Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55

CLASIFICACIÓN POR ETAPAS EDUCATIVAS

Educación Infantil Educación Infantil Educación Primaria Educación Primaria Educación Secundaria Educación Secundaria Bachillerato y F.P. Bachillerato
y F.P.
Ámbito Universitario Ámbito Universitario No Formal e Informal No Formal
e Informal
Mostrando 6 de 587 Archivos Mostrar: Ordenar por:
Imagen del Archivo

Día mundial del agua: 22 de marzo

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 20 Experiencia Pedagógica
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional
Educación para el Desarrollo

Esta ficha contiene multitud de recursos en línea para trabajar la importancia del agua potable en el ciclo de la vida, su falta en determinados países del mundo y el despilfarro en otros más ricos como los occidentales. Se analizarán formas concretas de reducir el gasto de agua y se trabajará el cuidado al Medio Ambiente y la sostenibilidad.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Violencia de género

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 14 Experiencia Pedagógica
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional
Derechos Humanos Igualdad de Género

Esta actividad consiste en leer el cuento inuit (o "esquimal") titulado 'Las dos mujeres que encontraron la libertad'. El objetivo es tomar conciencia del miedo que sienten las víctimas de violencia de género, para responsabilizar a la sociedad de crear las condiciones que permitan a estas mujeres vivir en libertad.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Comparación de los sexos

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 27 Experiencia Pedagógica
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional
Derechos Humanos Igualdad de Género

Esta ficha contiene seis actividades distintas. Algunas son dinámicas de grupo y otras consisten en analizar productos culturales (como carteles o refranes populares misóginos). El grupo trabajará los estereotipos de género, la autoestima, la dependencia y la socialización sexista.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Género, desigualdad social y relaciones románticas

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 25 Experiencia Pedagógica
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional
Igualdad de Género

Esta actividad trabaja, a través de cuestionarios, dinámicas de grupo y contenidos audiovisuales (documentales y cortos), los mitos románticos del día de los enamorados, las relaciones tóxicas, el maltrato, la autoestima, las desventajas socio-culturales con perspectiva de género y los recursos personales de cada persona para salir de relaciones de pareja destructivas o de riesgo.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Educación en Derechos Humanos en la escuela primaria y secundaria: guía de autoevaluación para gobiernos

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 20 Publicaciones o artículos
Universitaria
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Educación para la ciudadanía Naciones Unidas (ONU)

Esta guía, elaborada por la ONU en 2012, pretende se un mapa de navegación para los Gobiernos nacionales a la hora de elaborar políticas educativas con enfoque de derechos humanos (tanto dentro del currículo escolar como en la propia forma de educar).

VER MÁS
Imagen del Archivo

Plan de Acción del Programa mundial para la educación en Derechos Humanos

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 30 Publicaciones o artículos
Universitaria
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Educación para la ciudadanía Naciones Unidas (ONU)

Este programa intergubernamental fue publicado en 2006, después de ser aprobado por la Asamblea General de la ONU en 2005 (el texto legislativo también está disponible en el área de legislación de este centro de recursos). El plan fomenta estrategias internacionales sostenibles de educación en Derechos Humanos y pide, como complemento, que se adopten "unas medidas comprometidas, vigorosas y concertadas" en cada país.

VER MÁS