PRÁCTICAS DE RECUPERACIÓN DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS Y PEDAGÓGICOS POPULARES DE MAESTRAS, MAESTROS Y ORGANIZACIONES POPULARES EN EL EJE CAFETERO COLOMBIANO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ
(0)
26
Experiencia Pedagógica
Diversidad
Educación
Educación para la paz
Derechos de la infancia
El proyecto sobre Prácticas transformadoras e innovadoras de maestras y maestros que construyen paz en el Eje Cafetero es un proceso de construcción que pretende contribuir al fortalecimiento de los procesos educativos populares para la construcción de paz en once (11) municipios del Eje Cafetero colombiano; entre los que se destacan: Samaná, Pensilvania, La Merced, Villamaría, Manizales, Arboleda y Riosucio en el departamento de Caldas; Dos Quebradas y Pereira en el departamento de Risaralda; Génova y Córdoba del departamento en el Quindío..
Desde esta perspectiva, se concibe la Escuela como sujeto principal del tema de agenda “educación en perspectiva transformadora”, teniendo en cuenta que, en el Eje Cafetero la Escuela ha contribuido de manera especial a las acciones de resistencia y de vida comunitaria en medio de los conflictos, haciendo que las maestras y maestros se convirtieran en actores sociales constructores de propuestas pedagógicas para resignificar los conflictos y la paz.
Para más información: https://dpdurango34.wixsite.com/practicaspedagogicas
Organizaciones que han hecho posible el proyecto:
Liga Española de la Educación
La Liga Española de la Educación y la Cultura Popular (LEECP), lleva más de 30 años desarrollando proyectos de cooperación al desarrollo en distintos países (Bolivia, Chile, Marruecos, Ecuador, Perú, El Salvador), recientemente hemos comenzado nuestro trabajo en el Sáhara y próximamente en Senegal. Su mayor trabajo se concentra en estos momentos en Perú y en El Salvador.
Instituto de Cooperación Internacional y Desarrollo Municipal - INCIDEM
El Instituto de Cooperación Internacional y Desarrollo Municipal –INCIDEM- es una entidad que promueve el desarrollo humano sostenible mediante el apoyo estratégico a organizaciones de la sociedad civil y, en particular, a los gobiernos locales y regionales en el ámbito internacional, con especial énfasis en Iberoamérica.
Corporación Derechos para la Paz Planeta Paz
Planeta Paz tiene por Misión fortalecer a los sectores populares para que contribuyan al conocimiento de la realidad nacional, la constitución de sujetos políticos democráticos capaces de construir sociedad y nación con justicia social, y a la búsqueda de soluciones viables al conflicto social, político y armado colombiano.
Con la financiación de:
AEXCID - Junta de Extremadura
Aliados estratégicos:
Movilización Social por la Educación
Expedición Pedagógica Nacional
VER MÁS