Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55

CLASIFICACIÓN POR ETAPAS EDUCATIVAS

Educación Infantil Educación Infantil Educación Primaria Educación Primaria Educación Secundaria Educación Secundaria Bachillerato y F.P. Bachillerato
y F.P.
Ámbito Universitario Ámbito Universitario No Formal e Informal No Formal
e Informal
Mostrando 6 de 36 Archivos Mostrar: Ordenar por:
Imagen del Archivo

NUESTROS CUERPOS, VUESTROS LÍMITES: VIOLENCIAS SEXUALES CONTRA LAS MUJERES EN LA JUVENTUD

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 62 Publicaciones o artículos
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Educación No Formal / Informal
Igualdad de Género Educación Feminismo Educación afectivo sexual Derechos sexuales y reproductivos Coeducación

Material de utilidad para entornos educativos formales, no formales e informales, por parte de profesorado y agentes de educación que trabajan directamente con la población joven, así como familias y población general.

Permite trabajar aspectos claves como la pornografía, la violencia sexual, la cultura de la violación, etc. aspectos que es necesario trabajar para fomentar la educación afectivo-sexual feminista en los y las adolescentes y jóvenes. Dada la sensibilidad que puede suscitar esta temática, se recomienda adaptar la sesión al nivel de desarrollo del grupo y otras posibles circunstancias especiales que puedan acontecer en el alumnado.


VER MÁS
Imagen del Archivo

ROMEO YA NO RENTA: MATERIAL EDUCATIVO PARA LA EDUCACIÓN SEXUAL Y CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 49 Publicaciones o artículos
Educación Secundaria
Igualdad de Género Educación Educación afectivo sexual Violencia de género Equidad de género

"Romeo ya no renta" es una herramienta didáctica que permite pensar las relaciones en el contexto actual, cuestionando los mitos del amor romántico. Este taller busca provocar la reflexión en el alumnado adolescente sobre cómo nos relacionamos las personas en las relaciones amorosas y sexuales.

En este material podrás encontrar teoría y práctica. Además de conceptos bien explicados y contextualizados.

El taller de educación sexual y contra la violencia machista “Romeo ya no renta” está basado en un método de estudio de casos mediante preguntas generadoras, lo que se puede definir como una actividad educativa que consiste en reflexionar a partir de la lectura de una narración breve.


VER MÁS
Imagen del Archivo

GUÍA DIDÁCTICA VIOLENCIA DE GÉNERO ECONÓMICA EN JÓVENES

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 24 Publicaciones o artículos
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional
Igualdad de Género Educación Feminismo Educación afectivo sexual Coeducación Violencia de género

Este recurso didáctico aparece con la finalidad de fortalecer los valores democráticos de igualdad, justicia y convivencia. Concretamente, su carácter prospectivo invita a cimentar las bases de una sociedad que cuente con una ciudadanía joven, implicada y participativa en los cambios ineludibles hacia la transformación de las desigualdades, aún existentes, entre géneros. 

Esta Guía ha sido realizada con cargo a los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España.  Está concebida como un recurso que pretende cerrarle el paso o, al menos, dificultárselo en gran medida, a un tipo de violencia de género específica, la violencia de género económica que, al contrario de lo creído habitualmente, está presente a través de sutiles manifestaciones desde edades muy tempranas. 


VER MÁS
Imagen del Archivo

LA SALUD AFECTIVO-SEXUAL DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 52 Publicaciones o artículos
Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Educación Educación afectivo sexual Derechos sexuales y reproductivos Coeducación Salud

En el presente monográfico pretendemos acercarnos a esta fascinante

dimensión del desarrollo humano. La primera parte consta de ocho artículos

que intentan plasmar los principales conocimientos acerca de las vivencias y

experiencias afectivas y sexuales en la adolescencia y juventud, los factores

que pueden condicionarlas y las posibilidades de promover un mayor

bienestar afectivo y sexual, a la vez que se previenen riesgos innecesarios.

En la segunda parte se presentan tres propuestas diferentes de intervención

educativa y comunitaria que representan ejemplos de buenas prácticas en la

promoción del desarrollo afectivo y sexual saludable. Por último, en el tercer

apartado se ofrece una guía de recursos online que puede ser de especial

utilidad tanto para los propios jóvenes como para los profesionales que

trabajan o quieren trabajar en pro de la salud afectiva y sexual de nuestra

juventud.

VER MÁS
Imagen del Archivo

LA EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL EN EL MARCO DE LA EDUCACIÓN INTEGRAL DE JÓVENES Y ADOLESCENTES

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 38 Experiencia Pedagógica
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Educación No Formal / Informal
Educación Educación afectivo sexual Derechos sexuales y reproductivos Coeducación Derechos de la infancia

Profundizamos en las necesidades de las y los jóvenes sobre la Educación para la salud afectivo sexual abordando sus dudas y reflexionando sobre sus prácticas y referentes. Preguntando principalmente a las y los principales interesados, pero también involucrando a su entorno social y familiar lo cual ayuda a normalizar la conversación y desmontar el tabú, de cara a apoyar a acompañar el proceso de desarrollo emocional y afectivo sexual desarrollando y ofreciendo herramientas adecuadas.

Durante la investigación hemos encuestado a cerca de 1.500 personas de entre 14 y 22 años y trabajado en 17 centros educativos de cinco Comunidades Autónomas: Andalucía, Castilla y León, Extremadura, Madrid y Murcia. Hemos realizado 15 grupos focales con jóvenes de diferentes tramos de edad y 5 con familias. Además se han realizado entrevistas a distintos agentes sociales y agentes educativos.

 

VER MÁS
Imagen del Archivo

CONSTRUCCIÓN DEL IMAGINARIO SEXUAL EN LAS PERSONAS JÓVENES: LA PORNOGRAFÍA COMO ESCUELA.

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 100 Publicaciones o artículos
Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Igualdad de Género Educación Feminismo Educación afectivo sexual Coeducación Equidad de género

Este documento consta de una parte teórica y divulgativa y de una unidad didáctica con diferentes actividades diseñadas para repensar críticamente la pornografía con personas jóvenes a partir de 16 años. Asimismo, contiene un glosario de términos donde se aclaran algunas de las categorías pornográficas más populares.
El objetivo es facilitar la reflexión sobre cómo influye la pornografía en el imaginario sexual de las personas jóvenes y sobre la necesidad de que la educación sexual sea la alternativa a los mensajes distorsionados sobre la sexualidad que ofrece.

VER MÁS