El Desarrollo Humano Local: aportes desde la equidad de género
(0)
7
Publicaciones o artículos
Educación para el Desarrollo
Igualdad de Género
Educación para la ciudadanía
Feminismo
Este cuaderno de trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “El
nuevo marco institucional de la cooperación vasca: una oportunidad para
reforzar el trabajo por la equidad de género y por la participación en el
espacio local” financiado por el Gobierno Vasco en la convocatoria del FOCAD de 2008.
El objetivo principal del estudio ha consistido en aportar elementos claves
para la mejora de la calidad de la cooperación descentralizada vasca desde el
marco del Desarrollo Humano Local (DHL). Más
específicamente, a nivel teórico, se ha reflexionado sobre las aportaciones de
dos ejes fundamentales del DHL –la equidad de género y
la participación popular– en el fomento de las capacidades individuales y
colectivas que posibilitan un mayor bienestar a las personas. En la parte más
aplicada del análisis, se ha hecho seguimiento de los proyectos de cooperación
de las principales instituciones vascas durante una década (1998-2008) llevados
a cabo en cuatro países que se encuentran entre los mayores receptores de
fondos vascos: Perú, Guatemala, Ecuador y la RASD. Con
este contraste se pretendía, partiendo de una base cuantitativa, realizar una
valoración principalmente cualitativa para conocer e identificar factores
determinantes para el avance del DHL, así como buenas
prácticas de los diversos actores de la cooperación descentralizada vasca,
concediendo especial importancia a las visiones y aportaciones de las mujeres y
hombres de los colectivos que han participado en estos proyectos tanto en la
Comunidad Autónoma de Euskadi (CAE) como en los países
con los que se ha colaborado.
A lo largo de todo el análisis las reflexiones sobre los modos de inserción
de la perspectiva de género en los proyectos analizados, así como en los
procesos de los que formaban parte, ha constituido un elemento central de la
investigación. Por ello consideramos conveniente ofrecer una reflexión sobre
esta dimensión fundamental del Desarrollo Humano y que al ser transversal y
sectorial hace necesaria su inserción en todas las fases de los ciclos de los
proyectos, incluida, por supuesto, la evaluación.
VER MÁS