Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55

CLASIFICACIÓN POR ETAPAS EDUCATIVAS

Educación Infantil Educación Infantil Educación Primaria Educación Primaria Educación Secundaria Educación Secundaria Bachillerato y F.P. Bachillerato
y F.P.
Ámbito Universitario Ámbito Universitario No Formal e Informal No Formal
e Informal
Mostrando 6 de 587 Archivos Mostrar: Ordenar por:
Imagen del Archivo

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) - ¿Por qué son tan importantes?

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 338 Publicaciones o artículos
Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Educación para el Desarrollo Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS)

Esta publicación de Naciones Unidas es un buen documento para introducir los 17 objetivos al alumnado junto con varias cuestiones que aborda para establecer un marco teórico y práctico para entender la importancia de estos compromisos de cara a la agenda de 2030.


Te animamos a que lo descargues para conocer mejor los ODS.

VER MÁS
Imagen del Archivo

En busca de los Objetivos del Milenio 4. UN CUENTO, JUEGOS Y ACTIVIDADES PARA LOGRAR UN MEDIO AMBIENTE SOSTENIBLE Y UN MUNDO SOLIDARIO

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 156 Experiencia Pedagógica
Educación Primaria
Democracia y Ciudadanía Educación para el Desarrollo Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS)

Con esta guía, proponemos unas actividades con las que acercar a los niños y niñas a los grandes temas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio 2015. Para facilitar la labor del profesorado o de los educadores y educadoras, ofrecemos una breve presentación de cada objetivo, una pregunta metodológica destinada a reflexionar sobre el contenido y un estado de la situación actual con las medidas que ya se están tomando para lograr las metas fijadas.


En este cuarto libro trabajaremos los objetivos siete y ocho: garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y fomentar la cooperación internacional para el desarrollo. Las actividades, juegos o dinámicas permiten trabajar de forma lúdica temas que, de otra manera, serían muy difícil asimilar, al tiempo que les ayuda a tomar conciencia de la importancia de participar de manera activa en la construcción de una sociedad más justa, equitativa y solidaria.

VER MÁS
Imagen del Archivo

En busca de los Objetivos del Milenio 3. UN CUENTO, JUEGOS Y ACTIVIDADES PARA REDUCIR LA MORTALIDAD INFANTIL Y MEJORAR LA SALUD

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 45 Experiencia Pedagógica
Educación Primaria
Democracia y Ciudadanía Educación para el Desarrollo Educación para la ciudadanía Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS)

Mi Escuela y el Mundo es un proyecto que nos ha permitido entrar en más de doscientos centros educativos y comprobar, a través de los talleres, la formación del profesorado y la acogida de nuestros libros, el enorme interés de la escuela por conocer y participar de la realidad social. Acercar los Objetivos del Milenio a los niños y las niñas es un nuevo reto que nos planteamos con toda la seriedad y la ilusión. Un tema tan importante debía ser tratado no sólo con realismo, sino con la capacidad para transmitir que, en todo el planeta, hay miles de personas que actúan en busca de soluciones para los grandes problemas mundiales.


Y de nuevo hemos recorrido el camino de la narración que acerca de forma sencilla una compleja realidad, no exenta de seriedad y rigor. Hemos intentado encontrar las palabras para explicar qué es la ONU o la importancia de los Objetivos del Milenio, el porqué de la pobreza o de la existencia de enfermedades que pueden ser paliadas, a la vez que se proponen sencillas actividades y se invita a la participación.


Esperamos que también en esta ocasión lo hayamos conseguido. Ahora son los maestros y las maestras, los padres y las madres a los que os pedimos que nos ayudéis colaborando con este reto que nos compromete a todos y a
todas: lograr el cumplimiento de los Objetivos del Milenio.

VER MÁS
Imagen del Archivo

En busca de los Objetivos del Milenio 2. UN CUENTO, JUEGOS Y ACTIVIDADES PARA LOGRAR LA ENSEÑANZA PRIMARIA EN IGUALDAD Y LA AUTONOMÍA DE LA MUJER

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 49 Experiencia Pedagógica
Educación Primaria
Democracia y Ciudadanía Educación para el Desarrollo Educación para la ciudadanía Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS)

Mi Escuela y el Mundo es un proyecto que nos ha permitido entrar en más de doscientos centros educativos y comprobar, a través de los talleres, la formación del profesorado y la acogida de nuestros libros, el enorme interés de la escuela por conocer y participar de la realidad social. Acercar los Objetivos del Milenio a los niños y las niñas es un nuevo reto que nos planteamos con toda la seriedad y la ilusión. Un tema tan importante debía ser tratado no sólo con realismo, sino con la capacidad para transmitir que, en todo el planeta, hay miles de personas que actúan en busca de soluciones para los grandes problemas mundiales.


Y de nuevo hemos recorrido el camino de la narración que acerca de forma sencilla una compleja realidad, no exenta de seriedad y rigor. Hemos intentado encontrar las palabras para explicar qué es la ONU o la importancia de los Objetivos del Milenio, el porqué de la pobreza o de la existencia de enfermedades que pueden ser paliadas, a la vez que se proponen sencillas actividades y se invita a la participación.


