¡No hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!
Con este material didáctico, proponemos un proceso de reflexión y
reinterpretación de los mitos y estereotipos que justifican la
desigualdad y la violencia sexista. Además, posibilita que sean las
propias chicas y chicos quienes propongan alternativas que puedan
llevarse a cabo desde el aula.
Los estereotipos sexistas siguen sosteniendo una manera de entender el mundo donde mujeres y hombres ocupan diferentes posiciones y se les atribuyen capacidades e incapacidades por su sexo, sin que sean tenidas en cuenta sus características individuales, sus deseos o sus posibilidades personales.
Esta desigualdad atraviesa todos los ámbitos y trasciende en todas las relaciones. Además, sirve de justificación para la utilización de la violencia contra otras personas como forma de resolver los propios conflictos. El alumnado participa de esta visión del mundo y de las relaciones, ya que responden a una construcción de la sociedad, de la cual forman parte. Esta situación se observa, sobre todo, en la adolescencia, cuando la identidad sexual está ya conformada y comienzan las primeras relaciones entre los sexos.
¡No hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!