Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55

CLASIFICACIÓN POR ETAPAS EDUCATIVAS

Educación Infantil Educación Infantil Educación Primaria Educación Primaria Educación Secundaria Educación Secundaria Bachillerato y F.P. Bachillerato
y F.P.
Ámbito Universitario Ámbito Universitario No Formal e Informal No Formal
e Informal
Mostrando 6 de 108 Archivos Mostrar: Ordenar por:
Imagen del Archivo

El árbol de las palabras bonitas

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 28 Experiencia Pedagógica
Educación Primaria
Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Interculturalidad Diversidad

Esta actividad está pensada para ayudar al alumnado de primer curso de primaria a respetarse, ayudarse, valorarse positivamente y trabajar en grupo. Tratar bien a los demás es un aspecto muy importante de la educación desde los primeros años de colegio. No siempre en un grupo clase vemos el alumnado tratarse bien entre o hacia el profesorado o al revés. La actividad plantea una reflexión sobre cómo nos sentimos al ser tratados bien y al recibir palabras y gestos de afecto y cariño.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Aprendemos a resolver conflictos

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 35 Experiencia Pedagógica
Bachillerato y Formación Profesional Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Educación para la ciudadanía

La importancia de aprender a solucionar los conflictos de manera pacífica y de evidenciar las oportunidades que ofrece su análisis profundo, se hace evidente cada vez que nos encontramos frente a un grupo de personas que están en una situación de conflicto. Aprender a comunicarse de manera asertiva, a empatizar, a utilizar técnicas que ayuden a visualizar la situación de manera más clara, están a la base de la mediación y es muy importante transmitirlas a los jóvenes para que puedan usarlas en su día a día y mejorar de esta manera sus relaciones sociales.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Contando un cuento en Babel

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 16 Experiencia Pedagógica
Educación Primaria Educación Secundaria
Derechos Humanos Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Interculturalidad

La lengua de una sociedad determinada es el principal instrumento con el que contamos para comunicarnos con los miembros de la misma. Su dificulta enormemente los procesos de inclusión, provocando una ruptura entre los que la conocen los que no la conocen. Con esta dinámica se pretende sensibilizar del poder que tiene la lengua de una sociedad como instrumento vehicular y de los problemas y dificultades a los que se enfrentan las personas que no la conocen en los procesos de inclusión.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Más iguales que diferentes

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 24 Experiencia Pedagógica
Educación Primaria Educación Secundaria
Derechos Humanos Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Interculturalidad

Esta actividad está extraída del libro Carabela nº 54. La interculturalidad en la enseñanza de español como segunda lengua/lengua extranjera (Martínez Ten, Pozo y Tuts, 2010), pretende analizar cómo los prejuicios y estereotipos pueden deformar nuestra manera de entender e interactuar con las personas inmigrantes.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Cocinando interculturalidad

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 21 Experiencia Pedagógica
Educación Primaria
Derechos Humanos Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Interculturalidad Educación para la ciudadanía

La cocina es un eje común, entendiendo ésta, la comida, el acto social que supone como un momento de diálogo común en todas las culturas y generaciones. Esta experiencia pedagógica de cocina intercultural pretende que los niños y niñas conozcan diversos ingredientes y platos, así como de donde provienen cada uno.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Relaciones afectivas y sexualidad en la adolescencia

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 58 Publicaciones o artículos
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional
Igualdad de Género Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Educación para la ciudadanía

Estudio dirigido a explorar las percepciones y prácticas de los y las adolescentes en sus relaciones afectivas y en el inicio del ejercicio de la sexualidad. Conscientes de las repercusiones éticas de un estudio que aborda cuestiones personales e íntimas en la vida de los adolescentes, para el diseño del estudio y el tratamiento de los temas se han tomado diversas medidas en busca de ser respetuosos de los adolescentes y de sus familias. Este estudio, además de contar con la participación entusiasta de estudiantes y la colaboración de autoridades y profesorado de los centros educativos de titularidad concertada y pública en los que se ha llevado a cabo, ha contado, con el apoyo de la Dirección General de Servicios para la Familia y la Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. A todos ellos, nuestro agradecimiento por haber hecho posible el estudio que presentamos, con el que aspiramos a contribuir a la formulación de políticas y el diseño de programas de intervención social y educativa que atiendan las necesidades formativas de adolescentes y familias.

VER MÁS