Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55

CLASIFICACIÓN POR ETAPAS EDUCATIVAS

Educación Infantil Educación Infantil Educación Primaria Educación Primaria Educación Secundaria Educación Secundaria Bachillerato y F.P. Bachillerato
y F.P.
Ámbito Universitario Ámbito Universitario No Formal e Informal No Formal
e Informal
Mostrando 6 de 3 Archivos Mostrar: Ordenar por:
Imagen del Archivo

RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS: GUÍA DE RECURSOS Y EXPERIENCIAS PRÁCTICAS PARA EDUCADORES/AS

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 233 Experiencia Pedagógica
Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Educación Ciudadanía Global Educación en valores éticos y cívicos comunicación

Este documento es más que una simple guía, es una propuesta, una recomendación o sugerencia, una orientación, un compendio de ideas, de recursos, de experiencias... una invitación a compartir para favorecer la convivencia de nuestros/as jóvenes.

Es conocimiento teórico y aplicado, compartido y puesto a disposición de los/as agentes sociales y educativos, para abordar la resolución positiva de conflictos de nuestros/as jóvenes, de una manera fresca, desenfadada, participativa y novedosa.

Es un proyecto educativo diferente, contrastado, conformado por muchas experiencias y conocimientos diversos de personas educadoras provenientes de distintos ámbitos de la educación, que innovan cada día en su trabajo y que no escatiman esfuerzos para desarrollar buenas prácticas educativas que permitan la mejora de la práctica docente y del conjunto de la comunidad educadora. Es, en definitiva, una herramienta en permanente construcción que nos permitirá crecer de manera conjunta, tal y como se establece y gesta, de hecho, la propia convivencia.


VER MÁS
Imagen del Archivo

LAS MIL Y UNA ELSAS: MATERIAL DIDÁCTICO SOBRE ESTEREOTIPOS, CUERPOS Y CÁNONES DE BELLEZA

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 464 Publicaciones o artículos
Educación Primaria Educación Secundaria
Igualdad de Género Educación Feminismo Equidad de género comunicación

El objetivo principal de este material didáctico es dotar de herramientas a profesionales de la educación reglada y no reglada, para trabajar con jóvenes adolescentes entre los 12 y los 18 años de edad sobre los estereotipos de género, los cánones de la belleza normativa y la representación sexista de las mujeres en la cultura de la imagen. 

Se trata de desmitificar y deconstruir los mandatos de género impuestos por la sociedad patriarcal, para poner así en valor los valores de la igualdad y la diversidad de las mujeres y niñas, reconociendo su derecho a ser representadas como pilares fundamentales de la ciudadanía. 

Este recurso didáctico es aplicable en diferentes ámbitos educativos, culturales y sociales. Se puede utilizar en el Plan Tutorial de Institutos de Educación Secundaria, en Casas de Juventud, en asociaciones, etc.

VER MÁS
Imagen del Archivo

LA MISIÓN DIPLOMÁTICA

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 50 Publicaciones o artículos
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional
Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Educación para la ciudadanía Educación para la paz comunicación

Esta actividad nos ayuda a ver el papel que pueden tener los malentendidos en los conflictos, permitiéndonos buscar soluciones para una mejor comunicación.

Está destinada especialmente para Educación Secundaria y con ella se pretende favorecer el desarrollo de competencias de ciudadanía global y presentar elementos de negociación, mediación y conciliación, claves para el desarrollo de habilidades de resolución de conflictos y para el logro de objetivos comunes.

Para construir la paz debemos hacernos comprender y esforzarnos por entender a las demás personas, ¡dialoguemos!

VER MÁS