
Cuentos para la Convivencia






- Búsqueda de una mascota que representa los valores. - Cuentos ilustrados sobre la mascota elegida.
VER MÁS- Búsqueda de una mascota que representa los valores. - Cuentos ilustrados sobre la mascota elegida.
VER MÁSEl proyecto de intervención ¡Qué emoción! se ha llevado a cabo con menores de 1 a 3 años durante un trimestre escolar en una Casa de Niños y Niñas gestionada por la Liga Española de La Educación. La experiencia que compartimos se refiere al desarrollo del proyecto en el aula de 2-3 años con el objetivo de que los niños y las niñas empiecen a tomar conciencia de sus propias emociones y las de los otros/as, así como de las consecuencias que tienen sus acciones en sus iguales y en el entorno que les rodea.
VER MÁSMediante una reunión con el profesorado se desarrollará una charla con dinámicas sobre interculturalidad para conocer cómo la trabajan en el centro y en cada una de las aulas. Con el fin de conocer de qué manera la trabajan, si conocen el perfil del alumnado y sus características.
VER MÁSEsta actividad está pensada para ayudar al alumnado de primer curso de primaria a respetarse, ayudarse, valorarse positivamente y trabajar en grupo. Tratar bien a los demás es un aspecto muy importante de la educación desde los primeros años de colegio. No siempre en un grupo clase vemos el alumnado tratarse bien entre o hacia el profesorado o al revés. La actividad plantea una reflexión sobre cómo nos sentimos al ser tratados bien y al recibir palabras y gestos de afecto y cariño.
VER MÁSLa importancia de aprender a solucionar los conflictos de manera pacífica y de evidenciar las oportunidades que ofrece su análisis profundo, se hace evidente cada vez que nos encontramos frente a un grupo de personas que están en una situación de conflicto. Aprender a comunicarse de manera asertiva, a empatizar, a utilizar técnicas que ayuden a visualizar la situación de manera más clara, están a la base de la mediación y es muy importante transmitirlas a los jóvenes para que puedan usarlas en su día a día y mejorar de esta manera sus relaciones sociales.
VER MÁSCon esta actividad se pretende conocer la cultura y la manera de vivir de otras partes del mundo es una parte fundamental de la interculturalidad, para ello vamos a trabajar diferentes culturas y maneras analizando las casas del mundo.
VER MÁS