Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55

CLASIFICACIÓN POR ETAPAS EDUCATIVAS

Educación Infantil Educación Infantil Educación Primaria Educación Primaria Educación Secundaria Educación Secundaria Bachillerato y F.P. Bachillerato
y F.P.
Ámbito Universitario Ámbito Universitario No Formal e Informal No Formal
e Informal
Mostrando 6 de 587 Archivos Mostrar: Ordenar por:
Imagen del Archivo

Sindicadas. Educando en Igualdad

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 10 Publicaciones o artículos
Universitaria Educación No Formal / Informal
Igualdad de Género

La publicación “Sindicadas. Educando en igualdad”, dirigido a Mujeres, con una opción sindical concreta, que trabajan en educación y que promueven la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

Desde el Instituto de la Mujer consideramos que el papel que pueden jugar las profesoras sindicalistas para difundir y velar por el cumplimiento de estas leyes es fundamental, dado que en este momento es necesario abrir debates en los claustros y en el conjunto de la sociedad. Las profesoras son las que mejor pueden saber hacia dónde deben orientar sus esfuerzos los organismos para la igualdad y entre ellos el Instituto de la Mujer y hacia dónde debe moverse la educación para que responda a los intereses de las mujeres. Por eso os pedimos vuestras sugerencias para avanzar.

VER MÁS
Imagen del Archivo

LA COEDUCACIÓN, una propuesta contra la violencia sexista y la violencia escolar

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 21 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal

La publicación "La coeducación, una propuesta contra la violencia sexista y la violencia escolar" tiene el objetivo de proporcionar a las familias las bases para colaborar tanto en las actividades educativas de los Centros como para educar en igualdad de género a sus hijos e hijas en el ámbito familiar y desde las edades más tempranas.

VER MÁS
Imagen del Archivo

COEDUCAR PARA TRANSFORMAR: DIRECTRICES EDUCATIVAS PARA COMBATIR LA VIOLENcIA DE GÉNERO

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 4 Publicaciones o artículos
Universitaria Educación No Formal / Informal

El presente documento es una revisión de las acciones educativas llevadas a cabo en la educación formal, desde la teoría y la práctica, para una consecución real y efectiva de la igualdad de género, abordando todos los estadios de la comunidad educativa. Se realiza una reflexión crítica sobre la coeducación como estrategia fundamental para deconstruir la cultura patriarcal heredada y transmitida, y se realizan una serie de propuestas de mejora desde la Didáctica de las Ciencias Sociales.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Cuadernos para la Coeducación - Doce escritoras y una guía bibliográfica

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 31 Publicaciones o artículos
Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Educación No Formal / Informal
Igualdad de Género Educación para la ciudadanía

Este libro es una muestra de la producción literaria de las mujeres a lo largo del tiempo y una restitución de su presencia en la historia de la literatura evitando caer en el bies androcéntrico que ignora y menosprecia a las mujeres y su creación. Este material se puede utilizar en el curriculum de la ESO y del Bachillerato. También puede interesar a cualquier persona que tenga curiosidad por la literatura.

En la primera parte, hay doce fichas que ofrecen una presentación de la vida y obra de una autora, seguida de una selección de textos con propuestas de trabajo diversificadas. La segunda parte del libro es una importante bibliografía comentada para empezar a profundizar en la ginecocrítica, en la crítica literaria feminista.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Recomendaciones para introducir la Igualdad e innovar en los libros de textos

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 20 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Igualdad de Género

Las investigaciones llevadas a cabo en los últimos años han señalado el escaso avance que se observa en lo relativo a la eliminación del sexismo y el androcentrismo de los libros de texto, e incluso han constatado cierto retroceso en algunas cuestiones, como el uso no sexista del lenguaje. Ante este panorama, las aproximaciones más recientes al tema parecen incidir en la necesidad de completar de una manera más efectiva el salto hacia la producción de los libros de texto, proporcionando herramientas de tipo práctico dirigidas a las personas encargadas de su elaboración, y facilitando la creación de nuevos materiales didácticos que representen una alternativa a los textos tradicionales.

Este material promueve la redacción de nuevas orientaciones que deberían ir encaminadas a la facilitación de herramientas que permitan revisar aspectos tales como los objetivos, la metodología y la selección de los contenidos de los libros de texto desde una perspectiva de género. Asimismo, el presente material se hace eco de la diferenciación profesional existente en el seno de las editoriales (otro aspecto que a menudo han olvidado las guías de buenas prácticas al uso), proporcionando orientaciones específicas dirigidas a cada uno de los perfiles y/o etapas que intervienen en la elaboración de un material (redacción, supervisión pedagógica, corrección de estilo, ilustración, etc.).

VER MÁS
Imagen del Archivo

Guía didáctica de ciudadanía con perspectiva de género Igualdad en la diversidad PARA PROFESORADO DE SEGUNDA ETAPA ESO Y BACHILLERATO

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 57 Experiencia Pedagógica
Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional
Democracia y Ciudadanía Educación para la ciudadanía

La presente guía de FUHEM-Ecosocial analiza el actual contexto, atravesado por una profunda crisis económica, social, ecológica y ética que, entre otros aspectos, está agudizando las desigualdades entre la ciudadanía y que exige también una reflexión sobre los valores y comportamientos que sostienen nuestra convivencia y vida en común.

Esta guía pretende ser una contribución para profundizare y reflexionar sobre la ciudadanía desde una perspectiva de género que consideramos de vital importancia para la vida social y acercar esas reflexiones al profesorado de segunda etapa de a ESO y de Bachillerato para trasladar el debate a las aulas.

VER MÁS