Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55

CLASIFICACIÓN POR ETAPAS EDUCATIVAS

Educación Infantil Educación Infantil Educación Primaria Educación Primaria Educación Secundaria Educación Secundaria Bachillerato y F.P. Bachillerato
y F.P.
Ámbito Universitario Ámbito Universitario No Formal e Informal No Formal
e Informal
Mostrando 6 de 587 Archivos Mostrar: Ordenar por:
Imagen del Archivo

JORNADA INTERNACIONAL SOBRE EDUCACIÓN CÍVICA

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 2 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional
Educación para la ciudadanía

La Jornada Internacional sobre Educación Cívica se celebró en Monterrey – México en 2016 y tuvo los siguientes propósitos generales: 1.- Conocer las experiencias internacionales sobre la concepción y desarrollo de la educación cívica y cultura política en particular de la República Federal de Alemania y la República Checa. 2.- Coadyuvar a la construcción de un nuevo enfoque conceptual sobre cultura política democrática que sustente la nueva Estrategia Nacional de Educación Cívica del INE. 3.- Estimular la reflexión y discusión sobre educación cívica y cultura política democrática entre funcionarios que estarán vinculados en el diseño y construcción de la Estrategia Nacional en esta materia

VER MÁS
Imagen del Archivo

CUADERNO DE AULA PARA EL APRENDIZAJE I NTERCULTURAL

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 13 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional
Interculturalidad

La Liga de la Educación y la Cultura Popular en su compromiso con el sentido social de la educación y en el marco del trabajo desarrollado en la Red de Escuelas Interculturales ha publicado en el 2012, este “Cuaderno de aula para el aprendizaje intercultural”. Este cuaderno es una herramienta para trabajar algunos aspectos fundamentales de la Interculturalidad. Un material dirigido a toda la comunidad educativa, profesorado, alumnado, principalmente de Secundaria, y a aquellas personas que desempeñen alguna labor de enseñanza-aprendizaje y quieran abordar estos temas de aprendizaje intercultural en el ámbito de la educación no formal e informal. La publicación se organiza en seis temas fundamentales: 1. Las migraciones. 2. Vivir entre culturas: identidades múltiples. 3. Mujer e interculturalidad. 4. Diversidad cultural y Diversidad afectivo-sexual. 5. Derechos Fundamentales: el Derecho a la Educación. 6. Aprendizaje ético-cívico. Todos ellos están estructurados en dos partes bien definidas que facilitan el desarrollo de la actividad: una aportación conceptual y una o varias propuestas didácticas para experimentar, informarse, reflexionar, interactuar y compartir lo aprendido en el aula o fuera de ella.

VER MÁS
Imagen del Archivo

EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN INTEGRACIÓN – VOLÚMEN 3

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 6 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional
Interculturalidad

Desde la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular en el marco del Programa Nacional desde el Fondo de Asilo, Migración e Integración (2014-2020), se plantea la necesidad de identificar, recoger, visualizar y compartir las buenas experiencias que se han realizado en todas las entidades financiadas por dichos fondos, dentro de los ejes de acogida integral, programas educativos extracurriculares y la promoción de la igualdad de trato y la no discriminación en la sociedad de acogida. De la recogida de estas experiencias se seleccionaron las más representativas para mostrarlas en tres encuentros nacionales, también en tres directorios online, que podéis encontrar en esta página, y en tres publicaciones en español, francés e inglés. http://ligaeducacion.org/buenaspracticas/ Aquí podrás descargarte la primera publicación “EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN INTEGRACIÓN – VOLÚMEN 3”

VER MÁS
Imagen del Archivo

EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN INTEGRACIÓN – VOLÚMEN 2

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 11 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional
Interculturalidad

Desde la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular en el marco del Programa Nacional desde el Fondo de Asilo, Migración e Integración (2014-2020), se plantea la necesidad de identificar, recoger, visualizar y compartir las buenas experiencias que se han realizado en todas las entidades financiadas por dichos fondos, dentro de los ejes de acogida integral, programas educativos extracurriculares y la promoción de la igualdad de trato y la no discriminación en la sociedad de acogida. De la recogida de estas experiencias se seleccionaron las más representativas para mostrarlas en tres encuentros nacionales, también en tres directorios online, que podéis encontrar en esta página, y en tres publicaciones en español, francés e inglés. http://ligaeducacion.org/buenaspracticas/ Aquí podrás descargarte la primera publicación “EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN INTEGRACIÓN – VOLÚMEN 2”

VER MÁS
Imagen del Archivo

EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN INTEGRACIÓN – VOLÚMEN 1

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 8 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional
Interculturalidad

Desde la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular en el marco del Programa Nacional desde el Fondo de Asilo, Migración e Integración (2014-2020), se plantea la necesidad de identificar, recoger, visualizar y compartir las buenas experiencias que se han realizado en todas las entidades financiadas por dichos fondos, dentro de los ejes de acogida integral, programas educativos extracurriculares y la promoción de la igualdad de trato y la no discriminación en la sociedad de acogida. De la recogida de estas experiencias se seleccionaron las más representativas para mostrarlas en tres encuentros nacionales, también en tres directorios online, que podéis encontrar en esta página, y en tres publicaciones en español, francés e inglés. http://ligaeducacion.org/buenaspracticas/ Aquí podrás descargarte la primera publicación “EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN INTEGRACIÓN – VOLÚMEN 1”

VER MÁS
Imagen del Archivo

JÓVENES POR UNA CIUDADANÍA GLOBAL - EJE ECOLOGÍA, RECURSOS NATURALES Y DESARROLLO

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 12 Experiencia Pedagógica
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional
Democracia y Ciudadanía

De la campaña de sensibilización "JÓVENES POR UNA CIUDADANÍA GLOBAL" os presentamos el quinto eje temático del documental junto con el documento de introducción a la "ECOLOGÍA, RECURSOS NATURALES Y DESARROLLO" que podrás descargar. También te mostramos las fichas didácticas para trabajar esta temática en tu aula. Si quieres conocer las actividades relacionadas introduce en el buscador de recursos el nombre de la actividad y podrás descargartelas: Actividad 1. Día mundial del agua, 22 de marzo. Actividad 2. Día mundial de la alimentación. 16 de octubre. Actividad 3. Consumismo y desarrollo sostenible

VER MÁS