
Informe sobre el estado y situación del sistema educativo 2014 (curso 2012-2013) Parte 2






La presente edición de 2014 se refiere al curso 2012-2013, último
del que se dispone de datos consolidados y, por tanto, definitivos. Con
la incorporación, desde la edición de 2012, de un enfoque sistémico en
la definición de su estructura gruesa, el texto pretende ofrecer a las
administraciones públicas, a la comunidad educativa y a la sociedad, en
general, un instrumento de consulta que aporte una información fable y
completa, de fácil acceso y asequible comprensión sobre nuestro sistema
de educación y formación en el ámbito no universitario. Al ubicarse
dicha información en un contexto temático, organizado de conformidad con
el consenso internacional y pertinente para las finalidades del
Informe, incrementa su significado y facilita su localización.
Por
otra parte, el enfoque descriptivo sobre el estado del sistema
educativo español se complementa con otro propositivo que pone a
disposición de las administraciones educativas, de los distintos
sectores implicados en la educación y de la propia sociedad española un
conjunto estructurado de recomendaciones —elaboradas sobre la base de la
caracterización previa que se realiza del estado del sistema— y que ha
gozado de un apoyo suficiente entre los miembros del Consejo.
Finalmente,
y desde la edición de 2013, las Comunidades Autónomas disponen de la
posibilidad de describir, de un modo sucinto en el seno del Informe,
aquellas iniciativas, actuaciones o políticas en materia educativa que
consideren especialmente relevantes como instrumentos de mejora y que
pueden servir de inspiración recíproca para la gestión del sistema
educativo, en el ámbito competencial que les es propio.