Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55

CLASIFICACIÓN POR ETAPAS EDUCATIVAS

Educación Infantil Educación Infantil Educación Primaria Educación Primaria Educación Secundaria Educación Secundaria Bachillerato y F.P. Bachillerato
y F.P.
Ámbito Universitario Ámbito Universitario No Formal e Informal No Formal
e Informal
Mostrando 6 de 587 Archivos Mostrar: Ordenar por:
Imagen del Archivo

HEGOA - Educación para la Ciudadania Global. Debates y desafíos.

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 32 Publicaciones o artículos
Educación Infantil Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional Universitaria Educación No Formal / Informal
Democracia y Ciudadanía Educación para la ciudadanía

Compartimos esta publicación del Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional - HEGOA del País Vasco. El presente informe se divide en cuatro grandes apartados. En el primero se realiza una breve historia del concepto de ciudadanía y el papel primordial que jugó la educación para extender el concepto entre la población y cohesionar la vida social según derechos y deberes reconocidos a las personas. Se subraya asimismo el papel del Estado como impulsor y garante de esos mismos derechos y deberes. Se muestra cómo la educación ha sido considerada uno de los instrumentos decisivos para promover la idea de ciudadanía, desde fines del siglo XVIII hasta nuestros días y los cambios que ha sufrido en distintos momentos de su evolución según el contexto político y económico correspondiente. Igualmente, se muestran las tensiones y contradicciones que genera la ciudadanía en función de fronteras estatales y supraestatales en el contexto actual. A continuación se describen las estrategias educativas puestas en marcha por la Unión Europea para favorecer la cohesión interna y difundir unas pautas comunes de ciudadanía responsable.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Diversidad

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 27 Experiencia Pedagógica
Educación Primaria Educación Secundaria
Derechos Humanos Diversidad

Este recurso forma parte del proyecto europeo ENGAGE!. La actividad aborda la comprensión y sensibilización sobre los términos de “diversidad” y “discriminación” entre el alumnado. La sensibilización como objetivo del diálogo intercultural es aprender vivir juntos constructivamente y con tranquilidad en un mundo multicultural, y desarrollar un sentido de pertenencia a una comunidad. El diálogo intercultural también puede ser una herramienta para la prevención y resolución de conflictos fomentando el respeto hacia los Derechos Humanos, la democracia y el estado del derecho.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Derechos Humanos

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 20 Experiencia Pedagógica
Educación Primaria Educación Secundaria
Derechos Humanos

Esta actividad del proyecto europeo ENGAGE!, promueve el aprendizaje de los Derechos Humanos entre el alumnado para fomentar sentimientos de confianza y tolerancia social, base fundamental para toda la cultura en Derechos Humanos. En este marco se trabaja el valorarse a uno mismo y los demás, reconocer y respetar los Derechos Humanos en la vida cotidiana, promover la comprensión de los propios derechos básicos y ser capaz de articularlos. Yor último desarrollar la confianza del niño o niña en su capacidad para tomar medidas y sus habilidades para defender y promover los Derechos Humanos.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Solidaridad

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 22 Experiencia Pedagógica
Educación Primaria
Democracia y Ciudadanía Derechos Humanos Educación para el Desarrollo Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Interculturalidad

Del proyecto europeo ENGAGE!, pertenece esta nueva experiencia pedagógica para fomentar la solidaridad entre el alumnado de infantil. A través del diálogo con las y los más pequeños se promueve sensibilizarles de las buenas conductas y las que no lo son tanto, de lo que se puede hacer para ayudar, colaborar o cooperar. Y luchando, de este modo, contra gestos o actitudes negativas o egoístas. Con esta actividad se fomenta el desafiar puntos de vista y opiniones de los participantes sobre el racismo, el antisemitismo, la xenofobia y la intolerancia. También fomentar la auto-conciencia de los y las participantes de la función que desempeñan como miembros de la sociedad; así como lograr que los y las participantes a compartan sus pensamientos y opiniones.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Participación

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 17 Experiencia Pedagógica
Educación Primaria Educación Secundaria
Democracia y Ciudadanía

Del proyecto europeo ENGAGE!, forma parte esta experiencia para trabajar la participación desde el centro escolar y el aula a partir de metodologías que potencien la participación a todos los niveles. Se trata de generar espacios de participación reales durante el aprendizaje donde el alumnado aprende de forma teórica y práctica qué es la participación.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Educación mediática

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 21 Experiencia Pedagógica
Educación Primaria Educación Secundaria
Democracia y Ciudadanía

Este recurso forma parte de las fichas pedagógicas del proyecto europeo ENGAGE!. Esta actividad promueve la reflexión y aprendizaje en la alfabetización mediática, así como educación en medios de comunicación incluyendo experiencias y medios de producción. La educación en medios es el campo educativo dedicado a la enseñanza de las habilidades asociadas con la educación mediática.

VER MÁS