Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55

CLASIFICACIÓN POR ETAPAS EDUCATIVAS

Educación Infantil Educación Infantil Educación Primaria Educación Primaria Educación Secundaria Educación Secundaria Bachillerato y F.P. Bachillerato
y F.P.
Ámbito Universitario Ámbito Universitario No Formal e Informal No Formal
e Informal
Mostrando 6 de 23 Archivos Mostrar: Ordenar por:
Imagen del Archivo

PARTICIP-ARTE: DESMONTANDO LA NORMALIZACIÓN DE LA VIOLENCIA

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 61 Experiencia Pedagógica
Educación Infantil Educación Primaria
Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Diversidad Educación para la ciudadanía Educación Educación para la paz Derechos de la infancia Acoso escolar

Entrenar la mirada para detectar todas las formas de violencia que impregnan la vida escolar es uno de los objetivos de esta investigación. A través de Particip-arte hemos acompañado a más de 100 docentes y a más de 1.000 estudiantes de primaria de 12 centros públicos de 4 Comunidades Autónomas.

Esta investigación con carácter propositivo y participativo busca sacar a la luz todas las formas en que puede manifestarse la violencia en los centros educativos y que profesorado y alumnado desarrollen las competencias necesarias para prevenir, detectar y actuar frente a ellas.

VER MÁS
Imagen del Archivo

El rol de las y los profesionales ante la Educación de los Derechos de la Infancia

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 17 Experiencia Pedagógica
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Educación para el Desarrollo Igualdad de Género Interculturalidad Diversidad Educación para la ciudadanía Educación Feminismo Educación para la paz Educación afectivo sexual Coeducación Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) Derechos de la infancia Acoso escolar UNESCO Ciudadanía Global Salud Educación en valores éticos y cívicos Educación para la Ciudadanía Democrática y DDHH Transversalidad COVID-19 Equidad de género

Estudio monográfico de la 1ªEdición del curso "Dinamizando los Derechos de la Infancia, la Niñez y la Adolescencia" implementado por la LEECP.

Contenidos:

  •          Derecho a la Educación, artículos 28 y 29 de la CDN.
  •          Rol profesional
  •         Educación en Derechos de la Infancia
  •          Propuestas de prácticas para enseñar a Niñas, Niños y Adolescentes a ser más felices.

 Ro

VER MÁS
Imagen del Archivo

Situación actual de la Infancia, la Niñez y la Adolescencia

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 17 Experiencia Pedagógica
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Educación para el Desarrollo Igualdad de Género Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Interculturalidad Diversidad Educación para la ciudadanía Naciones Unidas (ONU) Educación Feminismo Educación para la paz Educación afectivo sexual Derechos sexuales y reproductivos Coeducación Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) Derechos de la infancia Acoso escolar UNESCO Ciudadanía Global Salud Educación en valores éticos y cívicos Educación para la Ciudadanía Democrática y DDHH Educación para la ciudadanía europea Transversalidad

Estudio monográfico de la 1ªEdición del curso "Dinamizando los Derechos de la Infancia, la Niñez y la Adolescencia" implementado por la LEECP.

Contenidos:

·       Realidades y aspectos relacionados con la situación de la Infancia, la Niñez y la Adolescencia en la actualidad.

·      Necesidades de la Infancia y la Adolescencia y su importancia para crecer en  condiciones de salud y bienestar.

 

VER MÁS
Imagen del Archivo

Introducción a los Derechos de la Infancia, la Niñez y la Adolescencia y de la Ciudadanía Global como eje vertebrador

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 17 Experiencia Pedagógica
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Educación para el Desarrollo Igualdad de Género Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Interculturalidad Diversidad Educación para la ciudadanía Educación Feminismo Educación para la paz Educación afectivo sexual Derechos sexuales y reproductivos Coeducación Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) Derechos de la infancia Acoso escolar UNESCO Ciudadanía Global Salud Cambio climático Educación en valores éticos y cívicos Educación para la Ciudadanía Democrática y DDHH Transversalidad COVID-19 Equidad de género

Estudio monográfico de la 1ªEdición del curso "Dinamizando los Derechos de la Infancia, la Niñez y la Adolescencia" implementado por la LEECP.

Contenidos:

·         Conocer algunos conceptos básicos y necesarios para nuestro tema de estudio

·         Fijarnos en una cronología de los Derechos de la Infancia, la Niñez y la Adolescencia

·         Realizar un acercamiento a la Declaración de los Derechos del Niño de 1959

·         Adentrarnos en La Convención sobre los Derechos del Niño, la cual constituye un hito en la positivización de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Pupitres Libres de Acoso Escolar

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 80 Experiencia Pedagógica
Educación Primaria Educación Secundaria
Derechos Humanos Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Diversidad Educación para la ciudadanía Educación Derechos de la infancia Acoso escolar

Las siguientes actividades educativas han sido elaboradas por Amnistía Internacional para trabajar y combatir el acoso escolar en el aula.

Miles de niños, niñas y adolescentes en España sufren acoso escolar. Un problema invisible que les impide vivir su infancia como debe ser. Este conjunto de talleres servirán para introducir los conceptos básicos de acoso y conflicto; trabajar con el alumnado la importancia de la no discriminación y la aceptación de la diferencia; así como, relacionar el acoso escolar con los derechos humanos.

Encontraréis un total de cinco talleres que pueden realizarse en la mayoría de los casos en 50 -60 minutos.

VER MÁS
Imagen del Archivo

DOSSIER 1: PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR O BULLYING POR LGTBFOBIA. CAMPAÑA POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA, LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 734 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional
Diversidad Educación Educación afectivo sexual Derechos sexuales y reproductivos Derechos de la infancia Acoso escolar

Este dossier se enmarca en la campaña de sensibilización sobre los Derechos de la Infancia, la Niñez y la Adolescencia Conoce, Educa, Protege, desarrollada por la Liga de la Educación y el Ministerio de Sanidad Consumo y Bienestar Social, con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

Esta campaña es la primera de tres que se publicarán este año y que, partiendo de los principios de la Convención de los Derechos del Niño, pretende servir de herramienta para docentes en la mejora de la convivencia en los centros educativos, promoviendo el cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Educar en el respeto a la diversidad sexual o de género es la principal herramienta para conseguir acabar con el acoso escolar por homofobia o transfobia que viven niñas, niños y adolescentes en todos los centros educativos

Con esta campaña se pretende contribuir a generar centros educativos más saludables y seguros, que protejan al alumnado ante cualquier situación de discriminación por homofobia o transfobia, y garanticen a la comunidad educativa el derecho a vivir y expresar su identidad sexual en libertad. El material elaborado para estas campañas está disponible en: http://ligaeducacion.org/cep/


VER MÁS