Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55

CLASIFICACIÓN POR ETAPAS EDUCATIVAS

Educación Infantil Educación Infantil Educación Primaria Educación Primaria Educación Secundaria Educación Secundaria Bachillerato y F.P. Bachillerato
y F.P.
Ámbito Universitario Ámbito Universitario No Formal e Informal No Formal
e Informal
Mostrando 6 de 13 Archivos Mostrar: Ordenar por:
Imagen del Archivo

El rol de las y los profesionales ante la Educación de los Derechos de la Infancia

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 17 Experiencia Pedagógica
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Educación para el Desarrollo Igualdad de Género Interculturalidad Diversidad Educación para la ciudadanía Educación Feminismo Educación para la paz Educación afectivo sexual Coeducación Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) Derechos de la infancia Acoso escolar UNESCO Ciudadanía Global Salud Educación en valores éticos y cívicos Educación para la Ciudadanía Democrática y DDHH Transversalidad COVID-19 Equidad de género

Estudio monográfico de la 1ªEdición del curso "Dinamizando los Derechos de la Infancia, la Niñez y la Adolescencia" implementado por la LEECP.

Contenidos:

  •          Derecho a la Educación, artículos 28 y 29 de la CDN.
  •          Rol profesional
  •         Educación en Derechos de la Infancia
  •          Propuestas de prácticas para enseñar a Niñas, Niños y Adolescentes a ser más felices.

 Ro

VER MÁS
Imagen del Archivo

Situación actual de la Infancia, la Niñez y la Adolescencia

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 16 Experiencia Pedagógica
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Educación para el Desarrollo Igualdad de Género Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Interculturalidad Diversidad Educación para la ciudadanía Naciones Unidas (ONU) Educación Feminismo Educación para la paz Educación afectivo sexual Derechos sexuales y reproductivos Coeducación Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) Derechos de la infancia Acoso escolar UNESCO Ciudadanía Global Salud Educación en valores éticos y cívicos Educación para la Ciudadanía Democrática y DDHH Educación para la ciudadanía europea Transversalidad

Estudio monográfico de la 1ªEdición del curso "Dinamizando los Derechos de la Infancia, la Niñez y la Adolescencia" implementado por la LEECP.

Contenidos:

·       Realidades y aspectos relacionados con la situación de la Infancia, la Niñez y la Adolescencia en la actualidad.

·      Necesidades de la Infancia y la Adolescencia y su importancia para crecer en  condiciones de salud y bienestar.

 

VER MÁS
Imagen del Archivo

Introducción a los Derechos de la Infancia, la Niñez y la Adolescencia y de la Ciudadanía Global como eje vertebrador

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 17 Experiencia Pedagógica
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Educación para el Desarrollo Igualdad de Género Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Interculturalidad Diversidad Educación para la ciudadanía Educación Feminismo Educación para la paz Educación afectivo sexual Derechos sexuales y reproductivos Coeducación Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) Derechos de la infancia Acoso escolar UNESCO Ciudadanía Global Salud Cambio climático Educación en valores éticos y cívicos Educación para la Ciudadanía Democrática y DDHH Transversalidad COVID-19 Equidad de género

Estudio monográfico de la 1ªEdición del curso "Dinamizando los Derechos de la Infancia, la Niñez y la Adolescencia" implementado por la LEECP.

Contenidos:

·         Conocer algunos conceptos básicos y necesarios para nuestro tema de estudio

·         Fijarnos en una cronología de los Derechos de la Infancia, la Niñez y la Adolescencia

·         Realizar un acercamiento a la Declaración de los Derechos del Niño de 1959

·         Adentrarnos en La Convención sobre los Derechos del Niño, la cual constituye un hito en la positivización de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

VER MÁS
Imagen del Archivo

TRANSLATING EUROPEAN VALUES INTO PRACTICE

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 12 Publicaciones o artículos
Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Educación para la ciudadanía Unión Europea (UE) Educación en valores éticos y cívicos Educación para la Ciudadanía Democrática y DDHH

Este manual presenta actividades educativas dirigidas a los jóvenes europeos. Las actividades nos guiarán en un proceso de reapropiación -también a través de una nueva definición o una nueva narrativa- de los valores europeos, con el objetivo de adquirir herramientas para cultivarlos, apoyarlos e implementarlos en la vida cotidiana. Los materiales desarrollados tienen como objetivo proporcionarnos una comprensión más profunda de los conflictos a un nivel de valor relevante para Europa.

