Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55

CLASIFICACIÓN POR ETAPAS EDUCATIVAS

Educación Infantil Educación Infantil Educación Primaria Educación Primaria Educación Secundaria Educación Secundaria Bachillerato y F.P. Bachillerato
y F.P.
Ámbito Universitario Ámbito Universitario No Formal e Informal No Formal
e Informal
Mostrando 6 de 252 Archivos Mostrar: Ordenar por:
Imagen del Archivo

ANÁLISIS DE SITUACIÓN SOBRE EL DESARROLLO DE CONTENIDOS SOBRE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA GLOBAL POR PARTE DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR DE LA UEX Y LA PERTINENCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE DICHOS CONTENIDOS EN LAS TITULACIONES DE LA UNIVER

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 14 Publicaciones o artículos
Universitaria
Educación para el Desarrollo Educación para la ciudadanía Educación Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) Ciudadanía Global Educación para la Ciudadanía Democrática y DDHH Transversalidad

Este informe es fruto de una alianza estratégica que entrelaza el saber, la experiencia y el compromiso social y cívico de la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular (LEECP) con la capacidad transformadora de la Universidad de Extremadura (UEx), y ha sido posible gracias a la financiación de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) a través del proyecto “Fortaleciendo la ciudadanía global, critica y solidaria en Extremadura” (expediente 19ED029). 

En el se presentan los resultados de una investigación sobre la implementación de la Educación para la Ciudadanía Global (ECG) entre el profesorado de la Universidad de Extremadura, entendida como proceso para generar conciencias criticas haciendo a cada persona responsable y activa en la construcción de una sociedad comprometida con la solidaridad.

VER MÁS
Imagen del Archivo

RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS: GUÍA DE RECURSOS Y EXPERIENCIAS PRÁCTICAS PARA EDUCADORES/AS

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 196 Experiencia Pedagógica
Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Educación Ciudadanía Global Educación en valores éticos y cívicos comunicación

Este documento es más que una simple guía, es una propuesta, una recomendación o sugerencia, una orientación, un compendio de ideas, de recursos, de experiencias... una invitación a compartir para favorecer la convivencia de nuestros/as jóvenes.

Es conocimiento teórico y aplicado, compartido y puesto a disposición de los/as agentes sociales y educativos, para abordar la resolución positiva de conflictos de nuestros/as jóvenes, de una manera fresca, desenfadada, participativa y novedosa.

Es un proyecto educativo diferente, contrastado, conformado por muchas experiencias y conocimientos diversos de personas educadoras provenientes de distintos ámbitos de la educación, que innovan cada día en su trabajo y que no escatiman esfuerzos para desarrollar buenas prácticas educativas que permitan la mejora de la práctica docente y del conjunto de la comunidad educadora. Es, en definitiva, una herramienta en permanente construcción que nos permitirá crecer de manera conjunta, tal y como se establece y gesta, de hecho, la propia convivencia.


VER MÁS
Imagen del Archivo

TIRAR DEL HILO: HISTORIAS DE MUJERES MIGRADAS SUPERVIVIENTES DE VIOLENCIA MACHISTA

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 11 Publicaciones o artículos
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Derechos Humanos Igualdad de Género

Los informes cuantitativos muestran una constante: las mujeres migradas están sobrerrepresentadas en las cifras de violencia machista. La sufren proporcionalmente más. Pero la sobrerrepresentación no es solo una cifra. Es lo que sale a la superficie de una trama compleja de violencias estructurales, precariedad y exclusión social. Cada vida es un cruce de caminos en el que las dinámicas interseccionales de género, situación migratoria y clase social son fundamentales para entender cómo se configura la violencia machista hacia las mujeres migradas.

Este informe recoge 19 historias. 19 vidas que dejan ver cómo los obstáculos, dificultades y necesidades específicas de cada trayectoria desbordan las concepciones estrechas de violencia de género. Es necesario escuchar estas voces para abordar el reto de entender el problema en sus muchas dimensiones y poder ofrecer respuestas. 

VER MÁS
Imagen del Archivo

LA SALUD AFECTIVO-SEXUAL DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 60 Publicaciones o artículos
Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Educación Educación afectivo sexual Derechos sexuales y reproductivos Coeducación Salud

En el presente monográfico pretendemos acercarnos a esta fascinante

dimensión del desarrollo humano. La primera parte consta de ocho artículos

que intentan plasmar los principales conocimientos acerca de las vivencias y

experiencias afectivas y sexuales en la adolescencia y juventud, los factores

que pueden condicionarlas y las posibilidades de promover un mayor

bienestar afectivo y sexual, a la vez que se previenen riesgos innecesarios.

En la segunda parte se presentan tres propuestas diferentes de intervención

educativa y comunitaria que representan ejemplos de buenas prácticas en la

promoción del desarrollo afectivo y sexual saludable. Por último, en el tercer

apartado se ofrece una guía de recursos online que puede ser de especial

utilidad tanto para los propios jóvenes como para los profesionales que

trabajan o quieren trabajar en pro de la salud afectiva y sexual de nuestra

juventud.

VER MÁS
Imagen del Archivo

REBELDES DE GÉNERO. GUÍA 5: DESPATRIARCANDO LOS LENGUAJES.

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 59 Publicaciones o artículos
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Igualdad de Género Educación Feminismo Coeducación Lenguaje inclusivo

Esta guía  pone de manifiesto lo que pensamos con las palabras que utilizamos, se enfatiza que la lengua es una construcción cultural que refleja el contexto social y la visión del mundo dominante. 

Especialmente indicada para las y los agentes socioeducativos que trabajen la educación en igualdad, la prevención de violencia de género y el uso del lenguaje con alumnado de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.
El objetivo es comprender cómo el lenguaje refleja nuestros pensamientos y su relación con la promoción de la igualdad.

VER MÁS
Imagen del Archivo

CONSTRUCCIÓN DEL IMAGINARIO SEXUAL EN LAS PERSONAS JÓVENES: LA PORNOGRAFÍA COMO ESCUELA.

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 128 Publicaciones o artículos
Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Igualdad de Género Educación Feminismo Educación afectivo sexual Coeducación Equidad de género

Este documento consta de una parte teórica y divulgativa y de una unidad didáctica con diferentes actividades diseñadas para repensar críticamente la pornografía con personas jóvenes a partir de 16 años. Asimismo, contiene un glosario de términos donde se aclaran algunas de las categorías pornográficas más populares.
El objetivo es facilitar la reflexión sobre cómo influye la pornografía en el imaginario sexual de las personas jóvenes y sobre la necesidad de que la educación sexual sea la alternativa a los mensajes distorsionados sobre la sexualidad que ofrece.

VER MÁS