¡No hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!
Esta publicación es la culminación del trabajo que ha venido desarrollando ONU Mujeres sobre la temátca de cadenas globales de cuidados. Un trabajo que inició con el desarrollo de un primer marco conceptual elaborado por Amaia Pérez Orozco bajo el ttulo Cadenas globales de cuidados. ¿Qué derechos para un régimen global de cuidados justo?, a partr del cual se establecieron las líneas metodológicas para estudiar un fenómeno paradigmátco de la globalización y de partcular relevancia para la vida de las mujeres y para la igualdad de género.
El documento recoge los resultados más signifcatvos correspondientes a los nueve países, a través de los cuales queda demostrado el carácter injusto de los regímenes de cuidado vigentes en todos ellos y la existencia de intensos procesos de redimensionamiento de la división sexual del trabajo a escala global, donde la variable del estatus migratorio ha comenzado a entrar en juego y a consttuirse en variable de gran relevancia.
¡No hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!