La publicación se desarrolló en el marco del Proyecto TEVIP: Transforming European Values into Practice. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar herramientas educativas que permitan aprender sobre los denominados “valores europeos”. ¿Qué es un valor y qué lo hace europeo? Parece una pregunta fácil, pero mientras intentamos responder, nos damos cuenta de que en realidad es más difícil cuanto más pensamos en ello. Especialmente esto sucede en una Europa, donde un entendimiento común entre los estados miembros se vuelve aún menos factible.


VER MÁS
Imagen del Archivo

Monitor de la ciudadanía y el aprendizaje permanente 2019

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 16 Publicaciones o artículos
Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Interculturalidad Educación para la ciudadanía Unión Europea (UE) Migración Educación Educación en valores éticos y cívicos Educación para la Ciudadanía Democrática y DDHH Educación para la ciudadanía europea

El Monitor de la ciudadanía y el aprendizaje permanente 2019 es el informe anual de SOLIDAR Foundation sobre los acontecimientos a nivel nacional y europeo relacionados con la educación para la ciudadanía y el aprendizaje permanente. La publicación surgió durante una situación de elevada tensión intercultural, tras producirse una ola de ataques terroristas a principios de la década de 2010. Esta tensión impulsó la publicación de la Declaración de París de 2015 relativa a la promoción de la ciudadanía y los valores comunes de libertad, tolerancia y no discriminación a través de la educación.

El Monitor se basa en tres áreas temáticas de la Declaración de París 2015: 1) Garantizar que las personas adquieren competencias cívicas e interculturales; 2) Mejorar el pensamiento crítico y la alfabetización mediática, concretamente, en lo que respecta al uso de Internet y los medios de comunicación sociales. 3) Promover el diálogo intercultural. Con datos estructurados a partir de los estudios de caso de ocho países – Austria, Croacia, Dinamarca, Alemania, Italia, España, Serbia y Reino Unido – para los tres temas, el informe identifica las tendencias relacionadas con la forma en que las autoridades públicas y las organizaciones de la sociedad civil ofrecen y respaldan la educación para la ciudadanía.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Educación para la Ciudadanía Mundial. Preparar a los educandos para los retos del siglo XXI

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(1) 216 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Educación para el Desarrollo Educación para la ciudadanía Naciones Unidas (ONU) Educación Educación para la paz UNESCO Ciudadanía Global Educación para la Ciudadanía Democrática y DDHH

Esta publicación, elaborada por la UNESCO, tiene por objeto definir los parámetros de la Educación para la Ciudadanía Mundial mediante las pericias colectivas, la experiencia y la sabiduría de los participantes que se reunieron en estos eventos históricos y planear futuras acciones en consonancia con las nuevas ideas y otros trabajos en curso.

La Educación para la ciudadanía mundial es un paradigma marco en el que se narran de forma resumida las formas en que la educación puede desarrollar los conocimientos, competencias, valores y actitudes que los estudiantes necesitan para garantizar un mundo más justo, pacífico, tolerante, inclusivo, sostenible y seguro.

Representa un cambio conceptual en el sentido de que reconoce la importancia de la educación para comprender y solucionar los problemas mundiales en sus dimensiones social, política, cultural, económica y ambiental. Asimismo, reconoce el papel de la educación para llegar más allá de la evolución de los conocimientos y las competencias cognoscitivas para construir valores, competencias sociales y actitudes entre los alumnos, que pueden facilitar la cooperación internacional y promover la transformación social.

VER MÁS