Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55

CLASIFICACIÓN POR ETAPAS EDUCATIVAS

Educación Infantil Educación Infantil Educación Primaria Educación Primaria Educación Secundaria Educación Secundaria Bachillerato y F.P. Bachillerato
y F.P.
Ámbito Universitario Ámbito Universitario No Formal e Informal No Formal
e Informal
Mostrando 6 de 587 Archivos Mostrar: Ordenar por:
Imagen del Archivo

Guía didáctica - El amor y el sexo no son de un solo color

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 139 Experiencia Pedagógica
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Diversidad Educación para la ciudadanía Educación afectivo sexual

“EL AMOR Y EL SEXO NO SON DE UN SOLO COLOR” pretende ser una herramienta de trabajo para profesorado, educadores y todos aquellos trabajadores y trabajadoras que desarrollan su trabajo en la educación en cualquiera de sus ámbitos. Es necesario que el profesorado, así como el resto de profesionales de la enseñanza, tenga la formación adecuada y disponga de materiales específicos que les dote de formación, información y orientación para abordar un tema que hasta ahora ha estado oculto en la mayoría de los casos.

La heterosexualidad, la homosexualidad, la bisexualidad, la transexualidad, son una realidad. Existe alumnado de todas las orientaciones sexuales avalados por la ley que nos iguala a todos y todas jurídicamente. La aprobación de la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo, la nueva normativa sobre la posibilidad de agilizar el trámite para ser y sentirse legalmente como hombre o mujer, indistintamente del sexo biológico con el que hemos nacido, son ejemplos de dicha igualdad legal.

Adaptarse a los vertiginosos cambios sociales se hace imprescindible en el ámbito de la escuela, incorporar elementos educativos acordes con estos cambios está en nuestra mano y es responsabilidad de todos y de todas nosotras y de una organización como CCOO la de reforzar todo lo posible a los trabajadores y trabajadaoras. Pensamos, pues, que esta guía puede resultar de mucha ayuda para empatizar con ese alumnado que pide a gritos “salir del armario” sin tener que explicar y justificar ante todo el mundo cual es su orientación sexual e influir en el cambio de actitud del alumnado en general.

VER MÁS
Imagen del Archivo

25 cuestiones sobre la orientación sexual. Cómo abordar la orientación afectiva y sexual hacia personas del mismo sexo en la enseñanza

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 53 Experiencia Pedagógica
Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Diversidad Educación para la ciudadanía Educación afectivo sexual

25 cuestiones sobre la orientación sexual, es una unidad didáctica que pretende cubrir un hueco existente en la actualidad en el ámbito educativo español. La diversidad de orientaciones sexuales, constatable en la realidad social y reconocida en el ámbito jurídico español, es rara vez tratada por el sistema educativo.

La familia, por el momento, no suele ser el terreno idóneo para clarificar esas dudas. Si la comunidad educativa también les cierra sus puertas, van a desarrollar su identidad personal desde la frustración, la ignorancia y el miedo. De hecho, aunque este problema no ha sido estudiado en España, los datos disponibles de otros países de nuestro entorno hablan de una tasa de suicidios tres veces más alta entre adolescentes gays y lesbianas que entre heterosexuales, así como una fuerte tendencia al fracaso escolar y la exclusión social. Todo ello a causa de la hostilidad que perciben de su entorno.

Los educadores/as realizan un esfuerzo para hacer del respeto a la diversidad una de las espinas dorsales del sistema educativo. Un eje central que construya un sistema de valores que permitan la convivencia entre todas las personas (cada una diferente de las demás) que componen la sociedad. La diversidad sexual es una de las diferencias que se deben tratar en los centros educativos y que se deben enseñar a respetar.
Y para respetar la diversidad no hay nada tan importante como desmontar los prejuicios y conocer verdaderamente en qué consisten las diferencias. Por ello se ha diseñado esta guía docente en 25 preguntas claras y sencillas, con respuestas precisas en un lenguaje coloquial. Con ella se pretende que los educadores se acerquen a una realidad que a menudo ellos mismos desconocen y, así, puedan transmitirla a su alumnado. Tal vez, si esta cadena ya no vuelve a romperse, y el respeto y la tolerancia se universalizan, en un futuro no muy lejano nadie sufrirá por ser distinto

VER MÁS
Imagen del Archivo

Carol, una chica de mi insti. Guía sobre la diversidad afectivo-sexual para adolescentes

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 145 Experiencia Pedagógica
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Diversidad Educación para la ciudadanía Educación afectivo sexual

¿Eres educador/a? ¿Te interesa trabajar el respeto a la diversidad afectivo-sexual en el aula? Con esta guía, la FELGTB pretende promover herramientas de sensibilización para identificar y saber actuar ante casos de homofobia entre adolescentes. Este material es complementario al comic de "Guille, un chico de mi insti". Una herramienta más en las intervenciones educativas en diversidad afectivo-sexual.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Guille, unchico de mi insti. Guía sobre la diversidad afectivo-sexual para adolescentes

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 112 Experiencia Pedagógica
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Educación para la ciudadanía Educación afectivo sexual

¿Eres educador/a? ¿Te interesa trabajar el respeto a la diversidad afectivo-sexual en el aula? Con esta guía de la FELGTB ofrecemos herramientas para realizar intervenciones educativas para sensibilizar entorno a la diversidad especialmente dirigidas a adolescentes. Esta guía también pretende sensibilizar sobre los casos de homofobia en la escuela con historias en formsto cómic.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Guía de la UNESCO para los docentes para afrontar y prevenir la violencia en la escuela.

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 21 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional
Democracia y Ciudadanía Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Educación para la ciudadanía

El profesorado y el alumnado pueden utilizar esta guía de la UNESCO para afrontar y prevenir la violencia. La violencia escolar es un problema sumamente complejo y, por tanto, es preciso contemplar numerosos factores, entre los que figuran los siguientes: la necesidad de hacer participar a los estudiantes; la adopción de un enfoque integral que involucre a los padres, los educadores y la comunidad; la vinculación de las políticas, la legislación y la práctica; la elaboración de indicadores sobre la violencia; y el respeto de las distintas culturas al analizar conceptos como el carácter universal de los derechos humanos en el marco de un enfoque basado en los derechos humanos.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Bibliotecas de colores. Recomendaciones para incluir la diversidad afectivo-sexual y familiar en las bibliotecas escolares

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 40 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Diversidad Educación para la ciudadanía Derechos sexuales y reproductivos

Trabajar la diversidad sexual y familiar en infantil y primaria puede parecer complejo. No obstante, la lectura nos ofrece una oportunidad inmejorable para trabajar trasversalmente todas estas cuestiones.
Con esta guía pretendemos poner a disposición de l@s docentes una selección de materiales para abordar de una manera sencilla temas como las familias homoparentales, la transexualidad, los estereotipos o la orientación sexual, entre otras. No pretende ser una guía exhaustiva de todos los recursos existentes. Solo es una selección de materiales accesibles y actuales que, desde el grupo de educación de FELGTB, consideramos que no deben faltar en ninguna biblioteca escolar que desee ser realmente inclusiva.

VER MÁS