
VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL CINE ESPAÑOL. Análisis de los años 1998 a 2002 y guía didáctica









Este libro parte del planteamiento de que la violencia de género es uno de los problemas más dramáticos y acuciantes que tiene que enfrentar la sociedad actual. En los últimos tiempos las víctimashan ido en aumento y las medidas legales yjurídicas, aunque del todo necesarias, no son suficientes para dar solución al problema.
El objetivo de esta publicación ha sido llevar a cabo una aplicación práctica de categorías teóricas a la representación de la violencia en el cine. La violencia física, institucionaly simbólica es definida de forma analítica en este texto, para luego aplicar dicha definición a las películas que cuentan con mayor número de espectadores dentro de la producción española. Es un trabajo de orden eminentemente práctico para que los y las docentes dispongan de un material a desarrollar en el aula con el alumnado. El cuerpo del libro es un análisis de las cuatro películas de producción española más taquilleras por año en el ámbito nacional, desde 1998 a 2002. El criterio de selección de la muestra responde a la perspectiva educativa de nuestro estudio