Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55

CLASIFICACIÓN POR ETAPAS EDUCATIVAS

Educación Infantil Educación Infantil Educación Primaria Educación Primaria Educación Secundaria Educación Secundaria Bachillerato y F.P. Bachillerato
y F.P.
Ámbito Universitario Ámbito Universitario No Formal e Informal No Formal
e Informal
Mostrando 6 de 587 Archivos Mostrar: Ordenar por:
Imagen del Archivo

Día del voluntariado: 5 de diciembre

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 11 Experiencia Pedagógica
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional
Democracia y Ciudadanía Educación para el Desarrollo

Esta actividad anima al alumnado a reflexionar sobre el papel que tienen las ONG y sus voluntarios en nuestra sociedad. Para eso, los y las estudiantes montarán su propia presentación de PowerPoint. La ficha contiene recursos didácticos en línea.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Sinapsis ciudadana

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 7 Experiencia Pedagógica
Bachillerato y Formación Profesional
Democracia y Ciudadanía Educación para el Desarrollo

A través de materiales audiovisuales y obras de teatro, el alumnado reflexiona sobre lo que supone ser ciudadanos y ciudadanas de una sociedad democrática, y sobre la relación entre ciudadanía y moralidad pública. Como nos enseña Aristóteles: "...fue antes la polis que el propio hombre" (o, mejor dicho, la propia persona).

VER MÁS
Imagen del Archivo

En defensa de la paz

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 23 Experiencia Pedagógica
Educación Secundaria
Derechos Humanos

La guerra es, por desgracia, una constante del mundo moderno. Esta actividad pretende despertar una sensibilidad en la juventud que les permita analizar la guerra y sus causas, invitando a practicar el pacifismo. Se examinará un discurso de Gandhi, se revisará la historia de la Guerra Fría, y se aprenderá a distinguir entre "guerra" y "conflicto" y entre "agresividad" y "violencia".

VER MÁS
Imagen del Archivo

La abolición de la esclavitud

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 6 Experiencia Pedagógica
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos

Esta ficha pertenece al proyecto de sensibilización “JÓVENES POR UNA CIUDADANÍA GLOBAL” desarrollado por la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular con el objetivo de contribuir y generar una conciencia de Ciudadanía Global para luchar contra la pobreza y las desigualdades sociales entre los jóvenes españoles.
Se ha elaborado un documental en el que aparecen entrevistas a los usuarios de estos programas sobre su realidad socio-económica y los conocimientos y recursos que conocen o de los que disponen para afrontarla. Este material audio-visual junto a una guía didáctica elaborada por y para la comunidad educativa supone el soporte para la Campaña de sensibilización que abarcará tanto a los centros beneficiarios directos del proyecto con talleres y presentaciones, como a un conjunto más amplio de programas y centros educativos que podrán beneficiarse indirectamente del material. Podrás ver el documental en el siguiente link: https://youtu.be/tMiXJgbysPE
Esta actividad es una mirada crítica de la historia de la esclavitud. El objetivo es que el alumnado desarrolle actitudes positivas para evitar todo tipo de exclusión, recordando las lacras que atravesó la Humanidad en el pasado para detectar formas modernas de intolerancia o racismo.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Día Internacional del Holocausto

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(1) 11 Experiencia Pedagógica
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos

Esta ficha pertenece al proyecto de sensibilización “JÓVENES POR UNA CIUDADANÍA GLOBAL” desarrollado por la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular con el objetivo de contribuir y generar una conciencia de Ciudadanía Global para luchar contra la pobreza y las desigualdades sociales entre los jóvenes españoles. Se ha elaborado un documental en el que aparecen entrevistas a las y los usuarios de estos programas sobre su realidad socio-económica y los conocimientos y recursos que conocen o de los que disponen para afrontarla. Este material audio-visual junto a una guía didáctica elaborada por y para la comunidad educativa supone el soporte para la Campaña de sensibilización que abarcará tanto a los centros beneficiarios directos del proyecto con talleres y presentaciones, como a un conjunto más amplio de programas y centros educativos que podrán beneficiarse indirectamente del material.

Podrás ver el documental en el siguiente LINK.

Esta ficha pertence al eje de CIUDADANÍA. El 27 de enero se conmemora a las más de 8 millones de víctimas del Holocausto. La fecha fue elegida por las Naciones Unidas para recordar el día en que fue liberado el campo de concentración de Auschwitz. Con este material el alumnado reflexionará sobre el holocausto judío y otros posibles holocaustos que se han dado (Ruanda) y se dan en nuestro tiempo (Palestina). Se puede realizar colaborando los departamentos de Filosofía y Geografía e Historia.

VER MÁS