Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55

CLASIFICACIÓN POR ETAPAS EDUCATIVAS

Educación Infantil Educación Infantil Educación Primaria Educación Primaria Educación Secundaria Educación Secundaria Bachillerato y F.P. Bachillerato
y F.P.
Ámbito Universitario Ámbito Universitario No Formal e Informal No Formal
e Informal
Mostrando 6 de 101 Archivos Mostrar: Ordenar por:
Imagen del Archivo

ROMEO YA NO RENTA: MATERIAL EDUCATIVO PARA LA EDUCACIÓN SEXUAL Y CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 64 Publicaciones o artículos
Educación Secundaria
Igualdad de Género Educación Educación afectivo sexual Violencia de género Equidad de género

"Romeo ya no renta" es una herramienta didáctica que permite pensar las relaciones en el contexto actual, cuestionando los mitos del amor romántico. Este taller busca provocar la reflexión en el alumnado adolescente sobre cómo nos relacionamos las personas en las relaciones amorosas y sexuales.

En este material podrás encontrar teoría y práctica. Además de conceptos bien explicados y contextualizados.

El taller de educación sexual y contra la violencia machista “Romeo ya no renta” está basado en un método de estudio de casos mediante preguntas generadoras, lo que se puede definir como una actividad educativa que consiste en reflexionar a partir de la lectura de una narración breve.


VER MÁS
Imagen del Archivo

GUÍA DIDÁCTICA VIOLENCIA DE GÉNERO ECONÓMICA EN JÓVENES

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 25 Publicaciones o artículos
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional
Igualdad de Género Educación Feminismo Educación afectivo sexual Coeducación Violencia de género

Este recurso didáctico aparece con la finalidad de fortalecer los valores democráticos de igualdad, justicia y convivencia. Concretamente, su carácter prospectivo invita a cimentar las bases de una sociedad que cuente con una ciudadanía joven, implicada y participativa en los cambios ineludibles hacia la transformación de las desigualdades, aún existentes, entre géneros. 

Esta Guía ha sido realizada con cargo a los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, del Ministerio de Igualdad del Gobierno de España.  Está concebida como un recurso que pretende cerrarle el paso o, al menos, dificultárselo en gran medida, a un tipo de violencia de género específica, la violencia de género económica que, al contrario de lo creído habitualmente, está presente a través de sutiles manifestaciones desde edades muy tempranas. 


VER MÁS
Imagen del Archivo

SOSTENIBILIDAD UNA PROPUESTA DIDÁCTICA PARA EDUCACIÓN PRIMARIA

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 15 Publicaciones o artículos
Educación Primaria
Educación para la ciudadanía Educación Ciudadanía Global Cambio climático Educación ambiental

Esta propuesta ha sido ideada como un material de trabajo para el aula con la finalidad de abordar como contenido transversal la sostenibilidad y la transición ecológica apoyadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La actividad se ha diseñado para alumnado de Educación Primaria (de 3.º a 6.º). No obstante, pequeñas adaptaciones pueden permitir dirigir la actividad a otros niveles educativos. Los temas y contenidos que se proponen entroncan con algunos de los contenidos que actualmente se vienen abordando en el aula, aunque este material propone un enfoque claramente ambiental, con el trasfondo de los ODS y, además, anima a que el profesorado pueda interesarse por trabajar de manera más detallada algún otro aspecto ambiental, con propuestas de referencias para consulta al final de la actividad. ­

VER MÁS
Imagen del Archivo

CAMINO EN IGUALDAD: GUÍA TEÓRICA Y PRÁCTICA DE COEDUCACIÓN PARA EL PROFESORADO DE INFANTIL Y PRIMARIA

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 81 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria
Igualdad de Género Educación para la ciudadanía Educación Feminismo Coeducación Derechos de la infancia

Herramienta coeducativa para los CEIP que se estructura en una parte teórica y una segunda parte con propuestas prácticas para su realización con infantil y primaria. En la parte práctica se ofrecen diferentes propuestas para implementar en el aula. Para la etapa de Infantil se propone que todas las acciones se sustenten en los pilares de la coeducación. Para Primaria se lanzan propuestas organizadas por curso y área de conocimiento que pueden adaptarse a otros cursos (mayores o menores) o áreas según la necesidad del profesorado en cada momento. Asimismo, incluye un apartado de recursos a disposición de la ciudadanía y enlaces de interés.

VER MÁS
Imagen del Archivo

LA SALUD AFECTIVO-SEXUAL DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 60 Publicaciones o artículos
Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Educación Educación afectivo sexual Derechos sexuales y reproductivos Coeducación Salud

En el presente monográfico pretendemos acercarnos a esta fascinante

dimensión del desarrollo humano. La primera parte consta de ocho artículos

que intentan plasmar los principales conocimientos acerca de las vivencias y

experiencias afectivas y sexuales en la adolescencia y juventud, los factores

que pueden condicionarlas y las posibilidades de promover un mayor

bienestar afectivo y sexual, a la vez que se previenen riesgos innecesarios.

En la segunda parte se presentan tres propuestas diferentes de intervención

educativa y comunitaria que representan ejemplos de buenas prácticas en la

promoción del desarrollo afectivo y sexual saludable. Por último, en el tercer

apartado se ofrece una guía de recursos online que puede ser de especial

utilidad tanto para los propios jóvenes como para los profesionales que

trabajan o quieren trabajar en pro de la salud afectiva y sexual de nuestra

juventud.

VER MÁS
Imagen del Archivo

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS. UNA MIRADA TRANSVERSAL HACIA LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 49 Experiencia Pedagógica
Educación Primaria Educación Secundaria
Derechos Humanos Diversidad Educación para la ciudadanía Educación Derechos de la infancia Educación para la Ciudadanía Democrática y DDHH

Este dossier recoge buenas prácticas pedagógicas en la sensibilización en los derechos de la infancia que promueva la igualdad de oportunidades y la plena inclusión.

Con este programa, queremos visibilizar una acción participada de buenas prácticas que promueva la igualdad de oportunidades y la plena inclusión, adaptando y actualizando los contenidos a las diferentes realidades que nos

hemos ido encontrando.

En general, nuestra intención va encaminada a trabajar globalmente con todos los agentes implicados en el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, desarrollando en ellas y ellos competencias para poner en práctica las herramientas y estrategias necesarias que hagan que la defensa y divulgación de los derechos de la infancia, la niñez y la adolescencia sean un hecho y no una intención.

VER MÁS