Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55

CLASIFICACIÓN POR ETAPAS EDUCATIVAS

Educación Infantil Educación Infantil Educación Primaria Educación Primaria Educación Secundaria Educación Secundaria Bachillerato y F.P. Bachillerato
y F.P.
Ámbito Universitario Ámbito Universitario No Formal e Informal No Formal
e Informal
Mostrando 6 de 587 Archivos Mostrar: Ordenar por:
Imagen del Archivo

Memoria: ser ciudadanos y ciudadanas

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 10 Publicaciones o artículos
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria
Democracia y Ciudadanía Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos

Por Rosario Miranda, catedrática de filosofía de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Gran Canaria. Un alegato en favor de la memoria histórica como vía para mantener vivos los valores democráticos. "No se trata de conmemorar, sino de reiniciar y actualizar". Este artículo pertenece al tercer volumen de la serie 'Seminarios Cives', publicada por la Fundación Cives.

VER MÁS
Imagen del Archivo

La necesidad de educar en ciudadanía democrática

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 16 Publicaciones o artículos
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria
Democracia y Ciudadanía Educación para el Desarrollo Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Educación para la ciudadanía

Por Luis María Cifuentes Pérez, catedrático de filosofía y patrono de la Fundación CIVES. Nuestras democracias europeas se encuentran en peligro. Están siendo atacadas por varios frentes: el modelo económico neoliberal y su supremacía por encima del poder político, la corrupción en las instituciones, el auge de discursos racistas y xenófobos, la discriminación de las mujeres, la crisis del Estado del Bienestar... El sistema educativo se plantea en este artículo como una herramienta esencial para luchar por la democracia. Una herramienta con un enorme potencial para desencadenar el proceso de regeneración cívica y democrática que tanto necesita la sociedad. Este artículo pertenece al tercer volumen de la serie 'Seminarios Cives', publicada por la Fundación Cives.

VER MÁS
Imagen del Archivo

La educación cívica, entre el conflicto y el pacto escolar

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 6 Publicaciones o artículos
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria
Democracia y Ciudadanía Educación para la ciudadanía

Por Victorino Mayoral Cortés, presidente de la Fundación CIVES. Desde el comienzo de la Transición, la política educativa en España ha estado condicionada por la 'cuestión escolar', un conflicto cuyos orígenes se remontan al siglo XIX. Con la aprobación de la LOMCE, que entre otras medidas supuso la casi total eliminación de la asignatura de Educación para la Ciudadanía, el Gobierno de Mariano Rajoy se ha enfrentado a gran parte de la comunidad educativa. El neoliberalismo y la confrontación ideológica son el telón de fondo de un conflicto que sigue lejos de resolverse. Este artículo pertenece al tercer volumen de la serie 'Seminarios Cives', publicada por la Fundación Cives.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Blanco y negro

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 18 Experiencia Pedagógica
Educación Secundaria
Derechos Humanos Interculturalidad Diversidad

Sin saber qué están leyendo, el alumnado trabajará el texto de los 'Papalagi': una curiosa descripción de los hombres blancos realizada sobre 1925 por el Jefe Tuiavii, del pueblo de Tiavea en las Islas Samoanas (Pacífico Sur). La actividad consiste en dibujar, debatir y reflexionar sobre la aparentemente absurda cultura de los papalagi, que es en realidad la nuestra propia.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Mercado de colores

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 16 Experiencia Pedagógica
Educación Secundaria
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Educación para el Desarrollo Interculturalidad Diversidad

Un juego de rol para simular interacciones entre distintas culturas. Consiste en que una treintena de estudiantes se dividen en seis "culturas", cada una de un color, y cada una con sus particularidades. Las culturas carecen de los recursos suficientes para alcanzar sus objetivos, por lo que deben interactuar y negociar en el mercado. El docente coordinará las actividades en calida de jefe o jefa de ventas. El objetivo es aprender a cooperar en situaciones conflictivas.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Mezclado de culturas: árabe-española

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 6 Experiencia Pedagógica
Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Interculturalidad Diversidad

Esta guía está basada en un taller llevado a cabo en un instituto de Jaén. Un grupo de jóvenes de origen marroquí cocinó varios de sus platos típicos. La gastronomía sirvió de canal para compartir sus experiencias al llegar a España, sus planes de futuro y las dificultades superadas hasta el momento. Al repetir la actividad, las entrevistas pueden ser grabadas en vídeo. La duración es de unas 4-5 horas en total.

VER MÁS