Esperamos que también en esta ocasión lo hayamos conseguido. Ahora son los maestros y las maestras, los padres y las madres a los que os pedimos que nos ayudéis colaborando con este reto que nos compromete a todos y a
todas: lograr el cumplimiento de los Objetivos del Milenio.
enfermedades que pueden ser paliadas, a la vez que se proponen sencillas actividades y se invita a la participación.
Esperamos que también en esta ocasión lo hayamos conseguido. Ahora son los maestros y las maestras, los padres y las madres a los que os pedimos que nos ayudéis colaborando con este reto que nos compromete a todos y a
todas: lograr el cumplimiento de los Objetivos del Milenio.

VER MÁS
Imagen del Archivo

En busca de los Objetivos del Milenio 1. Un cuento, juegos y actividades para acabar con el hambre y la pobreza

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 72 Experiencia Pedagógica
Educación Primaria
Democracia y Ciudadanía Educación para el Desarrollo Educación para la ciudadanía Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS)

Cuando se inició el proyecto Mi Escuela y el Mundo1, en 2004, nos planteamos la importancia de transmitir la idea de que la escuela no es un espacio cerrado sobre sí mismo sino una gran ventana abierta sobre el mundo.

Iniciamos entonces un periplo por los cinco continentes, a través de cinco capítulos: racismo y migraciones, coeducación e igualdad de género, educación para la paz, educación para el medio ambiente y educación para el codesarrollo. Entendíamos que educar va más allá de la adquisición de contenidos, que el mundo no se limita al libro de texto, que los educadores y educadoras no somos meros reproductores del pasado. Que educar es, también, acercar a los niños y a las niñas las diversas realidades de los espacios en los que se van desarrollando y formando como personas y que, por muy diversas y complejas que éstas sean, podemos hacérselas comprensibles si utilizamos un lenguaje sencillo y unos ejemplos cercanos que les ayuden a establecer un paralelismo entre las situaciones vividas y les permitan desarrollar actitudes que les comprometan, de forma crítica, con el entorno y el tiempo en el que les ha tocado vivir.


En esta segunda fase de la campaña, acompañaremos a nuestros amigos en una nueva aventura: conseguir que se cumplan los Objetivos del Milenio.
Para ello, recurriremos, de nuevo, al cuento y a la fantasía para hacer comprensibles a los niños y niñas conceptos como la erradicación de la pobreza, de la enfermedad, la necesaria igualdad entre chicos y chicas, la importancia de la educación o de la salud de las madres, etc., y transmitirles la idea de que todas las acciones, por muy pequeñas que parezcan, son necesarias para lograr un mundo más justo y solidario.


Esta colección consta de cuatro libros que tratarán, cada uno, dos de los Objetivos del Milenio, e irán acompañados de una guía didáctica para el profesorado. Cada libro se divide en tres partes en las que presentamos el cuento, unas preguntas metodológicas, unas actividades y juegos para aprender más, de forma lúdica, alguna acción que se está llevando a cabo en distintas partes del mundo y unas ideas para actuar.

Esperamos, con ello, facilitar la comprensión de lo que rodea a niños y niñas desde los primeros años, y ofrecer tanto desde la educación formal como desde los espacios de tiempo libre, un material ameno y didáctico a quienes se ilusionan con la gran tarea de educar.



VER MÁS
Imagen del Archivo

Campaña "Conoce, Educa, Protege". Dossier 2 - Educar en inclusión, contra los prejuicios y la discriminación

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 54 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Interculturalidad Diversidad Migración Derechos de la infancia

Este cuadernillo se enmarca en la campaña de sensibilización sobre Derechos de la Infancia Conoce, Educa, Protege, desarrollada por la Liga de la Educación y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con cargo a la asignación tributaria del IRPF.


Con esta campaña pretendemos provocar la reflexión, concienciación y sensibilización sobre la importancia de generar entornos seguros facilitadores de transformación social y educativa con el objetivo de mejorar la convivencia participativa, igualitaria y ciudadana de todas y todos, independientemente de nuestra cultura, origen o color de piel. Consideramos que la principal herramienta para prevenir la discriminación es la educación.


Este material pedagógico publicado  va acompañado un dossier pedagógico (en soporte físico y virtual) y un spot de concienciación en inclusión e interculturalidad.  La campaña de interculturalidad es la segunda de las cuatro que se publicarán a lo largo del 2018 en el marco de Conoce, Educa, Protege. Cada una de ellas incluye su respectivo cuadernillo pedagógico y video,  acompañado de materiales de sensibilización con el objetivo de fortalecer la convivencia escolar y promover el cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes.


Puedes ver el segundo video de la campaña sobre Convivencia e Interculturalidad en el siguiente enlace:


https://www.youtube.com/watch?v=L1mDeDyriLc



Todos los materiales estarán disponibles para descargar gratuitamente en:

www.ligaeducacion.org/cep




VER MÁS