Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55

CLASIFICACIÓN POR ETAPAS EDUCATIVAS

Educación Infantil Educación Infantil Educación Primaria Educación Primaria Educación Secundaria Educación Secundaria Bachillerato y F.P. Bachillerato
y F.P.
Ámbito Universitario Ámbito Universitario No Formal e Informal No Formal
e Informal
Mostrando 6 de 587 Archivos Mostrar: Ordenar por:
Imagen del Archivo

20ª Declaración de la Conferencia Permanente de Ministros europeos de Educación (2000)

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 16 Legislación
Universitaria
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Educación para la ciudadanía

(DOCUMENTO EN INGLÉS) Entre el 15 y el 17 de octubre de 2000, en Cracovia (Polonia) tuvo lugar la 20ª Conferencia Permanente de Ministros de Educación del Consejo de Europa. En su declaración, los mandatarios se hicieron eco de los nuevos retos a los que se enfrentan las sociedades europeas (como la necesidad de aprendizaje permantente de la fuerza de trabajo o las nuevas tecnologías), y también de la constante necesidad de reforzar la democracia a través de la educación.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Resolución de la Asamblea General de la ONU: Programa Mundial para la educación en Derechos Humanos (2005)

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 8 Legislación
Universitaria
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Educación para el Desarrollo Naciones Unidas (ONU)

El 14 de julio de 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la resolución para poner en marcha su programa mundial para la educación en Derechos Humanos. Este documento es el texto legal de la misma. En él, la Asamblea recuerda que la educación en derechos es un proceso que dura toda una vida, y que resulta esencial para promover la igualdad, prevenir los conflictos y fomentar los procesos democráticos.

VER MÁS
Imagen del Archivo

La educación para la ciudadanía en el contexto escolar europeo (2005)

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 7 Publicaciones o artículos
Universitaria
Democracia y Ciudadanía Educación para la ciudadanía

Este informe fue publicado en 2005 por Eurydice, la red de sistemas educativos de la Comisión Europea. Es un estudio exhaustivo (de 94 páginas) sobre la asignatura de Educación para la Ciudadanía en los países de la Unión Europea. El estudio concluye que la mayoría de países reconoce una cultura escolar democrática que promueve una participación activa de los y las estudiantes, y recomienda que esta se enfoque de forma que los alumnos adquieran hábitos cívicos y tomando en cuenta la necesidad de formar al profesorado.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Recomendación conjunta del Parlamento Europeo y el Consejo de Europa, relativa a la creación del Marco Europeo de Cualificaciones para el aprendizaje permanente (2008)

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 4 Legislación
Universitaria
Democracia y Ciudadanía Educación para la ciudadanía

El objetivo de este documento, publicado en 2008, era crear un marco común de referencia para los distintos sistemas educativos de los Estados miembros de la UE. Así, se buscaba coordinarlos y modernizalos, y hacer más transferibles las cualificaciones de la ciudadanía europea de distintos países.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Carta del Consejo de Europa sobre la educación para la ciudadanía democrática y la educación en Derechos Humanos (2010)

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 48 Legislación
Universitaria
Democracia y Ciudadanía Educación para la ciudadanía

En este documento de 2010, el Consejo de Europa recomendó a los Estados miembros de la UE educar para la ciudadanía democrática. Uno de los objetivos principales era otorgar al alumnado los medios para poder ejercer y defender sus derechos democráticos, apreciar la diversidad y jugar un papel activo en la sociedad.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Recomendación relativa a la Educación para la Ciudadanía Democrática del Consejo de Ministros (2002)

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 7 Legislación
Universitaria
Democracia y Ciudadanía Educación para la ciudadanía

Para seguir la recomendación del Consejo de Europa de facilitar una relación más estrecha entre los Estados miembros de la UE, el Gobierno español defendió en 2002 la educación para la ciudadanía democrática como "un factor de cohesión social, de comprensión mutua, de diálogo y de solidaridad". Por este motivo, el Consejo de Ministros resolvió que la educación para la ciudadanía "debería estar en el centro" de las políticas educativas.

VER MÁS