Búsqueda en la web:
Comunicación / Noticias / CIVES ASUME LA COORDINACIÓN DE LA ALIANZA ESPAÑOLA EYCA
NOTICIAS
Madrid, 21 de Diciembre de 2012
CIVES ASUME LA COORDINACIÓN DE LA ALIANZA ESPAÑOLA EYCA
El 11 de agosto de 2011, la Comisión Europea propuso designar 2013 como el "Año Europeo de los Ciudadanos" para conmemorar el 20 º aniversario de la creación de la ciudadanía de la Unión en virtud del Tratado de Maastricht en 1993.
Un grupo formado por más de 50 organizaciones y plataformas europeas de la sociedad civil, ha creado una alianza con el objetivo de lograr una comprensión más amplia de la ciudadanía europea dentro de la propuesta de designar 2013 Año Europeo de los Ciudadanos y Ciudadanas. La Alianza, que cuenta con el apoyo del Comité Económico y Social Europeo, surge como reacción a la visión inicial que estableció la Comisión Europea para dicho año, limitando casi en exclusivo el concepto de ciudadanía europea a los derechos individuales y de movilidad (derecho a vivir, trabajar, estudiar en cualquier país de la Unión al que nos desplacemos, etc) Pero ¿Qué ocurre con los ciudadanos y ciudadanas que no se desplazan? ¿Cómo garantizar que la voz de todos y todas es realmente escuchada por las instituciones? Lee aquí el manifiesto EYCA
La Alianza, llamada EYCA (European Year of Citizens Alliance), pretende lograr que el debate sobre la ciudadanía europea esté realmente presente en la sociedad civil europea durante el 2013 y que incida en cuestiones que afectan directamente a sus habitantes: cuestiones que tienen que ver con el ejercicio de los derechos de ciudadanía y particularmente con la participación en la vida democrática de la UE.
EYCA está compuesta por 51 plataformas sociales europeas y 28 Coaliciones Nacionales que tienen como objetivo trabajar en los niveles local, estatal y comunitario los diferentes temas que se exponen a continuación para llevar de forma real el debate sobre qué Europa queremos al centro de la discusión europea durante 2013.
1) La relevancia de la ciudadanía participativa y el diálogo civil en el contexto de la crisis
- ¿cómo remodelar el proyecto europeo, basado únicamente en el pilar económico, hacia un proyecto basado en una ciudadanía social y democrática?
- Individuos, ONG, instituciones: ¿cómo garantizar que en los niveles local, nacional y europeo, la democracia está también basada en la exigencia de diálogo permanente?
2) Ciudadanía económica, social y política: un todo coherente
-Inclusión social y ciudadanía: ¿cómo garantizar que todo el mundo esté incluido en una sociedad basada en el acceso a los derechos fundamentales?
- No se puede construir una sociedad sin educación y práctica de ciudadanía: ¿qué agenda para la Unión Europea?
3) Hacia una ciudadanía inclusiva para todos y todas las residentes de la Unión Europea
- Derecho al voto, la igualdad de género, discapacidad, ciudadanía basada en la residencia, etc: ¿Cómo lograr una equidad real? ¿Cómo incluir a los permanente o temporalmente excluidos/as?
La coalición Española realizará reuniones periódicas con los representantes de los diferentes países para trasladar el trabajo realizado, debatir ideas y compartir propuestas. A finales de 2013, las recomendaciones y propuestas de la EYCA se trasladarán a los responsables de la toma de decisiones a nivel nacional y europeo. Se trata de una oportunidad única de tomar una posición política firme y presentar propuestas para mejorar el funcionamiento democrático de nuestras sociedades y la participación de los ciudadanos y ciudadanas en nuestros países.
¿Cómo unirse a la Alianza Española EYCA?
La Fundación Cives ha sido designada como la coordinadora de la Coalición Española, por lo que invitamos a toda organización interesada en temas de ciudadanía social europea a formar parte de la Alianza Española EYCA.
Formar parte de la Alianza implica:
1. Adoptar el manifiesto europeo
2. Introducir los temas planteados por la EYCA en vuestras actividades cotidianas, garantizando que es una actividad abierta a la ciudadanía y que se respetan los valores básicos del manifiesto.
3. Estar en contacto con la Coordinadora Nacional (en este caso la Fundación Cives) para, por un lado, incorporar vuestras actividades al calendario oficial de la EYCA y por el otro, compartir conclusiones y experiencias para aportar al debate europeo.
Para ello es necesario que nos enviéis un correo a eyca.spain@gmail.com manifestando el compromiso de los tres puntos anteriores.
En esta página iremos informando sobre todas las acciones que se lleven a cabo por la Alianza Española durante 2013.
Porque ahora más que nunca tenemos que exigir una Europa que se centre en sus ciudadanos y ciudadanas, hagamos que el 2013 sea, realmente, el año de todos y todas.
Más información sobre EYCA en http://ey2013-alliance.eu/index.html