
Cambiar la educación para cambiar el mundo... ¡Por una acción educativa emancipadora! Actas del IV Congreso de Educación para el Desarrollo (Primera parte)








Han pasado más de diez años desde la celebración del último Congreso en 2006. En el período transcurrido, la agudización de crisis de muy diverso signo (económicas, de cuidados, ecológica, alimentaria…) ha sido la tónica dominante. Todo ello nos lleva a cuestionar el modelo que las ha generado -capitalista y neoliberal y la sociedad de consumo que lleva aparejada.
De forma paralela, y como expresión de un descontento e indignación generalizados, hemos asistido a la eclosión de movilizaciones ciudadanas que frente a la pérdida de derechos, el crecimiento de la desigualdad y la exclusión y el debilitamiento de lo público reclaman otros modelos de carácter profundamente democrático y orientados por los principios de justicia social y equidad.
De todas estas cuestiones, de su impacto social, de las estrategias educativas que es imprescindible impulsar si queremos actuar con mayor capacidad transformadora, así como del papel que tendríamos que asumir los agentes llamados a promoverlas (movimientos sociales, profesorado, educadores y educadoras, organizaciones, asociaciones…), es de lo que estuvimos debatiendo en este Congreso.