Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55

CLASIFICACIÓN POR ETAPAS EDUCATIVAS

Educación Infantil Educación Infantil Educación Primaria Educación Primaria Educación Secundaria Educación Secundaria Bachillerato y F.P. Bachillerato
y F.P.
Ámbito Universitario Ámbito Universitario No Formal e Informal No Formal
e Informal
Mostrando 6 de 587 Archivos Mostrar: Ordenar por:
Imagen del Archivo

Derechos Humanos y diversidad afectivo-sexual

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(1) 73 Publicaciones o artículos
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Diversidad Educación para la ciudadanía Educación afectivo sexual

“Derechos Humanos y diversidad afectivo-sexual” es una unidad didáctica realizada conjuntamente por Amnistía Internacional, COGAM y COLEGAS que pretende aportar a la comunidad docente nuevos recursos educativos para trabajar este tema.

Esta unidad didáctica pretende informar y sensibilizar al mundo educativo y, especialmente, a jóvenes y educadores sobre la terrible situación que padecen las personas LGBT en el mundo por el mero hecho de ser quienes son y de amar según sus sentimientos. La orientación sexual y la identidad de género son características de la personalidad humana. Por ello, el derecho a vivir libremente la propia orientación sexual o identidad de género y a expresarlas sin temor son derechos humanos en el más pleno sentido de la palabra.
Las organizaciones que hemos elaborado este material defendemos que todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género, deben disfrutar de todos los derechos descritos en la Declaración Universal de Derechos Humanos: lesbianas, gais, bisexuales y personas transgénero no pueden ser objetivo de discriminación o abuso por no responder a un supuesto imperativo de heterosexualidad.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Diferentes formas de amar. Guía para educar en la diversidad afectivo-sexual

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 89 Experiencia Pedagógica
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Diversidad Educación para la ciudadanía Educación afectivo sexual

La guía que tienes en tus manos viene a cubrir un hueco que hasta la fecha pocos han intentado rellenar. Se trata de uno de los primeros materiales pensados para que maestros, profesores, orientadores y educadores tengamos alguna herramienta de trabajo con la que afrontar uno de los mandatos de la nueva ley educativa: que en los centros escolares se reconozca la diversidad afectivo-sexual y que los jóvenes reciban una educación en la que la diversidad (todas las diversidades) se perciba –sin temores ni prejuicios- como una riqueza; en la que el respeto a la diferencia sea un valor principal, y donde la dignidad de todos y cada uno de los alumnos y alumnas sea un prioridad que jamás pueda ser menoscabada.

Como la falta de formación del profesorado y la falta de materiales son una realidad a la hora de afrontar esa educación que ayude a valorar la diversidad afectivo-sexual, hemos decidido hacer camino al andar editando esta guía en la que vas a encontrar una serie de reflexiones, de información y de herramientas prácticas que esperamos sean de utilidad. Completan la guía un glosario terminológico y una lista de recursos (direcciones, bibliografía y filmografía) con los que podemos enriquecer nuestros conocimientos sobre esta cuestión.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Unidades didácticas para el tratamiento de la diversidad afectivo-sexual en el área de Religión Católica

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 95 Experiencia Pedagógica
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Diversidad Educación afectivo sexual

El trabajo pedagógico en pro de la igualdad, contra la exclusión y por el respeto a las diferencias es labor de todas las personas que integran el Sistema Educativo. Y todos los currículos han de contribuir en mayor o menor medida a este objetivo general e inaplazable de la Ley educativa. Un objetivo que, entendemos, no puede ser aparcado en ninguna asignatura, tampoco en la de Religión Católica. Por esta razón, desde la FELGTB se está haciendo un importante esfuerzo por dotar a los/las docentes de herramientas pedagógicas que les permitan abordar en las aulas la igualdad de género y el respeto a la diversidad afectivo-sexual y familiar. El material que ahora mismo tenéis en vuestras manos nace de este esfuerzo. Se trata de una guía didáctica que intenta aunar la doctrina católica y el respeto a las diferencias sexuales y afectivas de cada alumno/a y de cada familia.

