Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55

CLASIFICACIÓN POR ETAPAS EDUCATIVAS

Educación Infantil Educación Infantil Educación Primaria Educación Primaria Educación Secundaria Educación Secundaria Bachillerato y F.P. Bachillerato
y F.P.
Ámbito Universitario Ámbito Universitario No Formal e Informal No Formal
e Informal
Mostrando 6 de 587 Archivos Mostrar: Ordenar por:
Imagen del Archivo

CONSTRUIMOS PAZ: UNIDAD DIDÁCTICA

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 173 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria
Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Educación para la ciudadanía Educación para la paz

Esta unidad didáctica propone trabajar sobre la Cultura de Paz, con el objetivo de desarrollar conocimientos, valores y competencias sociales y ciudadanas para participar en la construcción de una convivencia respetuosa, pacífica y en diversidad. Además, la propuesta invita al grupo a reflexionar sobre la necesidad de construir igualdad entre todas las personas para alcanzar una Cultura de Paz, y para ello aprenderemos que la igualdad está en nuestras manos. La unidad didáctica está compuesta por tres propuestas didácticas adaptadas a distintas franjas de edad, diseñadas para trabajar tanto en el ámbito formal como el no formal con grupos de niñas, niños y jóvenes.

VER MÁS
Imagen del Archivo

EL AGUA DIBUJA PAISAJES DE PAZ

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 28 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria
Derechos Humanos Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos

A lo largo de la historia muchas guerras y conflictos han estado motivadas por el control de los recursos naturales, ya sean territorios fértiles, bosques, pozos de petróleo o lagos y ríos. El acceso a cursos de agua es muy importante para los países, ya que no solo abastecen del agua necesaria para la vida de personas, ganado y cultivos, sino que pueden ser también una vía de transporte, una fuente de energía y un lugar para la pesca.


En esta actividad os proponemos descubrir más en el aula sobre la relación entre la paz y el agua y utilizar esa información para crear dibujos de paisajes en los que el agua y la paz sean protagonistas. Puedes descargar una plantilla PDF sobre la que realizar las composiciones.

VER MÁS
Imagen del Archivo

LA MISIÓN DIPLOMÁTICA

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 47 Publicaciones o artículos
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional
Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Educación para la ciudadanía Educación para la paz comunicación

Esta actividad nos ayuda a ver el papel que pueden tener los malentendidos en los conflictos, permitiéndonos buscar soluciones para una mejor comunicación.

Está destinada especialmente para Educación Secundaria y con ella se pretende favorecer el desarrollo de competencias de ciudadanía global y presentar elementos de negociación, mediación y conciliación, claves para el desarrollo de habilidades de resolución de conflictos y para el logro de objetivos comunes.

Para construir la paz debemos hacernos comprender y esforzarnos por entender a las demás personas, ¡dialoguemos!

VER MÁS
Imagen del Archivo

DIÁLOGOS SOLIDARIOS ENTRE JÓVENES: LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 15 Experiencia Pedagógica
Bachillerato y Formación Profesional
Igualdad de Género Educación para la ciudadanía Educación Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS)

Experiencia pedagógica desarrollada en Las Palmas de Gran Canarias con la participación de los centros educativos: IES Doramas y el IES El Rincón.

La actividad denominada "Diálogos solidarios entre jóvenes" se celebró el 15 de diciembre de 2020, en ella el alumnado compartió sus disertaciones sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

VER MÁS
Imagen del Archivo

Rayuela viene al cole

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 30 Experiencia Pedagógica
Educación Primaria
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Educación Derechos de la infancia

Queridos docentes y personal educativo, aunque este año se presente complicado, no queremos dejar pasar por alto la posibilidad de apoyaros y acompañaros en vuestra labor educativa. Es por ello que entendemos que se pueda dar la dificultad de implantar los talleres de Rayuela de manera presencial en el cole.

Valorando esto, y sin perder de vista la urgente necesidad actual, de seguir formando e informando al alumnado y al personal docente de los recursos lúdicos, divertidos y accesibles que incorpora Rayuela.org y el aprendizaje de los Derechos, hemos diseñado una guía de las sesiones y dinámicas para que tengáis a disposición este recurso en vuestras aulas. De esta manera, seguiremos incorporando espacios de sensibilización y formación sobre los Derechos de la Infancia mediante la participación de los/as niños/as.

Si  desde vuestros centros educativos estáis interesados/as y dispuestos/as a realizar las propuestas que os hacemos, nos encantaría recibir información sobre las actividades que habéis realizado, la participación del alumnado y todas las sugerencias que tengáis para seguir mejorando nuestra página web.

VER MÁS
Imagen del Archivo

ANTOLOGÍA DE CUENTOS COEDUCATIVOS

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 83 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria
Igualdad de Género Educación para la ciudadanía Educación Feminismo Coeducación

Los cuentos que se han incluidos en esta recopilación pretenden aportar diferentes miradas y perspectivas sobre situaciones cotidianas que pueden encontrar niños y niñas, abriendo la posibilidad de expresar y desarrollar su personalidad desde la libertad, la igualdad y la no discriminación, así poder imaginarse, comunicarse y actuar como deseen y sueñen.

Dichos cuentos se acompañan de una pequeña ficha didáctica para apoyar el proceso de aprendizaje.

VER MÁS