Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55

CLASIFICACIÓN POR ETAPAS EDUCATIVAS

Educación Infantil Educación Infantil Educación Primaria Educación Primaria Educación Secundaria Educación Secundaria Bachillerato y F.P. Bachillerato
y F.P.
Ámbito Universitario Ámbito Universitario No Formal e Informal No Formal
e Informal
Mostrando 6 de 587 Archivos Mostrar: Ordenar por:
Imagen del Archivo

ANÁLISIS DE SITUACIÓN SOBRE EL DESARROLLO DE CONTENIDOS SOBRE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA GLOBAL POR PARTE DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR DE LA UEX Y LA PERTINENCIA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE DICHOS CONTENIDOS EN LAS TITULACIONES DE LA UNIVER

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 14 Publicaciones o artículos
Universitaria
Educación para el Desarrollo Educación para la ciudadanía Educación Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) Ciudadanía Global Educación para la Ciudadanía Democrática y DDHH Transversalidad

Este informe es fruto de una alianza estratégica que entrelaza el saber, la experiencia y el compromiso social y cívico de la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular (LEECP) con la capacidad transformadora de la Universidad de Extremadura (UEx), y ha sido posible gracias a la financiación de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) a través del proyecto “Fortaleciendo la ciudadanía global, critica y solidaria en Extremadura” (expediente 19ED029). 

En el se presentan los resultados de una investigación sobre la implementación de la Educación para la Ciudadanía Global (ECG) entre el profesorado de la Universidad de Extremadura, entendida como proceso para generar conciencias criticas haciendo a cada persona responsable y activa en la construcción de una sociedad comprometida con la solidaridad.

VER MÁS
Imagen del Archivo

GUÍA DIDÁCTICA. CUIDAR ES OTRA HISTORIA.

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 220 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria
Igualdad de Género Educación para la ciudadanía Educación Feminismo Coeducación Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) Violencia de género Ciudadanía Global Equidad de género Familias

"Cuidar es otra historia" es un material realizado desde un proceso colaborativo con profesorado, voluntariado y representantes de ONGD , y financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. 

Está compuesto por esta guía didáctica, un juego de 30 cartas y un anexo titulado "Cada carta tiene su historia". A través de un modelo coeducativo basado en la pedagogía de los cuidados, esta guía incluye diferentes propuestas de trabajo en función de la edad y nivel del alumnado.

El principal objetivo es fortalecer la conciencia personal y ciudadana sobre los cuidados, promoviendo la corresponsabilidad y  cuestionando el modelo capitalista patriarcal que genera desigualdad de género. 


VER MÁS
Imagen del Archivo

GUÍA PARA EL DISEÑO DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE A NIVEL LOCAL

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 52 Experiencia Pedagógica
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Educación para la ciudadanía Educación Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) Derechos de la infancia Ciudadanía Global Educación para la Ciudadanía Democrática y DDHH

Esta guía es el resultado de un proceso de trabajo que  busca ofrecer, en un documento que trata de ser práctico, tanto un breve marco conceptual relacionado con la participación y con la participación infantil y adolescente, como las claves, herramientas y pasos a tener en cuenta a la hora de diseñar con éxito órganos locales de participación infantil y adolescente.

Esta guía recoge así mismo, las experiencias de los órganos diseñados por los diferentes municipios que han tomado parte en este proceso piloto de acompañamiento, junto a otras experiencias de participación infantil y adolescente desarrolladas en Navarra que ha parecido interesante plasmar.


VER MÁS
Imagen del Archivo

GUÍA DE RECURSOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 2021 PARA CONTRIBUIR A LA SOLUCIÓN

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 101 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Educación No Formal / Informal
Educación para la ciudadanía Educación Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) Ciudadanía Global Cambio climático Educación ambiental

La educación ambiental es la esencia primordial de todos los proyectos, trabajos y servicios ofrecidos desde el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM). 

Esta Guía de Recursos de Educación Ambiental ofrece lecturas en primer lugar de los documentos fundamentales en la educación ambiental, seguido de recursos y herramientas para ponerla en práctica.

Los recursos, en su gran mayoría, son accesibles y descargables desde Internet y además, podéis consultarlos en el  Catálogo del Centro de Documentación del CENEAM.


VER MÁS
Imagen del Archivo

UN MUNDO MEJOR: PROYECTO DE GAMIFICACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 52 Experiencia Pedagógica
Educación Infantil
Educación para la ciudadanía Educación Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) Cambio climático Educación ambiental

“Un mundo mejor” es una experiencia de gamificación, llena de sorpresas, emoción y expec¬tación, donde se ha fusionado la magia del ABP, el uso de las tecnologías educativas y la relevancia del aprendizaje-servicio (ApS) con niños/as de 5 años.

Se trata de un proyecto gamificado centrado en el cuidado del medio ambiente, pero, a su vez, relacionado con otros proyectos desarrollado en el aula de forma paralela.

Los objetivos esenciales se resumen en dos: 

Concienciar sobre la importancia del reciclaje en la vida diaria. 

Conocer las consecuencias que el cambio climático está teniendo en el planeta y especialmente, sobre los animales en peligro de extinción. 


VER MÁS
Imagen del Archivo

IGUALDAD Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN ADOLESCENTES Y JÓVENES: GUÍA PARA RESPONSABLES DE ACTIVIDADES JUVENILES DE TIEMPO LIBRE

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 128 Publicaciones o artículos
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Educación No Formal / Informal
Igualdad de Género Educación para la ciudadanía Educación Feminismo Coeducación Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS) Violencia de género Equidad de género

Los espacios educativos en el tiempo libre permiten interactuar, vivenciar e interiorizar utilizando lo lúdico como parte del aprendizaje para la vida, lo que en ocasiones resulta más difícil en entornos más formales. En muchos de los casos, la convivencia en estos espacios es durante las 24 horas lo que va a poner de manifiesto las necesidades y dificultades de chicas y chicos, así como el modo de actuar del monitorado. Además, para bien o para mal, las y los responsables de las actividades de tiempo libre son modelos de comportamiento cuya influencia puede resultar crítica para jóvenes que se encuentran en un importante

momento evolutivo.

Esta guía tiene como finalidad trabajar la igualdad y la prevención de la violencia de género con responsables de actividades juveniles de tiempo libre. El trabajo con ellas y ellos es fundamental por el impacto que pueden tener en un amplio número de jóvenes y por el vínculo especial que se crea entre todas las personas que participan en las actividades.


VER MÁS