Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55

CLASIFICACIÓN POR ETAPAS EDUCATIVAS

Educación Infantil Educación Infantil Educación Primaria Educación Primaria Educación Secundaria Educación Secundaria Bachillerato y F.P. Bachillerato
y F.P.
Ámbito Universitario Ámbito Universitario No Formal e Informal No Formal
e Informal
Mostrando 6 de 279 Archivos Mostrar: Ordenar por:
Imagen del Archivo

GUÍA PARA EL DISEÑO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE A NIVEL LOCAL

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 52 Experiencia Pedagógica
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Educación para la ciudadanía Educación Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) Derechos de la infancia Ciudadanía Global Educación para la Ciudadanía Democrática y DDHH

Esta guía es el resultado de un proceso de trabajo que  busca ofrecer, en un documento que trata de ser práctico, tanto un breve marco conceptual relacionado con la participación y con la participación infantil y adolescente, como las claves, herramientas y pasos a tener en cuenta a la hora de diseñar con éxito órganos locales de participación infantil y adolescente.

Esta guía recoge así mismo, las experiencias de los órganos diseñados por los diferentes municipios que han tomado parte en este proceso piloto de acompañamiento, junto a otras experiencias de participación infantil y adolescente desarrolladas en Navarra que ha parecido interesante plasmar.


VER MÁS
Imagen del Archivo

UN MUNDO MEJOR: PROYECTO DE GAMIFICACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 52 Experiencia Pedagógica
Educación Infantil
Educación para la ciudadanía Educación Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) Cambio climático Educación ambiental

“Un mundo mejor” es una experiencia de gamificación, llena de sorpresas, emoción y expec¬tación, donde se ha fusionado la magia del ABP, el uso de las tecnologías educativas y la relevancia del aprendizaje-servicio (ApS) con niños/as de 5 años.

Se trata de un proyecto gamificado centrado en el cuidado del medio ambiente, pero, a su vez, relacionado con otros proyectos desarrollado en el aula de forma paralela.

Los objetivos esenciales se resumen en dos: 

Concienciar sobre la importancia del reciclaje en la vida diaria. 

Conocer las consecuencias que el cambio climático está teniendo en el planeta y especialmente, sobre los animales en peligro de extinción. 


VER MÁS
Imagen del Archivo

RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS: GUÍA DE RECURSOS Y EXPERIENCIAS PRÁCTICAS PARA EDUCADORES/AS

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 231 Experiencia Pedagógica
Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Educación Ciudadanía Global Educación en valores éticos y cívicos comunicación

Este documento es más que una simple guía, es una propuesta, una recomendación o sugerencia, una orientación, un compendio de ideas, de recursos, de experiencias... una invitación a compartir para favorecer la convivencia de nuestros/as jóvenes.

Es conocimiento teórico y aplicado, compartido y puesto a disposición de los/as agentes sociales y educativos, para abordar la resolución positiva de conflictos de nuestros/as jóvenes, de una manera fresca, desenfadada, participativa y novedosa.

Es un proyecto educativo diferente, contrastado, conformado por muchas experiencias y conocimientos diversos de personas educadoras provenientes de distintos ámbitos de la educación, que innovan cada día en su trabajo y que no escatiman esfuerzos para desarrollar buenas prácticas educativas que permitan la mejora de la práctica docente y del conjunto de la comunidad educadora. Es, en definitiva, una herramienta en permanente construcción que nos permitirá crecer de manera conjunta, tal y como se establece y gesta, de hecho, la propia convivencia.


VER MÁS
Imagen del Archivo

GUARDIAN@S DEL PLANETA TIERRA

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 43 Experiencia Pedagógica
Educación Infantil
Educación para el Desarrollo Educación para la ciudadanía Educación Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) Ciudadanía Global Cambio climático Educación ambiental

El proyecto “Experiencias Educativas Inspiradoras” se encuentra dentro del Plan de Transformación digital educativa lanzado desde INTEF, es concreto “Guardian@s del planeta Tierra” tiene como objetivo principal la interiorización por parte del alumnado de la importancia que tiene el cuidado de nuestro planeta en torno a tres ejes fundamental: el reciclado y el tratamiento de los residuos, el cuidado de la flora y de la fauna. Pretende con ello impregnar al alumnado y a sus familias de unos valores sólidos que se interioricen y perduren en el tiempo y para ello utiliza diferentes metodologías y estrategias didácticas activas y participativas, a su vez, favorece el desarrollo de la creatividad y la imaginación en todas las actividad del proyecto y explica como las TIC son un elementos transversal, ofreciendo a la población más joven variedad de oportunidades para utilizar y disfrutar de la tecnología. 

VER MÁS
Imagen del Archivo

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS. UNA MIRADA TRANSVERSAL HACIA LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 50 Experiencia Pedagógica
Educación Primaria Educación Secundaria
Derechos Humanos Diversidad Educación para la ciudadanía Educación Derechos de la infancia Educación para la Ciudadanía Democrática y DDHH

Este dossier recoge buenas prácticas pedagógicas en la sensibilización en los derechos de la infancia que promueva la igualdad de oportunidades y la plena inclusión.

Con este programa, queremos visibilizar una acción participada de buenas prácticas que promueva la igualdad de oportunidades y la plena inclusión, adaptando y actualizando los contenidos a las diferentes realidades que nos

hemos ido encontrando.

En general, nuestra intención va encaminada a trabajar globalmente con todos los agentes implicados en el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, desarrollando en ellas y ellos competencias para poner en práctica las herramientas y estrategias necesarias que hagan que la defensa y divulgación de los derechos de la infancia, la niñez y la adolescencia sean un hecho y no una intención.

VER MÁS
Imagen del Archivo

PARTICIP-ARTE: DESMONTANDO LA NORMALIZACIÓN DE LA VIOLENCIA

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 61 Experiencia Pedagógica
Educación Infantil Educación Primaria
Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Diversidad Educación para la ciudadanía Educación Educación para la paz Derechos de la infancia Acoso escolar

Entrenar la mirada para detectar todas las formas de violencia que impregnan la vida escolar es uno de los objetivos de esta investigación. A través de Particip-arte hemos acompañado a más de 100 docentes y a más de 1.000 estudiantes de primaria de 12 centros públicos de 4 Comunidades Autónomas.

Esta investigación con carácter propositivo y participativo busca sacar a la luz todas las formas en que puede manifestarse la violencia en los centros educativos y que profesorado y alumnado desarrollen las competencias necesarias para prevenir, detectar y actuar frente a ellas.

VER MÁS