Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55

CLASIFICACIÓN POR ETAPAS EDUCATIVAS

Educación Infantil Educación Infantil Educación Primaria Educación Primaria Educación Secundaria Educación Secundaria Bachillerato y F.P. Bachillerato
y F.P.
Ámbito Universitario Ámbito Universitario No Formal e Informal No Formal
e Informal
Mostrando 6 de 6 Archivos Mostrar: Ordenar por:
Imagen del Archivo

La intervención Educativa y la colaboración entre Escuela y Agentes Sociales

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 52 Experiencia Pedagógica
Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Educación para el Desarrollo Igualdad de Género Interculturalidad Diversidad Educación para la ciudadanía Educación Feminismo Educación para la paz Educación afectivo sexual Coeducación Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) Derechos de la infancia Ciudadanía Global Salud Educación en valores éticos y cívicos Educación para la Ciudadanía Democrática y DDHH Transversalidad COVID-19 Equidad de género

Estudio monográfico de la 1ªEdición del curso "Dinamizando los Derechos de la Infancia, la Niñez y la Adolescencia" implementado por la LEECP.


Contenidos:

  •         Importancia de Educar en Ciudadanía , a través de una educación en valores,
  •         "Educación para la Cuidadanía".
  •         Organismos que trabajan por impulsar políticas que favorezcan el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. 
  •        Educación para la participación

VER MÁS
Imagen del Archivo

El rol de las y los profesionales ante la Educación de los Derechos de la Infancia

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 17 Experiencia Pedagógica
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Educación para el Desarrollo Igualdad de Género Interculturalidad Diversidad Educación para la ciudadanía Educación Feminismo Educación para la paz Educación afectivo sexual Coeducación Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) Derechos de la infancia Acoso escolar UNESCO Ciudadanía Global Salud Educación en valores éticos y cívicos Educación para la Ciudadanía Democrática y DDHH Transversalidad COVID-19 Equidad de género

Estudio monográfico de la 1ªEdición del curso "Dinamizando los Derechos de la Infancia, la Niñez y la Adolescencia" implementado por la LEECP.

Contenidos:

  •          Derecho a la Educación, artículos 28 y 29 de la CDN.
  •          Rol profesional
  •         Educación en Derechos de la Infancia
  •          Propuestas de prácticas para enseñar a Niñas, Niños y Adolescentes a ser más felices.

 Ro

VER MÁS
Imagen del Archivo

Introducción a los Derechos de la Infancia, la Niñez y la Adolescencia y de la Ciudadanía Global como eje vertebrador

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 17 Experiencia Pedagógica
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Educación para el Desarrollo Igualdad de Género Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Interculturalidad Diversidad Educación para la ciudadanía Educación Feminismo Educación para la paz Educación afectivo sexual Derechos sexuales y reproductivos Coeducación Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) Derechos de la infancia Acoso escolar UNESCO Ciudadanía Global Salud Cambio climático Educación en valores éticos y cívicos Educación para la Ciudadanía Democrática y DDHH Transversalidad COVID-19 Equidad de género

Estudio monográfico de la 1ªEdición del curso "Dinamizando los Derechos de la Infancia, la Niñez y la Adolescencia" implementado por la LEECP.

Contenidos:

·         Conocer algunos conceptos básicos y necesarios para nuestro tema de estudio

·         Fijarnos en una cronología de los Derechos de la Infancia, la Niñez y la Adolescencia

·         Realizar un acercamiento a la Declaración de los Derechos del Niño de 1959

·         Adentrarnos en La Convención sobre los Derechos del Niño, la cual constituye un hito en la positivización de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

VER MÁS
Imagen del Archivo

EDUCACIÓN EN SALUD: PROPUESTAS PARA PROMOVER HÁBITOS SALUDABLES DESDE LA ESCUELA Y GARANTIZAR EL DERECHO A LA SALUD DE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 141 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional
Educación Derechos de la infancia Salud Salud Mental COVID-19

La educación es clave para lograr el derecho a la salud de toda la infancia, tanto en los países más pobres como en los más ricos. Sin el conocimiento necesario para proteger nuestra salud, las personas estamos indefensas frente a los riesgos que nos rodean, sin importar nuestra edad, nuestra riqueza ni nuestra condición: todos/as somos iguales frente a la enfermedad.

En esta guía se presentan algunas de las propuestas a desarrollar este curso para fortalecer el derecho a la salud desde la escuela y para contribuir desde las aulas a un mundo donde el acceso a la salud, a la higiene, al desarrollo y a un medioambiente saludable es una realidad para todos/as.


VER MÁS
Imagen del Archivo

EL VIRUS MALVADO Y LOS NIÑOS PODEROSOS

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 71 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria
Derechos de la infancia Salud COVID-19

Un virus malo invade la ciudad ¡Es el Virus Malvado causando gran confusión! Sin embargo, tres niños muy inteligentes y creativos encuentran la solución para salvar a la ciudad de este enemigo.

Este libro fue creado durante la cuarentena y el aislamiento de miles de familias y niños/as en todo el mundo debido al Coronavirus (COVID-19). El objetivo de este recurso es brindar diversión a los niños y niñas de todo el mundo a través del arte y la cultura


VER MÁS
Imagen del Archivo

MI HEROÍNA ERES TÚ ¿CÓMO PUEDEN LOS NIÑOS LUCHAR CONTRA LA COVID-19?

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 10 Publicaciones o artículos
Educación Primaria
Derechos de la infancia Salud Mental COVID-19

Un libro de cuentos que tiene por objeto ayudar a los niños/as a comprender y aceptar el COVID-19, se ha realizado gracias a la colaboración de más de 50 organizaciones que trabajan en el sector humanitario, entre ellas la Organización Mundial de la Salud, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y Save the Children.

Con la ayuda de una criatura de fantasía, Ario, Mi heroína eres tú, ¿cómo pueden los niños luchar contra la COVID-19? explica cómo los niños y niñas pueden protegerse a sí mismos, a sus familias y a sus amigos del coronavirus y cómo manejar las emociones difíciles cuando se enfrentan a una realidad nueva y rápidamente cambiante.


No se recomienda que los niños lean este libro de forma independiente y sin apoyo.

VER MÁS