Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55

CLASIFICACIÓN POR ETAPAS EDUCATIVAS

Educación Infantil Educación Infantil Educación Primaria Educación Primaria Educación Secundaria Educación Secundaria Bachillerato y F.P. Bachillerato
y F.P.
Ámbito Universitario Ámbito Universitario No Formal e Informal No Formal
e Informal
Mostrando 6 de 587 Archivos Mostrar: Ordenar por:
Imagen del Archivo

Campaña ACTÚA: Dossier 3 - Acoso escolar y cyberbullying

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 60 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Interculturalidad Diversidad Educación para la paz Derechos de la infancia Acoso escolar

Educar en Inclusión, contra los prejuicios y discriminación.

Este cuadernillo se enmarca en la campaña de sensibilización sobre Derechos de la Infancia Conoce, Educa, Protege, desarrollada por la Liga de la Educación y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con cargo a la asignación tributaria del IRPF.


El material pedagógico publicado en este volumen va acompañadode materiales gráficos (en soporte físico y virtual) y un spot de concienciación en torno al acoso escolar y el ciberacoso, poniendoel foco de atención en la necesidad de una implicación colectiva para hacer frente a este tipo de situaciones. La campaña de acoso escolar es la tercera de las cuatro que se publicarán a lo largo del 2018 en el marco de Conoce, Educa, Protege.
Cada una de ellas incluye su respectivo cuadernillo pedagógico, acompañado de materiales de sensibilización con el objetivo de fortalecer la convivencia escolar y promover el cumplimiento de losderechos de niñas, niños y adolescentes.


Todos los materiales estarán disponibles para descargar gratuitamente en: www.ligaeducacion.org/cep.


Con esta campaña pretendemos provocar la reflexión, concienciación y sensibilización sobre la importancia de generar entornos seguros facilitadores de transformación social y educativa con el objetivo de mejorar la convivencia participativa, igualitaria y ciudadana de todas y todos.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Capaña ACTÚA: Dossier 2 - Convivencia e Interculturalidad

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 66 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Interculturalidad Diversidad Educación

Educar en Inclusión, contra los prejuicios y discriminación.

Este cuadernillo se enmarca en la campaña de sensibilización sobre Derechos de la Infancia Conoce, Educa, Protege, desarrollada por la Liga de la Educación y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con cargo a la asignación tributaria del IRPF.


El material pedagógico publicado en este volumen va acompañado de materiales gráficos (en soporte físico y virtual) y un spot de concienciación en inclusión e interculturalidad. La principal herramienta para prevenir la discriminación es la educación. La campaña de interculturalidad es la segunda de las cuatro que se publicarán a lo largo del 2018 en el marco de Conoce, Educa, Protege. Cada una de ellas incluye su respectivo cuadernillo pedagógico, acompañado de materiales de sensibilización con el objetivo de fortalecer la convivencia escolar y promover el cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes.


Todos los materiales estarán disponibles para descargar gratuitamente en: www.ligaeducacion.org/cep
Con esta campaña pretendemos provocar la reflexión, concienciación y sensibilización sobre la importancia de generar entornos seguros facilitadores de transformación social y educativa con el objetivo de mejorar la convivencia participativa, igualitaria y ciudadana de todas y todos, independientemente de nuestra cultura, origen o color de piel.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Campaña ACTÚA: Dossier 1 - Igualdad y prevención de violencia de género

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 60 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Igualdad de Género Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Derechos de la infancia

Educar en Igualdad, contra los prejuicios y la discriminación.

Este cuadernillo se enmarca en la campaña de sensibilización sobre Derechos de la Infancia Conoce, Educa, Protege, desarrollada por la Liga de la Educación y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con cargo a la asignación tributaria del IRPF. El material pedagógico publicado en este volumen va acompañado de materiales gráficos (en soporte físico y virtual) y un spot de concienciación en igualdad de género. La principal herramienta para combatir la violencia contra la mujer es la prevención y la educación juega un papel primordial. La campaña de igualdad es la primera de las cuatro que se publicarán a lo largo del año en el marco de Conoce, Educa, Protege. Cada una de ellas incluye su respectivo cuadernillo pedagógico, acompañado de materiales de sensibilización con el objetivo de fortalecer la convivencia escolar y promover el cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Podrás encontrar también todos los materiales estarán disponibles para descargar gratuitamente en: www.ligaeducacion.org/cep

