Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55

CLASIFICACIÓN POR ETAPAS EDUCATIVAS

Educación Infantil Educación Infantil Educación Primaria Educación Primaria Educación Secundaria Educación Secundaria Bachillerato y F.P. Bachillerato
y F.P.
Ámbito Universitario Ámbito Universitario No Formal e Informal No Formal
e Informal
Mostrando 6 de 38 Archivos Mostrar: Ordenar por:
Imagen del Archivo

GUÍA PARA EL DISEÑO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE A NIVEL LOCAL

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 52 Experiencia Pedagógica
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Educación para la ciudadanía Educación Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) Derechos de la infancia Ciudadanía Global Educación para la Ciudadanía Democrática y DDHH

Esta guía es el resultado de un proceso de trabajo que  busca ofrecer, en un documento que trata de ser práctico, tanto un breve marco conceptual relacionado con la participación y con la participación infantil y adolescente, como las claves, herramientas y pasos a tener en cuenta a la hora de diseñar con éxito órganos locales de participación infantil y adolescente.

Esta guía recoge así mismo, las experiencias de los órganos diseñados por los diferentes municipios que han tomado parte en este proceso piloto de acompañamiento, junto a otras experiencias de participación infantil y adolescente desarrolladas en Navarra que ha parecido interesante plasmar.


VER MÁS
Imagen del Archivo

GUÍA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD DE GÉNERO EN CENTROS EDUCATIVOS DE EXTREMADURA

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 213 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional
Derechos Humanos Igualdad de Género Educación Feminismo Coeducación Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) Derechos de la infancia

La finalidad de esta guía será la de construir centros educativos libres de violencias machistas en el que la coeducación sea su valor principal y el enfoque de género sea transversal a todo el centro en su conjunto. Para ello, se proporcionarán las herramientas necesarias para el diseño y la puesta en marcha del Plan de Igualdad de Centro. El objetivo esencial será que cada centro educativo de Extremadura realice y apruebe su Plan de Igualdad lo que hará posible detectar hábitos, actitudes y comportamientos que perpetúan las desigualdades, supongan obstáculos para el desarrollo de relaciones sanas y que no fomenten el respeto y el escenario idóneo para la convivencia con las distintas orientaciones sexuales e identidades de género dentro del aula, en particular, y del centro, en general.

VER MÁS
Imagen del Archivo

CAMINO EN IGUALDAD: GUÍA TEÓRICA Y PRÁCTICA DE COEDUCACIÓN PARA EL PROFESORADO DE INFANTIL Y PRIMARIA

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 90 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria
Igualdad de Género Educación para la ciudadanía Educación Feminismo Coeducación Derechos de la infancia

Herramienta coeducativa para los CEIP que se estructura en una parte teórica y una segunda parte con propuestas prácticas para su realización con infantil y primaria. En la parte práctica se ofrecen diferentes propuestas para implementar en el aula. Para la etapa de Infantil se propone que todas las acciones se sustenten en los pilares de la coeducación. Para Primaria se lanzan propuestas organizadas por curso y área de conocimiento que pueden adaptarse a otros cursos (mayores o menores) o áreas según la necesidad del profesorado en cada momento. Asimismo, incluye un apartado de recursos a disposición de la ciudadanía y enlaces de interés.

VER MÁS
Imagen del Archivo

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS. UNA MIRADA TRANSVERSAL HACIA LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 50 Experiencia Pedagógica
Educación Primaria Educación Secundaria
Derechos Humanos Diversidad Educación para la ciudadanía Educación Derechos de la infancia Educación para la Ciudadanía Democrática y DDHH

Este dossier recoge buenas prácticas pedagógicas en la sensibilización en los derechos de la infancia que promueva la igualdad de oportunidades y la plena inclusión.

Con este programa, queremos visibilizar una acción participada de buenas prácticas que promueva la igualdad de oportunidades y la plena inclusión, adaptando y actualizando los contenidos a las diferentes realidades que nos

hemos ido encontrando.

En general, nuestra intención va encaminada a trabajar globalmente con todos los agentes implicados en el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, desarrollando en ellas y ellos competencias para poner en práctica las herramientas y estrategias necesarias que hagan que la defensa y divulgación de los derechos de la infancia, la niñez y la adolescencia sean un hecho y no una intención.

VER MÁS
Imagen del Archivo

PARTICIP-ARTE: DESMONTANDO LA NORMALIZACIÓN DE LA VIOLENCIA

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 61 Experiencia Pedagógica
Educación Infantil Educación Primaria
Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Diversidad Educación para la ciudadanía Educación Educación para la paz Derechos de la infancia Acoso escolar

Entrenar la mirada para detectar todas las formas de violencia que impregnan la vida escolar es uno de los objetivos de esta investigación. A través de Particip-arte hemos acompañado a más de 100 docentes y a más de 1.000 estudiantes de primaria de 12 centros públicos de 4 Comunidades Autónomas.

Esta investigación con carácter propositivo y participativo busca sacar a la luz todas las formas en que puede manifestarse la violencia en los centros educativos y que profesorado y alumnado desarrollen las competencias necesarias para prevenir, detectar y actuar frente a ellas.

VER MÁS
Imagen del Archivo

LA EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL EN EL MARCO DE LA EDUCACIÓN INTEGRAL DE JÓVENES Y ADOLESCENTES

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 60 Experiencia Pedagógica
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Educación No Formal / Informal
Educación Educación afectivo sexual Derechos sexuales y reproductivos Coeducación Derechos de la infancia

Profundizamos en las necesidades de las y los jóvenes sobre la Educación para la salud afectivo sexual abordando sus dudas y reflexionando sobre sus prácticas y referentes. Preguntando principalmente a las y los principales interesados, pero también involucrando a su entorno social y familiar lo cual ayuda a normalizar la conversación y desmontar el tabú, de cara a apoyar a acompañar el proceso de desarrollo emocional y afectivo sexual desarrollando y ofreciendo herramientas adecuadas.

Durante la investigación hemos encuestado a cerca de 1.500 personas de entre 14 y 22 años y trabajado en 17 centros educativos de cinco Comunidades Autónomas: Andalucía, Castilla y León, Extremadura, Madrid y Murcia. Hemos realizado 15 grupos focales con jóvenes de diferentes tramos de edad y 5 con familias. Además se han realizado entrevistas a distintos agentes sociales y agentes educativos.

 

VER MÁS