¡No hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!
En colaboración con Amnistía Internacional os presentamos esta actividad que pertenece a la campaña MI CUERPO, MIS DERECHOS.
Presentación
La actividad se realizará en tres partes. Previamente se les proporcionará un vocabulario de palabras relacionadas con el tema y un texto para completar a modo de evaluación. Se adjunta el cuestionario y las respuestas para el profesorado.
OBJETIVOS
• Introducir la noción de derechos sexuales y reproductivos
• Descubrir los derechos de niñas y mujeres
• Descubrir el papel del Estado en la protección de estos derechos
EDAD RECOMENDADA: 10+
METODOLOGÍA: Esta actividad se desarrollará de forma individual en la comprensión de la lectura para la asociación de los textos con las respuestas a las cuestiones y con reflexión y debate colectivo sobre las cuestiones presentadas. Los espacios utilizados, serán el aula de clase.
DURACIÓN APROXIMADA: 50 minutos repartidos en tres partes
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
1ª parte. 20 min.
Los derechos sexuales y reproductivos han ido apareciendo progresivamente y son reconocidos por los Estados en
diferentes textos. Este cuestionario permite introducirlos de forma general y analizar a quien corresponden.
Responde a las cuestiones siguientes. Atención, a veces hay más de una respuesta correcta.
2ª parte: 15 min.
El profesor distribuye los testimonios de más abajo a los alumnos. Para cada testimonio deben encontrar qué derecho sexual o reproductivo no es respetado.
¡No hay comentarios. ¡Sé el primero en comentar!