Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55

CLASIFICACIÓN POR ETAPAS EDUCATIVAS

Educación Infantil Educación Infantil Educación Primaria Educación Primaria Educación Secundaria Educación Secundaria Bachillerato y F.P. Bachillerato
y F.P.
Ámbito Universitario Ámbito Universitario No Formal e Informal No Formal
e Informal
Mostrando 6 de 587 Archivos Mostrar: Ordenar por:
Imagen del Archivo

ONU MUJERS: IMPORTANCIA DE LA POLÍTICA MACROECONÓMICA PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 8 Publicaciones o artículos
Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Educación para el Desarrollo Igualdad de Género

Este resumen sintetiza las conclusiones de las investigaciones, los análisis y las recomendaciones sobre políticas dirigidas a crear una agenda macroeconómica alternativa y con perspectiva de género. A menudo se piensa que la política macroeconómica, incluidas las políticas fiscal y monetaria, son neutrales desde el punto de vista del género. Sin embargo, las decisiones en materia de política económica afectan de manera distinta a las mujeres y los hombres debido a que ocupan posiciones diferentes en la economía, tanto en el mercado (remunerado) como fuera de él (sin remuneración).

A modo de ejemplo, los recortes presupuestarios que reducen el gasto social pueden incrementar la demanda de trabajo doméstico no remunerado, una tarea que recae fundamentalmente en las mujeres, mientras que la liberalización del comercio puede influir negativamente en el empleo femenino en sectores con una excesiva representación de mujeres y que sufren la competencia de las importaciones, como el de los cultivos alimentarios. Pese a ello, hasta el momento las políticas macroeconómicas han prestado escasa atención a estas cuestiones y no han favorecido precisamente el logro de la igualdad de género.

Este documento se centra en los objetivos, indicadores e instrumentos de política para describir los principales problemas que muestran las políticas macroeconómicas actuales, y expone los pilares fundamentales de una agenda macroeconómica alternativa basada en derechos y sensible al género. Este resumen se basa en las principales conclusiones del emblemático informe de ONU Mujeres titulado El progreso de las mujeres en el mundo 2015–2016.

VER MÁS
Imagen del Archivo

ONU MUJERES - Informe Anual 2015 - 2016

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 4 Publicaciones o artículos
Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Educación para el Desarrollo Igualdad de Género

El Informe Anual de ONU Mujeres proporciona información acerca del trabajo de la organización para fomentar el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género alrededor del mundo. Se destacan algunas de las iniciativas de la organización durante el año y se ofrecen estados financieros resumidos, una lista de nuevos programas y proyectos, e información de contacto.

En el año 2015, ONU Mujeres continuó trabajando para conseguir un mundo en el que las mujeres y los hombres, y las niñas y los niños, sean iguales. Desde la promoción de normas y estándares hasta el aumento del liderazgo y la participación de las mujeres, el fomento del empoderamiento económico de las mujeres y el fin de la violencia contra las mujeres y las niñas, estamos obteniendo logros concretos junto con nuestras socias y nuestros socios.

VER MÁS
Imagen del Archivo

ONU MUJERES - Informe Anual 2014 - 2015

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 3 Publicaciones o artículos
Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Educación para el Desarrollo Igualdad de Género

En todo el sistema de la ONU, ONU Mujeres fue designada para encabezar y coordinar la labor de la Organización en materia de igualdad de género y promover la rendición de cuentas para la implementación de los estándares en materia de empoderamiento y derechos de las mujeres. Mientras consolida su papel de coordinación en 2011, la Entidad dará prioridad a infundir nuevo vigor a las iniciativas para adoptar un plan de acción sobre igualdad de género en todo el sistema de la ONU.

El Informe Anual de ONU Mujeres 2014 - 2015 proporciona información acerca del trabajo de la organización para fomentar el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género alrededor del mundo. Se destacan algunas de las iniciativas de la organización durante el año y se ofrecen estados financieros resumidos, una lista de nuevos programas y proyectos, e información de contacto.

VER MÁS
Imagen del Archivo

ONU MUJERES - Informe Anual 2013 - 2014

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 1 Publicaciones o artículos
Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Educación para el Desarrollo Igualdad de Género

En todo el sistema de la ONU, ONU Mujeres fue designada para encabezar y coordinar la labor de la Organización en materia de igualdad de género y promover la rendición de cuentas para la implementación de los estándares en materia de empoderamiento y derechos de las mujeres. Mientras consolida su papel de coordinación en 2011, la Entidad dará prioridad a infundir nuevo vigor a las iniciativas para adoptar un plan de acción sobre igualdad de género en todo el sistema de la ONU.

El Informe Anual de ONU Mujeres 2013 - 2014 proporciona información acerca del trabajo de la organización para fomentar el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género alrededor del mundo. Se destacan algunas de las iniciativas de la organización durante el año y se ofrecen estados financieros resumidos, una lista de nuevos programas y proyectos, e información de contacto.

VER MÁS
Imagen del Archivo

ONU MUJERES - Informe Anual 2012 - 2013

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 2 Publicaciones o artículos
Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Educación para el Desarrollo Igualdad de Género

En todo el sistema de la ONU, ONU Mujeres fue designada para encabezar y coordinar la labor de la Organización en materia de igualdad de género y promover la rendición de cuentas para la implementación de los estándares en materia de empoderamiento y derechos de las mujeres. Mientras consolida su papel de coordinación en 2011, la Entidad dará prioridad a infundir nuevo vigor a las iniciativas para adoptar un plan de acción sobre igualdad de género en todo el sistema de la ONU.

El Informe Anual de ONU Mujeres 2012 - 2013 proporciona información acerca del trabajo de la organización para fomentar el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género alrededor del mundo. Se destacan algunas de las iniciativas de la organización durante el año y se ofrecen estados financieros resumidos, una lista de nuevos programas y proyectos, e información de contacto.

VER MÁS
Imagen del Archivo

ONU MUJERES - Informe Anual 2011 - 2012

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 3 Publicaciones o artículos
Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Educación para el Desarrollo Igualdad de Género

En todo el sistema de la ONU, ONU Mujeres fue designada para encabezar y coordinar la labor de la Organización en materia de igualdad de género y promover la rendición de cuentas para la implementación de los estándares en materia de empoderamiento y derechos de las mujeres. Mientras consolida su papel de coordinación en 2011, la Entidad dará prioridad a infundir nuevo vigor a las iniciativas para adoptar un plan de acción sobre igualdad de género en todo el sistema de la ONU.

El Informe Anual de ONU Mujeres 2011 - 2012 proporciona información acerca del trabajo de la organización para fomentar el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género alrededor del mundo. Se destacan algunas de las iniciativas de la organización durante el año y se ofrecen estados financieros resumidos, una lista de nuevos programas y proyectos, e información de contacto.

VER MÁS