Esta guía didáctica forma parte de la labor divulgativa de la FELGTB. Desde sus Áreas de Educación y Asuntos Religiosos se ha querido desarrollar un material dirigido al tratamiento de la diversidad sexual en el aula para la asignatura de Religión Católica. El trabajo presentado es una apuesta ambiciosa y arriesgada. Somos conscientes de que la introducción del respeto a la diversidad afectivo-sexual en dicha asignatura es una labor complicada que deberá tratarse con mucho tacto. No obstante, creemos en la importancia y necesidad de este material ya que posibilita conocimiento y herramientas para poder abordar esta realidad desde una visión más abierta y más integradora. Porque no nos cabe ninguna duda de que la enseñanza de la doctrina católica puede y debe contribuir a la comprensión y el respeto al prójimo, al ser humano; y en ningún caso puede servir para reafrmar prejuicios o situaciones de exclusión.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Guión y protocolo para la lucha contra la homofobia en el ámbito escolar.

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 43 Experiencia Pedagógica
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Diversidad Educación para la ciudadanía Educación afectivo sexual

Este material es un proyecto de lucha contra la homofobia en el ámbito escolar y establece una guionización de las preguntas a reflexionar y debatir con el alumnado. Desarrollado por la comisión de educación de COGAM (colectivo miembro de la FELGTB).

Es recomendable animarles a que expresen sus opiniones sin miedo. No es posible entablar una conversación, conocer y desmontar prejuicios si no se habla antes de ellos. En todo caso, no se trata de adoctrinar a nadie; podemos y debemos mostrar nuestro punto de vista, pero no se trata de dogmatizar sobre ningún tema. Sí debemos informar sobre cuestiones que la clase pueda no conocer o sobre las que pueda estar desinformada. Importante hablar en primera persona (singular o plural).

VER MÁS
Imagen del Archivo

Canciones para trabajar el respeto a la Diversidad afectivo-sexual

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 155 Publicaciones o artículos
Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Diversidad Educación para la ciudadanía Educación afectivo sexual

La música es parte de nuestra cultura, a partir de ella nos es posible entrar en contacto con experiencias personales de otras personas. Escuchar algunas canciones puede ayudarnos a empatizar con esas experiencias ajenas, ya sea porque, aun siéndonos ajenas en lo personal, nos ayudan a comprender otras emociones, vivencias y pensamientos, como porque, al vernos reflejados en ellas, nos ayudan a superar la sensación de aislamiento o rechazo que podemos experimentar.
La música es, también, una de las puertas que nos abre a la visibilidad, en este caso, de la diversidad afectivo-sexual; visibilidad necesaria tanto para reforzar la autoestima de la juventud LGTB como para ayudar a combatir prejuicios y estereotipos. Educar en la diversidad no es hacerlo para un grupo concreto, sino para todos, para que cada uno pueda disfrutar y expresar lo que es y siente, esperando ser aceptado por los otros. Educar en la diversidad, en definitiva, es educar para la Paz.
Por ello hemos realizado una selección de canciones lo mas amplia que hemos podido en términos de experiencias relativas a la diversidad afectivo sexual, para que sea posible adecuarlas a las necesidades propias de cada caso.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Guía didáctica sobre la transexualidad para jóvenes y adolescentes

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 171 Experiencia Pedagógica
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Diversidad Educación para la ciudadanía Educación afectivo sexual

La "Guía didáctica sobre la transexualidad para jóvenes y adolescentes" es un proyecto del colectivo de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales de Madrid (COGAM), coordinado por la Comisión de Cultura en colaboración con la Comisión de Educación y el Área transexual.

Esta guía pretende acercar a los y las jóvenes y adolescentes la realidad de las personas transexuales.
Basándose en el cómic "Anima fragile" de Aniel y los textos de Lola Martín, la guía expone de forma sencilla los diversos aspectos que conforman la vida de estas personas y explica, entre otras cuestiones, qué es la transexualidad, cómo son los procesos físicos y psicológicos que experimentan las personas transexuales y cómo afrontarla y entenderla desde el entorno familiar y social.

VER MÁS