Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55

CLASIFICACIÓN POR ETAPAS EDUCATIVAS

Educación Infantil Educación Infantil Educación Primaria Educación Primaria Educación Secundaria Educación Secundaria Bachillerato y F.P. Bachillerato
y F.P.
Ámbito Universitario Ámbito Universitario No Formal e Informal No Formal
e Informal
Mostrando 6 de 196 Archivos Mostrar: Ordenar por:
Imagen del Archivo

GUÍA PARA EL DISEÑO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE A NIVEL LOCAL

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 48 Experiencia Pedagógica
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Educación para la ciudadanía Educación Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) Derechos de la infancia Ciudadanía Global Educación para la Ciudadanía Democrática y DDHH

Esta guía es el resultado de un proceso de trabajo que  busca ofrecer, en un documento que trata de ser práctico, tanto un breve marco conceptual relacionado con la participación y con la participación infantil y adolescente, como las claves, herramientas y pasos a tener en cuenta a la hora de diseñar con éxito órganos locales de participación infantil y adolescente.

Esta guía recoge así mismo, las experiencias de los órganos diseñados por los diferentes municipios que han tomado parte en este proceso piloto de acompañamiento, junto a otras experiencias de participación infantil y adolescente desarrolladas en Navarra que ha parecido interesante plasmar.


VER MÁS
Imagen del Archivo

RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS: GUÍA DE RECURSOS Y EXPERIENCIAS PRÁCTICAS PARA EDUCADORES/AS

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 196 Experiencia Pedagógica
Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Educación Ciudadanía Global Educación en valores éticos y cívicos comunicación

Este documento es más que una simple guía, es una propuesta, una recomendación o sugerencia, una orientación, un compendio de ideas, de recursos, de experiencias... una invitación a compartir para favorecer la convivencia de nuestros/as jóvenes.

Es conocimiento teórico y aplicado, compartido y puesto a disposición de los/as agentes sociales y educativos, para abordar la resolución positiva de conflictos de nuestros/as jóvenes, de una manera fresca, desenfadada, participativa y novedosa.

Es un proyecto educativo diferente, contrastado, conformado por muchas experiencias y conocimientos diversos de personas educadoras provenientes de distintos ámbitos de la educación, que innovan cada día en su trabajo y que no escatiman esfuerzos para desarrollar buenas prácticas educativas que permitan la mejora de la práctica docente y del conjunto de la comunidad educadora. Es, en definitiva, una herramienta en permanente construcción que nos permitirá crecer de manera conjunta, tal y como se establece y gesta, de hecho, la propia convivencia.


VER MÁS
Imagen del Archivo

Rayuela viene al cole

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 31 Experiencia Pedagógica
Educación Primaria
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Educación Derechos de la infancia

Queridos docentes y personal educativo, aunque este año se presente complicado, no queremos dejar pasar por alto la posibilidad de apoyaros y acompañaros en vuestra labor educativa. Es por ello que entendemos que se pueda dar la dificultad de implantar los talleres de Rayuela de manera presencial en el cole.

Valorando esto, y sin perder de vista la urgente necesidad actual, de seguir formando e informando al alumnado y al personal docente de los recursos lúdicos, divertidos y accesibles que incorpora Rayuela.org y el aprendizaje de los Derechos, hemos diseñado una guía de las sesiones y dinámicas para que tengáis a disposición este recurso en vuestras aulas. De esta manera, seguiremos incorporando espacios de sensibilización y formación sobre los Derechos de la Infancia mediante la participación de los/as niños/as.

Si  desde vuestros centros educativos estáis interesados/as y dispuestos/as a realizar las propuestas que os hacemos, nos encantaría recibir información sobre las actividades que habéis realizado, la participación del alumnado y todas las sugerencias que tengáis para seguir mejorando nuestra página web.

VER MÁS
Imagen del Archivo

La intervención Educativa y la colaboración entre Escuela y Agentes Sociales

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 50 Experiencia Pedagógica
Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Educación para el Desarrollo Igualdad de Género Interculturalidad Diversidad Educación para la ciudadanía Educación Feminismo Educación para la paz Educación afectivo sexual Coeducación Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) Derechos de la infancia Ciudadanía Global Salud Educación en valores éticos y cívicos Educación para la Ciudadanía Democrática y DDHH Transversalidad COVID-19 Equidad de género

Estudio monográfico de la 1ªEdición del curso "Dinamizando los Derechos de la Infancia, la Niñez y la Adolescencia" implementado por la LEECP.


Contenidos:

  •         Importancia de Educar en Ciudadanía , a través de una educación en valores,
  •         "Educación para la Cuidadanía".
  •         Organismos que trabajan por impulsar políticas que favorezcan el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. 
  •        Educación para la participación

VER MÁS
Imagen del Archivo

ODS y Agenda 2030: Ciudadanas y Ciudadanos globales involucrados en la vida del Centro de la Comunidad

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 73 Experiencia Pedagógica
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Educación para el Desarrollo Igualdad de Género Interculturalidad Diversidad Educación para la ciudadanía Unión Europea (UE) Naciones Unidas (ONU) Educación Feminismo Educación para la paz Educación afectivo sexual Coeducación Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) Derechos de la infancia UNESCO Ciudadanía Global Salud Educación en valores éticos y cívicos Educación para la Ciudadanía Democrática y DDHH Educación para la ciudadanía europea

Estudio monográfico de la 1ªEdición del curso "Dinamizando los Derechos de la Infancia, la Niñez y la Adolescencia" implementado por la LEECP.

Acercamiento a los ODS y la Agenda 2030 centrándonos en la ciudadanía global involucrada en la vida del centro y de la Comunidad.

VER MÁS
Imagen del Archivo

La familia como organismo de cooperación básica en la Promoción y Protección de los Derechos de la Infancia, la Niñez y la Adolescencia.

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 24 Experiencia Pedagógica
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Educación para el Desarrollo Igualdad de Género Interculturalidad Diversidad Educación para la ciudadanía Educación Feminismo Educación para la paz Educación afectivo sexual Coeducación Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) Derechos de la infancia Ciudadanía Global Salud Educación en valores éticos y cívicos Educación para la Ciudadanía Democrática y DDHH Transversalidad

Estudio monográfico de la 1ªEdición del curso "Dinamizando los Derechos de la Infancia, la Niñez y la Adolescencia" implementado por la LEECP.

Contenidos:

  • Análisis de la responsabilidad compartida entre familia y escuela a la hora de promocionar los Derechos de la Infancia, la Niñez y la Adolescencia.
  •   Diversas estructuras familiares 
  • Estilos Educativos
  •  Implicaciones de una educación respetuosa y promotora de Derechos de la INA.
  • Enfoque de marentalidad y parentalidad positiva

VER MÁS