Bienvenido a Red de Escuelas de Ciudadanía MI CUENTA

Logo Red de Escuelas de Ciudadanía

+34 91 298 65 55

CLASIFICACIÓN POR ETAPAS EDUCATIVAS

Educación Infantil Educación Infantil Educación Primaria Educación Primaria Educación Secundaria Educación Secundaria Bachillerato y F.P. Bachillerato
y F.P.
Ámbito Universitario Ámbito Universitario No Formal e Informal No Formal
e Informal
Mostrando 6 de 587 Archivos Mostrar: Ordenar por:
Imagen del Archivo

Orientaciones para la práctica de la educación intercultural (Red de Escuelas Interculturales)

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 7 Publicaciones o artículos
Universitaria
Convivencia y Resolución Pacífica de Conflictos Interculturalidad Educación para la ciudadanía

Las políticas de recortes que ya se están implantando en materia de educación, y las que se pretenden llevar a cabo, interpelan directamente a la comunidad educativa y necesitan de unos planteamientos claros sobre lo innegociable. La educación intercultural, como educación inclusiva, en igualdad, integradora de todos sus componentes, equitativa y solidaria es uno de esos planteamientos. Sin una educación universal de calidad, no puede haber progreso social ni económico. Sin una educación en igualdad, no puede haber revalorización de la democracia. Sin una educación laica, no puede haber una ciudadanía crítica, libre y responsable que defi enda los derechos de todas y cada una de las personas que la conforman. Autores: Beatriz Gallego López, Carlos Roldán Mejías, Fernando Trujillo Sáez, Henar Rodríguez Navarro, José Antonio García Fernández, Juan Gómez Lara. Colectivo Amani., Laura Cantillo Prado, Luís María Cifuentes, Luz Martínez Ten, Begoña López Cuesta, Martina Tuts, Mónica Lago Salcedo, Roland Huguenin-Benjamin, Victorino Mayoral, Xavier Besalú, Xavier Lluch Balaguer El documento integra varios artículos de diferentes docentes en el marco de la Educación intercultural.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Cuadernillo de aprendizaje intercultural: Turquía

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 19 Experiencia Pedagógica
Educación Primaria Educación Secundaria Bachillerato y Formación Profesional
Interculturalidad Educación para la ciudadanía

La práctica educativa se impregna con la Escuela Intercultural Viajera de curiosidad, imaginación, palabras, sonidos, olores o imágenes reales e imaginarias que nos permiten soñar, crear y experimentar espacios de aprendizaje intercultural. Este Cuadernillos de Aprendizaje Intercultural está dividido en tres apartados donde se recogen las reflexiones, percepciones, sentimientos y experiencias sobre el concepto de viajar, de varias personas relevantes en el ámbito de la literatura Infantil y Juvenil y/o la interculturalidad, para acercarnos a los demás y a nosotros mismos y que alimentarán nuestra Escuela Intercultural Viajera con su explotación didáctica. Acerca la experiencia de un viaje real a Turquía de dos estudiantes de secundaria del IESO Cerro Pedro Gómez y con aportaciones de la Escuela Intercultural Viajera a distintos centros educativos, invitamos con algunas propuestas didácticas a conocer y viajar a Turquía, pero que cada docente podrá adaptar a las preferencias de su alumnado con los ejemplos aquí recogidos.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Hacia una comunidad escolar - La recuperación de espacios públicos como medio para la participación ciudadana

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 3 Publicaciones o artículos
Universitaria
Democracia y Ciudadanía Educación para la ciudadanía

Este artículo pertenece a la publicación "Hacia una comunidad escolar" de la LIga de la Educación y la Cultura. La recuperación de espacios públicos comunes es una práctica que se desarrolla en numerosas poblaciones del mundo y que tiene, entre otros objetivos, el de potenciar el proceso de conformación de la ciudadanía y favorecer consecuentemente una mejor calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Hacia una comunidad escolar - Escuela de Familias de Palencia. Haciendo escuelas interculturales y ciudadanas

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 3 Publicaciones o artículos
Universitaria
Interculturalidad Educación para la ciudadanía

Este artículo se integra en la publicación "Hacia una comunidad escolar" de la LIga de la Educación y la Cultura. En el marco jurídico, en el que la educación es considerada un derecho humano fundamental y no una mercancía al servicio de la economía ni de ninguna otra fuerza del tipo que sea, desde el que debe analizarse el artículo. A través de la experiencia de las Escuelas de Padres de Zamora, se visibilizan buenas prácticas en la implicación de las familias en los centros escolares adquiriendo una gran importancia teórica, una vez investigados los efectos positivos en el alumnado, profesorado y familias.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Hacia una comunidad escolar - Aulas Abiertas Interculturales de Zamora

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 13 Publicaciones o artículos
Universitaria
Interculturalidad Educación para la ciudadanía

Este artículo pertenece a la publicación "Hacia una comunidad escolar" de la LIga de la Educación y la Cultura. La escuela debe estar preparada para dar respuesta a las necesidades del alumnado migrante, que se puede encontrar con importantes dificultades de todo tipo en su nueva escolarización. El desconocimiento del idioma y las diferencias culturales hacen del nuevo espacio un medio hostil. Todo ello puede derivar en situaciones tales como el fracaso escolar, el aislamiento, la discriminación, etc. Este es el reto al que la educación intercultural tiene que dar respuesta. Analiza la necesidad de ser capaces de proporcionar una educación de calidad para todos y todas, en el marco de los Derechos Humanos.

VER MÁS
Imagen del Archivo

Hacia una comunidad escolar - Formación inicial del profesorado: Grado de Educación Primaria, mención en Ciudadanía Europea

Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración Imagen Valoración
(0) 1 Publicaciones o artículos
Universitaria
Democracia y Ciudadanía Educación para la ciudadanía

Este artículo pertenece a la publicación "Hacia una comunidad escolar" de la LIga de la Educación y la Cultura. La Universidad de Córdoba (UCO) puso en marcha la primera edición de una nueva especialidad para el Grado de Maestro de Educación Primaria: La Mención en Ciudadanía Europea. Esta nueva especialidad se imparte coordinadamente con otras tres universidades europeas: Estocolmo (Suecia), Bretaña (Francia) y Kecskemét (Hungría) de forma que las competencias son compartidas y el grupo de alumnos que se forma proviene de las cuatro universidades. El porqué y el cómo se ha llegado a esta implantación es el fruto de un largo proceso de ocho años de implicación de profesorado de la UCO en proyectos europeos con esta temática específica.

VER MÁS