Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55

CLASIFICACIÓN POR ETAPAS EDUCATIVAS

Educación Infantil Educación Infantil Educación Primaria Educación Primaria Educación Secundaria Educación Secundaria Bachillerato y F.P. Bachillerato
y F.P.
Ámbito Universitario Ámbito Universitario No Formal e Informal No Formal
e Informal
Mostrando 6 de 167 Archivos Mostrar: Ordenar por:
Imagen del Archivo

GUÍA PARA EL DISEÑO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE A NIVEL LOCAL

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 52 Experiencia Pedagógica
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Educación para la ciudadanía Educación Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) Derechos de la infancia Ciudadanía Global Educación para la Ciudadanía Democrática y DDHH

Esta guía es el resultado de un proceso de trabajo que  busca ofrecer, en un documento que trata de ser práctico, tanto un breve marco conceptual relacionado con la participación y con la participación infantil y adolescente, como las claves, herramientas y pasos a tener en cuenta a la hora de diseñar con éxito órganos locales de participación infantil y adolescente.

Esta guía recoge así mismo, las experiencias de los órganos diseñados por los diferentes municipios que han tomado parte en este proceso piloto de acompañamiento, junto a otras experiencias de participación infantil y adolescente desarrolladas en Navarra que ha parecido interesante plasmar.


VER MÁS
Imagen del Archivo

GUÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD DE GÉNERO EN CENTROS EDUCATIVOS DE EXTREMADURA

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 213 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional
Derechos Humanos Igualdad de Género Educación Feminismo Coeducación Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) Derechos de la infancia

La finalidad de esta guía será la de construir centros educativos libres de violencias machistas en el que la coeducación sea su valor principal y el enfoque de género sea transversal a todo el centro en su conjunto. Para ello, se proporcionarán las herramientas necesarias para el diseño y la puesta en marcha del Plan de Igualdad de Centro. El objetivo esencial será que cada centro educativo de Extremadura realice y apruebe su Plan de Igualdad lo que hará posible detectar hábitos, actitudes y comportamientos que perpetúan las desigualdades, supongan obstáculos para el desarrollo de relaciones sanas y que no fomenten el respeto y el escenario idóneo para la convivencia con las distintas orientaciones sexuales e identidades de género dentro del aula, en particular, y del centro, en general.

VER MÁS
Imagen del Archivo

TIRAR DEL HILO: HISTORIAS DE MUJERES MIGRADAS SUPERVIVIENTES DE VIOLENCIA MACHISTA

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 12 Publicaciones o artículos
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Derechos Humanos Igualdad de Género

Los informes cuantitativos muestran una constante: las mujeres migradas están sobrerrepresentadas en las cifras de violencia machista. La sufren proporcionalmente más. Pero la sobrerrepresentación no es solo una cifra. Es lo que sale a la superficie de una trama compleja de violencias estructurales, precariedad y exclusión social. Cada vida es un cruce de caminos en el que las dinámicas interseccionales de género, situación migratoria y clase social son fundamentales para entender cómo se configura la violencia machista hacia las mujeres migradas.

Este informe recoge 19 historias. 19 vidas que dejan ver cómo los obstáculos, dificultades y necesidades específicas de cada trayectoria desbordan las concepciones estrechas de violencia de género. Es necesario escuchar estas voces para abordar el reto de entender el problema en sus muchas dimensiones y poder ofrecer respuestas. 

VER MÁS
Imagen del Archivo

ASILO Y REFUGIO: GUÍA DE RECURSOS EDUCATIVOS PARA EL PROFESORADO

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 44 Publicaciones o artículos
Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional
Derechos Humanos Interculturalidad Educación para la ciudadanía Migración Ciudadanía Global

Esta guía pretende sensibilizar en los centros educativos sobre la realidad que sufren y padecen las personas refugiadas que vienen huyendo de conflictos bélicos o de violación de sus derechos humanos.

Este material contiene, tanto propuestas de CEAR, como de otras organización y quiere ser un elemento dinámico.

La guía comienza con una clarificación de conceptos y contextualización del refugio y expone a continuación dinámicas sobre esta temática estructuradas en tres bloques: Educación primaria, secundaria y bachillerato.

VER MÁS
Imagen del Archivo

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS. UNA MIRADA TRANSVERSAL HACIA LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 50 Experiencia Pedagógica
Educación Primaria Educación Secundaria
Derechos Humanos Diversidad Educación para la ciudadanía Educación Derechos de la infancia Educación para la Ciudadanía Democrática y DDHH

Este dossier recoge buenas prácticas pedagógicas en la sensibilización en los derechos de la infancia que promueva la igualdad de oportunidades y la plena inclusión.

Con este programa, queremos visibilizar una acción participada de buenas prácticas que promueva la igualdad de oportunidades y la plena inclusión, adaptando y actualizando los contenidos a las diferentes realidades que nos

hemos ido encontrando.

En general, nuestra intención va encaminada a trabajar globalmente con todos los agentes implicados en el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, desarrollando en ellas y ellos competencias para poner en práctica las herramientas y estrategias necesarias que hagan que la defensa y divulgación de los derechos de la infancia, la niñez y la adolescencia sean un hecho y no una intención.

VER MÁS
Imagen del Archivo

EL AGUA DIBUJA PAISAJES DE PAZ

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 32 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria
Derechos Humanos Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos

A lo largo de la historia muchas guerras y conflictos han estado motivadas por el control de los recursos naturales, ya sean territorios fértiles, bosques, pozos de petróleo o lagos y ríos. El acceso a cursos de agua es muy importante para los países, ya que no solo abastecen del agua necesaria para la vida de personas, ganado y cultivos, sino que pueden ser también una vía de transporte, una fuente de energía y un lugar para la pesca.


En esta actividad os proponemos descubrir más en el aula sobre la relación entre la paz y el agua y utilizar esa información para crear dibujos de paisajes en los que el agua y la paz sean protagonistas. Puedes descargar una plantilla PDF sobre la que realizar las composiciones.

VER MÁS