¡No hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!
Cada vez más a menudo se oye hablar de las cumbres mundiales, de encuentros gubernamentales y ministeriales, de encuentros internacionales de altos niveles. Tras el lenguaje altisonante, habitualmente utilizado en estas circunstancias, se encuentran temas de vital importancia para la población mundial, sobre todo para aquella parte que habita en los países en vías de desarrollo más pobres del mundo. Se suele hablar insistentemente de comida, de soberanía alimentaria, de medio ambiente, de seguridad, de comercio, de globalización. Al mismo tiempo, cada vez con mayor frecuencia se oye hablar del fracaso de las cumbres mundiales que suelen rebajar sus objetivos iniciales y concluir de forma decepcionante
El objetivo principal de este volumen es el de discutir y analizar algunos
aspectos relacionados con las áreas de libre comercio y que tienen influencia
directa sobre la vida de las personas. Los aspectos económicos y comerciales
siguen siendo los ejes principales de las áreas de libre comercio. Sin embargo,
también otros sectores son influenciados más o menos directamente. La salud, la
educación, la agricultura, el medio ambiente, el trabajo, cubren la
cotidianidad de la vida de todas las personas y son ámbitos cuyas regulaciones
influyen en el nivel de acceso a los servicios, de defensa de los derechos
humanos, de protección del ambiente.
¡No hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!