
RESPETA MIS DERECHOS,RESPETA MI DIGNIDAD. MÓDULO 1 – LA POBREZA Y LOS DERECHOS HUMANOS. AMNISTÍA INTERNACIONAL









En colaboración con Amnistía Internacional os presentamos la publicación RESPETA MIS DERECHOS,RESPETA MI DIGNIDAD. MÓDULO 1 – LA POBREZA Y LOS DERECHOS HUMANOS. Este recurso educativo tiene por objeto permitir que los jóvenes comprendan los vínculos que unen las violaciones de derechos humanos y la pobreza. Les anima a usar sus voces para reclamar sus derechos y a actuar en cuestiones que les afectan.
Este es el primero de una serie de módulos educativos que forman parte de la Carpeta de información de Educación para la Dignidad Humana, de Amnistía Internacional. Cada módulo explora cuestiones diferentes relacionadas con la pobreza y los derechos humanos. Este primer módulo es una introducción general sobre el tema. En su conjunto, la carpeta de información está dirigida a jóvenes de entre 15 y 22 años. Se puede adaptar para su uso con personas algo más jóvenes, así como con adultos de más edad. Se puede utilizar en entornos formales, como escuelas y universidades, y también en entornos informales fuera del aula. Se utilizan metodologías participativas para implicar, inspirar y empoderar a los participantes a fin de que actúen.
Los profesores pueden usar las actividades como planes de lecciones y adaptarlas a sus propias circunstancias. Los educadores también pueden usarlos como material de formación y sensibilización destinado a los jóvenes de su comunidad. Las actividades están concebidas para permitir que los jóvenes comprendan:
- que vivir en la pobreza puede aumentar las probabilidades de sufrir violaciones de derechos humanos
- que las violaciones de derechos humanos pueden crear, profundizar o perpetuar la pobreza
- cómo actuar en cuestiones relacionadas con la pobreza y los derechos humanos
Para crear un proceso de aprendizaje holístico, las actividades se presentan siguiendo un orden determinado. Cada nueva actividad se basa en el trabajo realizado en la actividad anterior. En este módulo hay cinco actividades:
1. ¿Qué es la pobreza?
2. ¿Qué son los derechos humanos?
3. Verdadero o falso
4. La pobreza y los derechos humanos
5. Respeta mis derechos, respeta mi dignidad
El tiempo necesario para realizar cada actividad dependerá del número de participantes, así como de su edad, conocimientos previos y experiencia. Recomendamos que se adopte un enfoque flexible que permita un debate y un análisis a fondo al mismo tiempo que se abarcan todos los pasos de cada actividad.
También podrás encontrar este y más recursos interesantes en su web de la RED DE ESCUELAS POR LOS DERECHOS HUMANOS. Te recomendamos que visites su web a través del siguiente enlace: https://redescuelas.es.amnesty.org/index.php