Con esta campaña pretendemos provocar la reflexión, concienciación y sensibilización sobre la importancia de generar entornos seguros facilitadores de transformación social y educativa con el objetivo de mejorar la convivencia participativa, igualitaria y ciudadana de todas y todos, huyendo de roles preestablecidos entre mujeres y hombres, niñas y niños.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Programa Laguntza. Programa de prevención e intervención ante el acoso escolar

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 47 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Educación No Formal / Informal
Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Acoso escolar

El Programa Laguntza persigue que los centros educativos concreten y apliquen un Programa de prevención e intervención en materia de acoso escolar, para ello la Asesoría de Convivencia del Departamento de Educación ha diseñado el presente documento guía y planificado las actuaciones del programa, que incluye varias formaciones para el profesorado, una recopilación de materiales y un acompañamiento, todo ello con el fin de ayudar al profesorado a organizar y hacer más accesibles los diferentes recursos.


El programa ofrece herramientas para detectar, diagnosticar, prevenir, reducir y/o eliminar las situaciones de acoso/ciberacoso y, para ello, requiere la implicación del profesorado del centro, la creación de un equipo impulsor (la comisión de convivencia o un Equipo Laguntza), y el seguimiento de un proceso de implementación que se esquematiza en el presente documento.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Guía de actuación en los centros educativos ante el maltrato entre iguales

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 40 Publicaciones o artículos
Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Acoso escolar

En esta Guía se afronta principalmente  el maltrato escolar entre iguales, fenómeno que puede tener graves consecuencias a corto, medio y largo plazo en el alumnado afectado ya que, al encontrarse en un proceso de formación de su personalidad, es más vulnerable y presenta mayores dificultades para superar la situación y, en consecuencia, tiene un mayor riesgo de que ésta pueda afectar negativamente en su vida adulta. Además, si bien es cierto que la mayor parte de los casos que se presentan en los centros educativos corresponde al alumnado de Educación Primaria y de la Educación Secundaria Obligatoria, también hay situaciones que afectan al alumnado de la Educación Secundaria Postobligatoria, en las cuales también puede ser necesario utilizar el contenido de esta Guía.

Las características básicas de esta Guía son las siguientes:
• Carácter orientador
• Intervenciones de urgencia
• Importancia de la prevención
• Intervención coordinada del Centro.
• Necesidad de confidencialidad
• Difusión de la Guía

Esta Guía consta de tres partes diferenciadas:
1. Definición de maltrato escolar entre iguales (acoso escolar o bullying).
2. Protocolo de Actuación ante casos de maltrato escolar entre iguales.
3. Medidas preventivas.

Se incluye además un apartado de anexos que completan la Guía y que facilita la puesta en práctica de las medidas que se proponen en ella.

VER MÁS
Imagen del Archivo

CIBERBULLYING - Unidad didáctica

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 216 Experiencia Pedagógica
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Acoso escolar

En la presente unidad didáctica nos centraremos en un aspecto que está muy presente en la actualidad, el ciberacoso o ciberbullying.
Esta unidad didáctica está propuesta para alumnos de Educación Primaria (5º y 6º).
Planteamos esta unidad teniendo presente nuestro entorno y también estudiaremos los problemas de ciberbullying que podemos encontrarnos en la actualidad. Para ello, la distribuiremos 2 sesiones de 45-50 minutos cada una.

OBJETIVOS
· Conocer en qué consiste el ciberbullying y sus diversas formas de  manifestación.
· Identificar las principales similitudes y diferencias con los procesos de acoso tradicional o Bullying.
· Saber cómo actuar ante un caso ciberbullying.
· Adquirir herramientas para prevenir ciberbullying.

COMPETENCIAS CLAVE
· Competencia en comunicación lingüística.
· Competencia social y cívica.
· Aprender a aprender.
· Competencia digital.

CONTENIDOS
· Los roles que intervienen en el riesgo de ciberbullying.
· Los síntomas del ciberbullying.
· Los modos y medios para ejercer ciberbullying.
· Consecuencias del ciberbullying para el acosador y el acosado
· Pautas de prevención del ciberbullying en las aulas y fuera de ellas.
· Desarrollo de empatía hacia la víctima.
· Concienciar de la importancia de la actitud del observador.
· Fomento de actitudes positivas y hábitos de convivencia y vida en la sociedad.

VER MÁS