Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55

CLASIFICACIÓN POR ETAPAS EDUCATIVAS

Educación Infantil Educación Infantil Educación Primaria Educación Primaria Educación Secundaria Educación Secundaria Bachillerato y F.P. Bachillerato
y F.P.
Ámbito Universitario Ámbito Universitario No Formal e Informal No Formal
e Informal
Mostrando 6 de 587 Archivos Mostrar: Ordenar por:
Imagen del Archivo

LOS MUNICIPIOS ANTE LA VIOLENCIA ENTRE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. Guía de actuación ante las diferentes formas de violencia entre niños, niñas y adolescentes en el ámbito municipal

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 10 Experiencia Pedagógica
Universitaria Educación No Formal / Informal
Derechos Humanos Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Derechos de la infancia

Esta guía pretende de visibilizar la violencia entre los niños, niñas y adolescentes como un problema social de la comunidad (que no se limita solo al ámbito escolar y a las familias afectadas) que necesita de acciones coordinadas y ante el cual el ayuntamiento ha de asumir un rol activo y responsable tanto en la prevención como en la detección de quienes agreden y quienes sufren agresiones, todos menores de 18 años.


Solo con una intervención coordinada de los agentes sociales, desde el trabajo en red, sepuede actuar ante la violencia entre niños, niñas y adolescentes en todas sus formas y ámbitos. El ayuntamiento asume entonces una función de liderazgo y coordinación de las actuaciones que desarrollan tanto las entidades públicas como privadas que operan en el territorio municipal.


En esta guía se quiere aportar un marco conceptual para actuar ante la problemática, así como criterios y orientaciones para que cada Gobierno Local pueda adaptarlos a su realidad y circunstancias, brindando ejemplos y buenas prácticas identificadas en distintos municipios de España. También contiene interesantes referencias bibliográficas con gran cantidad de recursos, materiales de consulta y enlaces en internet

VER MÁS
Imagen del Archivo

12 Actividades para trabajar los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 1003 Experiencia Pedagógica
Educación Primaria Educación Secundaria Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Educación para el Desarrollo Educación para la ciudadanía Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS)

Aquí presentamos estas 12 experiencias pedagógicas para trabajar en tu aula los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con el objetivo de ayudar a conocer las distintas realidades de los niños y niñas en el mundo, así como desarrollar el sentido de la solidaridad. También se pretende valorar y tomar conciencia de la importancia de los

Derechos de la Infancia y de las difcultades que tienen los niños y niñas de otros países para poder recibir una educación de calidad.


Otro objetivo transversal promueve conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible ycomprender la importancia de establecer metas para afrontar los problemas del mundo.

VER MÁS
Imagen del Archivo

130 propuestas para la coeducación

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 116 Experiencia Pedagógica
Educación Primaria
Democracia y Ciudadanía Igualdad de Género Coeducación

Estas propuestas que te presentamos son una colección de ideas y reflexiones que contribuyen a transformar la vida de nuestras escuelas desde la mirada del feminismo. Desde hace muchos años, los grupos de renovación pedagógica liderados por las profesoras han trabajado para analizar por qué en el sistema educativo persisten situaciones de discriminación hacia las alumnas, y han ido poniendo nombre a esta realidad, que difícilmente se percibe, pero que actúa perpetuando la ausencia e invisibilización de las mujeres en el currículum. Estas situaciones discriminatorias conforman lo que denominamos currículum oculto y tienen tanta fuerza que pueden determinar lo que hacen y eligen las alumnas y los alumnos, tanto en su vida como en su carrera profesional o formativa.


Las 130 propuestas son una colección de ideas y reflexiones que contribuyen a transformar la vida de nuestras escuelas desde la mirada del feminismo. Desde hace muchos años, los grupos de renovación pedagógica liderados por las profesoras han trabajado para analizar por qué en el sistema educativo persisten situaciones de discriminación hacia las alumnas, y han ido poniendo nombre a esta realidad, que difícilmente se percibe, pero que actúa perpetuando la ausencia e invisibilización de las mujeres en el currículum. Estas situaciones discriminatorias conforman lo que denominamos currículum oculto y tienen tanta fuerza que pueden determinar lo que hacen y eligen las alumnas y los alumnos, tanto en su vida como en su carrera profesional o formativa.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Por preguntar que no Quede. Madre Tierra. Por preguntar que no quede

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(1) 46 Experiencia Pedagógica
Educación Primaria
Democracia y Ciudadanía

Este cuadernillo es un buen material para sensibilizar al alumnado sobre medio ambiente y la importancia de cuidar la Madre Tierra para el bienestar de todas y todos. La importancia de trabajar este tema en la escuela implica reconocer la urgencia desarrollar mensajes y propuestas entorno al reciclaje, la reutilización de residuos, cómo cuidar los bosques, la importancia del agua, los mares y ríos, etc.


La cantidad de propuestas prácticas planteadas en el cuadernillo hacen que esta experiencia pedagógica sea dinámica, amena y propositiva.


Este recurso pertenece a la serie de CUADERNOS DE EDUCACIÓN EN VALORES.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Por preguntar que no Quede. Ni más ni menos.

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(1) 132 Experiencia Pedagógica
Educación Primaria
Democracia y Ciudadanía Igualdad de Género Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Diversidad

Este cuadernillo aborda el tema de la discapacidad funcional para comprender y sensibilizar sobre la importancia de la integración de niñas y niños. La importancia de procesos integradores en la escuela implican un enriquecimiento del centro en diversidad y promueven espacios cooperativos entre alumnos/as, empatía y solidaridad para comprender la importancia de acompañar a compañeros y compañeras con necesidades.


Este recurso pertenece a la serie de CUADERNOS DE EDUCACIÓN EN VALORES.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Por Preguntar que no Quede. Comer y crecer.

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 22 Experiencia Pedagógica
Educación Primaria
Educación

Como todos los seres vivos, los niños y las niñas, las mujeres y los hombres necesitamos alimentarnos y nutrirnos a lo largo de nuestra vida. Necesitamos comer para crecer, aprender, jugar. ¡Necesitamos comer para vivir!

Esta publicación es un excelente recurso para abordar el tema de la importancia de una alimentación equilibrada así como conocer los alimentos del mundo, qué comemos a lo largo de la vida, etc.


Este recurso pertenece a la serie de CUADERNOS DE EDUCACIÓN EN VALORES.

VER MÁS