Historia y memoria
(0)
14
Experiencia Pedagógica
Democracia y Ciudadanía
Derechos Humanos
Interculturalidad
Esta actividad pertenece al proyecto europeo ENGAGE!.
Es desde los años 80 (o los años 90, en el caso de España) cuando se observa la existencia de una preocupación reiterada a la hora de adoptar una posición crítica ante el pasado de la nación, ya que puede llegar a verse como una traición de la memoria de nuestros padres, abuelos y de la de nosotros mismos. Su relevancia y la necesidad de su inclusión en la educación histórica es evidente. Como afirma Fernando Bárcena “Somos memoria, y la realidad se conforma desde ella, y por eso es importante la pregunta por la relación entre el tiempo de la memoria y el tiempo de la educación, que es el tiempo de una vida que se impulsa hacia adelante”.
VER MÁS