
ANÁLISIS DE LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A TRAVÉS DE LAS FOTOGRAFÍAS DE LA PRENSA ESCRITA. Unidad didáctica para Primaria y Secundaria







La variedad de medios de comunicación, de formatos, de canales de información en la sociedad de hoy en día, hace que la labor del profesorado sea indiscutible en el intento de desarrollar una competencia lingüística que permita el perfecto entendimiento de los mensajes, así como el desarrollo de la competencia social y ciudadana que facilite al alumnado el acercamiento a la información con criterios para seleccionarla y evaluarla, es decir, con espíritu crítico que le permita formarse una opinión propia, argumentada y seria.
En este sentido, para el trabajo de aula es importante el uso de los diarios o periódicos, tanto los de tirada nacional como los locales o regionales. La lectura de diversos diarios, con puntos de vista e intereses diferentes es un ejercicio de ciudadanía que promueve el hábito lector a la vez que da una imagen de los diferentes puntos de vista que se pueden tener ante un mismo hecho o noticia. Además, el diario o periódico es un material de fácil manejo en el aula, lo que incide de manera positiva en las actividades que a continuación se presentan.
En definitiva este materal es una propuesta de trabajo que pretende hacer reflexionar sobre la igualdad entre varones y mujeres, basándose en la prensa escrita, en este sentido se trabajará el desarrollo de la competencia social y ciudadana basada en la convivencia igualitaria entre chicos y chicas. Al mismo tiempo pretende trabajar la comprensión escrita, la expresión escrita y la expresión oral, teniendo así el objetivo de desarrollar la competencia lingüística, siempre con un enfoque comunicativo de la lengua; además el análisis de los medios de comunicación es parte del currículo de varias áreas o materias.