

El objetivo principal de este material didáctico es dotar de herramientas a profesionales de la educación reglada y no reglada, para trabajar con jóvenes adolescentes entre los 12 y los 18 años de edad sobre los estereotipos de género, los cánones de la belleza normativa y la representación sexista de las mujeres en la cultura de la imagen. 

Se trata de desmitificar y deconstruir los mandatos de género impuestos por la sociedad patriarcal, para poner así en valor los valores de la igualdad y la diversidad de las mujeres y niñas, reconociendo su derecho a ser representadas como pilares fundamentales de la ciudadanía. 

Este recurso didáctico es aplicable en diferentes ámbitos educativos, culturales y sociales. Se puede utilizar en el Plan Tutorial de Institutos de Educación Secundaria, en Casas de Juventud, en asociaciones, etc.

VER MÁS