Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55

CLASIFICACIÓN POR ETAPAS EDUCATIVAS

Educación Infantil Educación Infantil Educación Primaria Educación Primaria Educación Secundaria Educación Secundaria Bachillerato y F.P. Bachillerato
y F.P.
Ámbito Universitario Ámbito Universitario No Formal e Informal No Formal
e Informal
Mostrando 6 de 2 Archivos Mostrar: Ordenar por:
Imagen del Archivo

GUÍA DIDÁCTICA. CUIDAR ES OTRA HISTORIA.

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 220 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria
Igualdad de Género Educación para la ciudadanía Educación Feminismo Coeducación Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) Violencia de género Ciudadanía Global Equidad de género Familias

"Cuidar es otra historia" es un material realizado desde un proceso colaborativo con profesorado, voluntariado y representantes de ONGD , y financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. 

Está compuesto por esta guía didáctica, un juego de 30 cartas y un anexo titulado "Cada carta tiene su historia". A través de un modelo coeducativo basado en la pedagogía de los cuidados, esta guía incluye diferentes propuestas de trabajo en función de la edad y nivel del alumnado.

El principal objetivo es fortalecer la conciencia personal y ciudadana sobre los cuidados, promoviendo la corresponsabilidad y  cuestionando el modelo capitalista patriarcal que genera desigualdad de género. 


VER MÁS
Imagen del Archivo

Tenemos que hablar del porno. Guía para familias sobre el consumo de pornografía en la adolescencia.

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 99 Experiencia Pedagógica
Educación Primaria Educación Secundaria
Igualdad de Género Diversidad Educación para la ciudadanía Educación Feminismo Educación afectivo sexual Derechos sexuales y reproductivos Salud Familias

¿La adolescencia consume pornografía? ¿La toman como referencia en sus relaciones? ¿Les gusta lo que ven? ¿Consideran que hay violencia o desigualdad en su contenido? ¿Por qué la buscan? ¿Cómo la descubrieron? ¿Está representado el colectivo LGTBI? ¿Hay diferencias de género? ¿La educación sexual que reciben les resulta suficiente? ¿Consideran que nece­sitan saber más?

Estas son las preguntas que nos hemos hecho en Save the Children con el fin de afrontar esta realidad sin tabúes, para poder ofrecer respuestas ajustadas a las necesidades de la infancia y adolescencia que garanticen su bienestar y el desarrollo integral de su identidad. Como resultado he­mos elaborado el informe «(Des)información sexual: pornografía y adolescencia» y la presente guía para familias.

Con esta guía pretendemos aportar claves para que las familias pue­dan ayudar a sus hijas e hijos a formarse una visión crítica y rea­lista sobre la pornografía.

VER MÁS